
CURSO DE INTERPRETACIÓN BARROCA: EL BAJO CONTINUO
2 créditos de libre opción
- Profesorado: flauta travesera barroca/ clásica / consorte renacentista arpa / clavicémbalo/ órgano |
- Duración : 20 horas - Fechas : 13, 15 16 y 17 de abril de 2005. - Horario : Miércoles, 13 de abril, de 20:30 a 22:30 (concierto de las profesoras). Viernes, 15 de abril, de 16 a 20 horas. Sábado, 16 de abril, de 9 a 14 h y 16 a 20 horas. Domingo, 17 de abril, de 9 a 14 horas. - Lugar : Capilla de la Sabiduría del edificio histórico de la Universidad de Valencia, C/ de la Universidad, 2 - Número de alumnos: Activos: Mínimo 8/ Máximo 12 Oyentes: Máximo 12 |
- Requisitos : los alumnos activos deberán ser como mínimo estudiantes de grado superior o estar estudiando los últimos cursos del grado medio de música. Los alumnos oyentes deberán tener conocimientos musicales como mínimo de grado elemental.
A causa del tipo de especialización, el curso está abierto al conocimiento de un estilo que mayoritariamente está enfocado a instrumentistas con cursos del grado superior o bien con los últimos del grado medio, sin descartar la posibilidad para jóvenes que quieran iniciarse a la vez y directamente con el instrumento original. Eso es: - Alumnos universitarios a la vez instrumentistas. - Alumnos universitarios interesados en el estilo musical. - Estudiantes y profesores de los conservatorios interesados en adquirir la técnica y el conocimiento del estilo de la interpretación barroca. - Alumnos que se inician con el instrumento de época. |
Programa del curso: Objetivos del curso: 1.- Conocimiento del estilo musical de la época del barroco. 2.- Técnica y mecanismo de la flauta travesera barroca, clásica y consorte del renacimiento 3.- Técnica y mecanismo del clavicémbalo, órgano y del bajo continuo o cifrado 4.- Trabajo de obras y compositores del barroco. 5.- Trabajo de las formas musicales. Contenidos: Durante las clases se trabajarán los siguientes aspectos centrados fundamentalmente en el estilo y la interpretación barroca con instrumentos originales: .- Clases individuales de técnica .- Clases conjuntas prácticas de interpretación melódica y bajo cifrado
Técnica: - Calidad de sonido - Articulación y fraseo - Ornamentación - Trinos y grupos Interpretación: - Dinámica y color en el sonido - Aplicación de las diferentes articulaciones - La ornamentación según los diferentes autores - Diferentes estilos del S. XVII y XVIII - Repertorio básico y tratados de referencia - La realización del bajo cifrado en el acompañamiento continuo. |
Precios de matriculación: Activos : Estudiantes de la UVEG y miembros de la Asociación de Amigos y Antiguos Alumnos de la UVEG: _________________120€ Público en general: _____________________________________144€
Oyentes : Estudiantes de la UVEG y miembros de la Asociación de Amigos y Antiguos Alumnos de la UVEG: _________________60€ Público en general: _____________________________________72€ |