
Viernes 18 de mayo de 2018
Salón de Actos Victor Fairén 3P08
Facultad de Derecho
Viernes 18 de mayo de 2018
Salón de Actos Victor Fairén 3P08
Facultad de Derecho
Gracias al fruto del trabajo de la dedicación docente del profesor Paco Planells Garcés a la asignatura "Investigación de accidentes" durante diez años, está disponible el manual "Metodología en la investigación de accidentes" publicado el pasado 30 de enero con la Editorial Tirant Lo Blanch 2025.
ABSTRACT As suggested by previous research, the study of personality traits among sexual offenders could be an important consideration in the understanding of sexual offending. This study aims to explore the possibility of classifying sexual offenders according to their personality profiles....
Promovida por el Consejo de Seguridad Nacional, en el año 2013 se publicó la Estrategia de Seguridad Nacional, que contempla la Ciberseguridad dentro de sus doce ámbitos de actuación y cuya actualización publicamos aquí.
Ley Orgánica 1/2019, de 20 de febrero, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal, para transponer Directivas de la Unión Europea en los ámbitos financiero y de terrorismo, y abordar cuestiones de índole internacional.
El Consejo de Seguridad Nacional ha adoptado recientemente un acuerdo por el que se aprueba la Estrategia Nacional contra el Crimen Organizado y la Delincuencia Grave.
El Ministerio del Interior, a través del Centro de Inteligencia contra el Terrorismo y el Crimen Organizado (CITCO), ha sido el responsable de coordinar la elaboración de esta publicación. En su proceso de elaboración han participado: el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y...
La violencia como objeto de estudio de las ciencias penales y como materia de interés de las políticas públicas frente al delito, viene presentando en las últimas décadas importantes transformaciones, tanto en su fenomenología como en el abordaje legal y de seguridad frente a la misma. Los cambios...
El Instituto Universitario de Investigación en Criminología y Ciencias Penales de la Universitat de València (ICCP), uno de los más reputados en su ámbito, se creó hace cincuenta años, y es el segundo instituto más antiguo de España, sólo por detrás del Instituto homónimo de la Universidad...
Con motivo del 50 aniversario, el ICCP ha organizado unas jornadas que tratarán los actuales retos de la investigación criminológica y las nuevas formas de delito. Además, se presentará un nuevo servicio, el “CrimLab” y se realizará la clausura oficial de la 6ª Edición del Máster en Criminología y...
La Universitat de València a través de la Cátedra Protecpol acaba de convoca la I Edición de Premios Ayudar y Proteger dirigidos a valorar la mejor tesis doctoral, el mejor trabajo de investigación presentado por profesionales de la Policía Local y el mejor trabajo de final de grado o final...
La Universidad de A Coruña ha decido conceder el grado de Doctor Honoris Causa al Prof. Dr. Enrique Orts Berenguer a petición prácticamente unánime del área de Derecho Penal de esta universidad gallega. El profesor Orts sigue como emérito adscrito al ICCP, del que fuera su director durante...
La Asociación Internacional de Derecho Penal, 'International Association of Criminal Law/AIDP' celebrará en Roma, en la sede del Instituto LUISS Guido Carli, el congreso quinquenal ‘XXth INTERNATIONAL CONGRESS OF PENAL LAW 2019’