Logo de la Universitat de València Logo Màster Universitari en Planificació i Gestió de Processos Empresarials Logo del portal

[VISITAS 24-25] VISITA A POWER ELECTRONICS

  • 30 d’abril de 2025
Image de la noticia

RESEÑA DE LA VISITA A POWER ELECTRONICS

El pasado 30 de abril de 2025 realizamos una visita a las instalaciones de  Power Electronics, una empresa líder en el desarrollo de soluciones de electrónica de potencia y energías renovables.

La jornada comenzó con una charla introductoria, en la que nos explicaron a qué se dedica la empresa, destacando su compromiso con la sostenibilidad y su papel clave en el sector de las energías renovables. Nos hablaron de su especialización en inversores solares, arrancadores suaves y cargadores para vehículos eléctricos, así como de su expansión internacional, siendo Estados Unidos el principal país al que exportan sus productos.

A continuación, realizamos un breve recorrido por algunas de sus áreas operativas. Durante el recorrido, pudimos observar cómo gestionan los distintos procesos de diseño, ensamblaje y control de calidad. Nos llamó especialmente la atención el alto nivel de organización y eficiencia en cada etapa, así como el uso de tecnología avanzada en sus operaciones. También nos compartieron algunos datos muy interesantes sobre su crecimiento, capacidad de innovación y fuerte enfoque en la ingeniería nacional.

Además, fue especialmente relevante la charla que nos ofreció una persona que había cursado un máster similar al nuestro y que actualmente forma parte del equipo de Power Electronics. Su testimonio nos permitió conocer de primera mano cómo es la transición del entorno académico al profesional. También nos informaron sobre las oportunidades de realizar prácticas en la empresa, lo cual representa una gran posibilidad para aplicar los conocimientos adquiridos durante el máster en un entorno real y de alto nivel tecnológico.

En definitiva, esta visita nos permitió conocer de cerca cómo funciona una empresa puntera en tecnología energética, resaltando el valor de la innovación, la ingeniería y la sostenibilidad en un entorno industrial altamente competitivo.

Estudiante que realiza la reseña:

Armando Rincón Borregales