Fundación GeneralUniversidad de ValenciaÁrea de Actividades Musicales Logo del portal

Curso de dirección de orquesta iii

  • 28 enero de 2006
Image de la noticia

 

CURSO DE DIRECCIÓN DE ORQUESTA III

3 créditos de libre opción

 

 

- Profesor: Cristóbal Soler

Profesores invitados : José Miguel Rodilla (director de la Orquesta de la Región de Murcia); Marcelo Clemente (profesor de armonía del Conservatori Superior de Valencia)

-Duración : 30 horas

- Fechas : del 28 de enero al 7 de mayo de 2006.

- Lugar : Aulario interfacultativo de la Facultad de Farmacia (Av. 1 de mayo, s/n) en el Campus de Burjasot

- Número de alumnos : máximo 8 por grupo.

Oyentes: sólo se admitirá un máximo de 10 alumnos oyentes, en el nivel 1.

- Requisitos formativos para alumnos : 80% de asistencia. Grado medio acabado. Las personas interesadas deberán presentar el currículum vitae y una cinta de vídeo o DVD reciente (min. 20 minutos de duración) donde estén grabados dirigiendo (ensayo o concierto) antes del 15 de enero de 2006. La selección y distribución de los alumnos en los tres niveles se hará pública antes del 20 de enero de 2006 y será por decisión inapelable del profesor.

Nivel 1

Dia

Hora

Tipo de clase

20/04/2006

10.00-14.00

16.00-20.00

Técnica de dirección y análisis

Práctica orquestal

21/04/2006

10.00-14.00

16.00-20.00

Análisis (con el profesor Marcelo Clemente)

Práctica orquestal

22/04/2006

10.00-14.00

16.00-20.00

Técnica de dirección y análisis

Práctica orquestal

23/04/2006

10.00-14.00

16.00-18.00

Técnica de dirección y análisis

Práctica orquestal

Nivel 2

Dia

Hora

Tipo de clase

29/01/06

10.00-14.00

Técnica de dirección y análisis

05/02/06

10.00-14.00

 

16.00-21.00

Técnica de dirección y análisis (con el profesor José Miguel Rodilla)

Prácticas con orquesta (con el profesor José Miguel Rodilla)

26/02/06

10.00-14.00

Técnica de dirección y análisis

26/03/06

10.00-14.00

Análisis (con el profesor Marcelo Clemente)

09/04/06

17.00-22.00

Prácticas con orquesta

07/05/06

10.00-14.00

Técnica de dirección y análisis

Nivel 3

Dia

Hora

Tipo de clase

28/01/06

17.00-21.00

Técnica de dirección y análisis

05/02/06

10.00-14.00

Técnica de dirección y análisis (con el profesor José Miguel Rodilla)

06/02/06

18.00-22.00

Prácticas con orquesta (con el profesor José Miguel Rodilla)

26/02/06

17.00-21.00

Técnica de dirección y análisis

25/03/06

17.00-21.00

Análisis (con el profesor Marcelo Clemente)

10/04/06

17.00-22.00

Prácticas con orquesta

06/05/06

17.00-22.00

Técnica de dirección y análisis

 

Programa del curso :

• Posición inicial del director.

• La anacrusa

• Tipo de compases

• Legatto

• Stacatto

• Dinámica y articulación

• Subdivisión

• Ritardando y accelerando

• Tenuto, calderón.

• Acentos y síncopes

• Fraseo

• Cambios de métrica y de tiempo

• Técnicas de ensayo

• Programación

• Interpretación

• Elección del tiempo

• Relaciones en cuanto a gesto

• Acústicas de las salas de concierto

• Disposición de los músicos

 

Repertorio Orquestal:

Nivel 1 : Gran Partita de W. A. Mozart

Nivel 2 : Sinfonía núm. 40 de Mozart

Simfonía núm. 5 de Schubert

Nivel 3 : Simfonía núm. 6 de Beethoven

Coriolano ( Obertura) de Beethoven

 

Precios de matriculación :

 

Nivel 1:

Activos:

Estudiantes de la UVEG y miembros de la Asociación

de Amigos y Antiguos Alumnos de la UVEG: ________________ 200€

Público en general: _____________________________________ 240€

 

Oyentes:

Estudiantes de la UVEG y miembros de la Asociación

de Amigos y Antiguos Alumnos de la UVEG: ________________ 80€

Público en general: _____________________________________ 100€

 

Niveles 2 y 3:

Estudiantes de la UVEG y miembros de la Asociación

de Amigos y Antiguos Alumnos de la UVEG: ________________ 250€

Público en general: _____________________________________ 300€

 

__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

 

CRISTÓBAL SOLER

 

Nace en Alcácer (Valencia). Estudia composición y dirección de orquesta con los maestros José M. Cervera Lloret y José M. Cervera Collado ; licenciado en estas materias, hace el Máster de Estética y Creatividad Musical en la Universidad de Valencia y el de Dirección de Orquesta en la Universidad de Munich.

Fue director titular del Joven Orquesta Sinfónica Santa Cecilia de Cullera (1991-1995) y de la Orquesta de Cámara Cervera Lloret (1993-1995).

Ganó el primer premio del Concurso de Jóvenes Orquestas Sinfónicas realizado en Viena en 1998 con la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia. De entre las orquestas que ha dirigido, hay que destacar: Orquesta de Valencia, Orquesta Sinfónica de Castilla-León ; Orquesta Sinfónica Pablo Sarasate ; Orquesta Sinfónica del Mediterráneo; Barcelona 213; Júpiter Sinfonieta ; Collegium Instrumentale ; Orquesta Sinfónica de Viana don Castello ; Orquesta Sinfónica de Caracas; Orquesta Ciudad de Elche; Orquesta Municipal San Martín de Buenos Aires; Orquesta Sinfónica de Camagüey ; Orquesta Sinfónica de Santiago de Cuba; Orquesta Filarmónica de Sibiu ; Orquesta Filarmónica de Craiova ; Orquesta Sinfónica del Estado de Botosani; Orquesta Sinfónica de Constanza; Orquesta Filarmónica Ion Dumitrescu Rimnicu-Vulcea , etc.

Ha dirigido salas de concierto muy importantes y representativas, como el Palau de la Música de Valencia; Grosser Saal del Mozarteum de Salzburg; Austria Center de Viena; Minoriten Saal de Graz; Auditorio Nacional de Madrid; Auditorio de Barcelona; Auditorio de Zaragoza; etc.

En el género lírico ha dirigido numerosas nuevas producciones: L'elixir d'amore ; Lucia di Lammermoor , de G. Donizetti; La Sonnambula , de V. Bellini; Cosí fan tutte ; Bastian und Bastiana ; Le nozze di Figaro , de W. A. Mozart; La serva padrona , de G. B. Pergolesi; Le Revenant , de J. M. Gomis; Il Burbero di buon cuore , de V. Martín i Soler; La revoltosa , de R. Chapi...

Ha colaborado como director musical del Concurso Internacional de Canto J. Gayarre. Fue director asistente en el Teatro de la Ópera Nacional de Rumanía (1999) y, además, en diversas nuevas producciones líricas con los maestros José Collado al Teatro Real de Madrid, Teatro del Liceo de Barcelona...; con Zubin Mehta al Teatro Comunale de Florencia y Bayerischen Staatsoper de Munich; y con Nello Santi al Teatro de Ópera de Zurich. Fue director musical del Taller de Ópera del Palacio de la Música de Valencia (2001).

En el período 2002-2004 fue asistente de la Wiener Symphoniker y Concentus Musicus , invitado por Reiner Bischof ( Generalsekretär de la Wiener Symphoniker ) y Nikolaus Harnoncourt.

Durante el curso 2003-2004 y 2004- 2005 ha sido profesor de Concertación y del Taller de Ópera del Conservatorio Superior de Música de Valencia.

Actualmente, es director titular de lo Orquesta Ciudad de Elche y, desde que se fundó el año 1995, de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Valencia.