Fundación GeneralUniversidad de ValenciaÁrea de Actividades Musicales Logo del portal

Curso La interpretación de la música antigua con clavicémbalo

  • 22 octubre de 2005
Clavicémbalo

 

CURSO LA INTERPRETACIÓN DE LA MÚSICA ANTIGUA CON CLAVICÉMBALO

3 créditos de libre opción

 

- Profesor: Ignasi Jordà

- Duración : 30 horas

- Fechas : del 22 al 30 de octubre de 2005

- Lugar : Capilla de la Sabiduría del edificio histórico de la Universidad de Valencia, C/. de la Universidad, 2

- Horario :

sábado, 22 de octubre de 10 a 14 y de 16 a 20 horas

domingo, 23 de octubre de 10 a 14 y de 16 a 20 horas

sábado, 29 de octubre de 10 a 14 y de 16 a 20 horas

domingo, 30 de octubre de 10 a 14 horas

miércoles, 2 de noviembre de 20 a 22 horas Concierto de alumnos

- Número de alumnos :

Activos: mínimo 10 / máximo 15

Oyentes: máximo 10

- Requisitos: Los alumnos activos, como mínimo, deberán estar cursando tercero ciclo de grado medio de música. Los alumnos oyentes deben tener, como mínimo, conocimientos de música de grado elemental. 80% de asistencia.

 

Programa del curso:

Este curso está dirigido a pianistas o clavicembalistes que tengan interès en la música antigua interpretada con instrumentos y criterios de época o que quieran perfeccionar sus conocimientos.

Los contenidos del curso serán los siguientes:

a) Teóricos: técnica básica del instrumento, funcionamiento del clavicémbalo, historia del instrumento y de su música, ornamentación, bajo continuo, estilo etc.

b) Prácticos: se trabajarán todo tipo de obras originales para clavicémbalo, preferentemente las escritas por J. S. Bach, en el caso de los pianistas, y cualquier otro repertorio en el caso de los alumnos ya iniciados en la música antigua. Práctica del bajo continuo.

 

Precios de matriculación:

 

Activos:

Estudiantes de la UVEG y miembros de la Asociación

de Amigos y Antiguos Alumnos de la UVEG: _________________150 €

Público en general: _____________________________________180€

Oyentes:

Estudiantes de la UVEG y miembros de la Asociación

de Amigos y Antiguos Alumnos de la UVEG: _________________60 €

Público en general: _____________________________________72€

 

 

 

______________________________________________________________________________________________

 

 IGNACI JORDÀ

Clavicembalista y organista nacido en Alcoy (Alacant) en 1974. Comienza los estudios musicales a los ocho años de edad, en Valencia. Posteriormente se interesa por la interpretación de la música antigua con instrumentos de teclado históricos. Después de obtener el título de profesor superior de Clavicémbalo con el catedrático Vicente Rubio, en el Conservatorio Superior de Valencia, es becado tres veces por la Generalidad Valenciana , recibió clases de Jan Willem Jansen, en el Conservatoire National de Région de Toulouse , y después de obtener el diploma de final de estudios con las calificaciones más altas, estudió con Pierre Hantaï, en París, y Rinaldo Alessandrini, en Roma.

Ha hecho recitales en varios festivales de música antigua como Benidorm, Menorca, Altea, Santiago de Compostela y Valencia.

Colabora con prestigiosos grupos como Capella de Ministrers, Musica Ficta, Ensemble L'Amoroso, Música Reservata de Barcelona, Turiae Camerata, Collegium Instrumentale, Orquesta de Valencia, etc. Trabaja habitualmente con músicos como Guido Balestracci, Carles Balaustra, Raúl Mallavibarrena, Josep Maria Saperas, Bruno Turner o Francisco Rubio.

Ha grabado catorce CD con los grupos Capella de Ministrers y Musica Ficta, para sellos discográficos como Cantus, Enchiriadis, Auvidis o La mà de Guido, algunos de ellos premiados con galardones como 10 de Répértoire o 5 estrellas Goldberg.

Ha impartido cursos y seminarios en el Conservatorio de Alicante, en la Escuela Superior de Arte Dramático de Valencia o a la Semana de Música Sacra de Benidorm. Ha sido invitado como profesor de clavicémbalo y de bajo continuo de los cursos de verano Camino de Santiago: Cánticos, Cantigas y Cantos y del Curso Internacional de Música Antigua de Solsona , en las últimas seis ediciones. Actualmente es profesor de Lenguaje Musical por oposición al Conservatorio Profesional de Música de Catarroja.