Logo de la Universdad de Valencia Logo Máster Universitario en Recuperación Funcional en Fisioterapia Logo del portal

Tabla de personas
Foto Apellidos y nombre Dirección + info Biografía
SANCHEZ SANCHEZ, MARIA LUZ

SANCHEZ SANCHEZ, MARIA LUZ

PDI-Contractat/Da Doctor/ADirector/a Titulacio Master Oficial
AGUILAR RODRIGUEZ, MARTA

AGUILAR RODRIGUEZ, MARTA

PDI-Titular d'UniversitatResponsables de Gestio AcademicaCoordinador/a Practiques Ext Centre

Despacho 31 Departament de Fisioteràpia

51308

marta.aguilar@uv.es

Biografía
 

[Biografía, versión en castellano]

BALASCH I BERNAT, MERCE

BALASCH I BERNAT, MERCE

PDI-Titular d'UniversitatSecretari/a de Facultat/Secretari/a Ets

Departament de Fisioteràpia, despatx nº 37 963983853 (Ext. 64007) Facultat de Fisioteràpia, despatx de Secretaria de la Facultat 963983853 (Ext. 83182)

83182

merce.balasch@uv.es

Biografía
 

Mercè Balasch i Bernat, diplomada  en Fisioterapia (2007), Máster Oficial en Fisioterapia en los procesos de envejecimiento: estrategias sociosanitarias (2009) y Doctora en Fisioterapia (2014). Actualmente trabaja como profesora titular en la Facultad de Fisioterapia de la Universitat de València, adscrita al Departamento de Fisioterapia. Su actividad docente e investigadora se centra en la prevención y promoción de la salud, con especial interés en el dolor musculoesquelético crónico. Imparte clases en estudios de Grado y Postgrado, y coordina el itinerario de Afecciones Musculoesqueléticas del Máster en Recuperación Funcional en Fisioterapia. Destaca también por su labor en divulgación en salud dirigida a la población general, habiendo impartido más de 40 cursos sobre hábitos de vida saludables y prevención de patologías de alta prevalencia y baja discapacidad. Forma parte del grupo de investigación PTinMotion de la Universitat de València y es miembro de la Sociedad Española de Fisioterapia y Dolor (SEFID). Cuenta con numerosas publicaciones científicas en el ámbito del dolor y la fisioterapia y ha participado en proyectos de investigación financiados en colaboración con universidades nacionales e internacionales.

CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS

CEBRIA I IRANZO, MARIA DELS ANGELS

PDI-Titular d'Universitat

Departament de Fisioteràpia. Despatx 14. Ext.: 51233 C/Gascó Oliag, 5 46010 València

51233

angeles.cebria@uv.es

Biografía
 

Maria Àngels Cebrià i Iranzo es diplomada en Fisioterapia por la Universitat de València (UV, 1999) y Doctora en Fisioterapia (UV, 2011). Profesora en el Departament de Fisioteràpia (UV) desde el año 2000, actualmente es personal vinculado al Hospital Universitari i Politècnic La Fe, donde desempeña tareas como docente, investigadora y clínica en la Unidad de Terapia Cardiorrespiratoria. Ha colaborado y liderado proyectos de investigación, algunos de ellos multicéntricos e interdisciplinares, de los que se han derivado tesis doctorales y trabajos fin de máster en el ámbito de la Fisioterapia cardiorrespiratoria, colaborando con fisioterapeutas de reconocido prestigio tales como David A. Arnall, Rik Gosselink y Daniel Langer. Esta colaboración se ha traducido en estancias de docencia (University of Salford y ETSU) y de investigación (ETSU y KU Leuven), publicaciones científicas y otras con valor académico como el proyecto "Respiratory Physiotherapy HERMES" y el artículo “The Long March”. Este reconocimiento profesional la ha llevado a dirigir el Máster Universitario en Recuperación Funcional en Fisioterapia (2018-2025).

A modo de resumen, a lo largo de su trayectoria profesional en la UV, la profesora Cebrià i Iranzo ha desarrollado las funciones docente, investigadora, asistencial y de gestión, que actualmente han contribuido a su reconocimiento y responsabilidad en diferentes ámbitos científicos, profesionales y sociales.

CEZON SERRANO, NATALIA

CEZON SERRANO, NATALIA

PDI-Ajudant Doctor/A
Biografía
 

Diplomada en Fisioterapia y Máster en Recuperación Funcional en Fisioterapia por la Universitat de València, Máster en Bioética por la Universidad Católica de Valencia y Doctora en Fisioterapia.

Mis dos líneas principales de investigación se centran en la sarcopenia del adulto mayor y en la intervención fisioterápica en el contexto del trasplante hepático. He participado en dos proyectos nacionales financiados por el Instituto de Salud Carlos III que se llevan a cabo en el Instituto de Investigación Sanitaria (IIS) del Hospital la Fe de Valencia, ambos centrados en el contexto del trasplante hepático.

Cuento con 14 publicaciones indexadas en revistas JCR y colaboro con 2 grupos de investigación: PTinMOTION Fisioterapia en movimiento. Grupo de investigación multiespecialidad del Departamento de Fisioterapia de la UV y Grupo de investigación Hepatología y Trasplante Hepático del IIS La Fe.

INGLES DE LA TORRE, MARTA

INGLES DE LA TORRE, MARTA

PDI-Titular d'UniversitatVicedega/Vicedegana / Vicedirector/a Ets

Despacho Decanato ó Despacho 18 del Departamento de Fisioterapia

(9638) 64003

marta.ingles@uv.es

Biografía
 

FORMACIÓN: Diplomada y graduada en Fisioterapia (premio extraordinario de promoción). Dado mi interés por la docencia y la investigación, realicé mi tesis doctoral en fisioterapia en 2014, con mención de doctorado internacional y siendo premio extraordinario de doctorado. Asimismo, he realizado el CAP y otros cursos de formación docente (479 horas) encaminados a la mejora docente.

EXPERIENCIA DOCENTE: Imparto docencia desde el 2006-2007 (18 cursos académicos) en el “Grado de Fisioterapia” y en el “Máster Oficial de Recuperación Funcional en Fisioterapia” de la Universitat de València (UV). Soy profesora responsable de 1 asignatura de grado y 3 de posgrado, he dirigido 3 tesis doctorales, 17 trabajos fin de grado, 13 trabajo fin de máster. He participado en 13 proyectos de innovación docente (5 como profesora responsable).

ACTIVIDAD INVESTIGADORA: Comencé mi actividad investigadora en 2010 en el grupo de investigación FRESHAGE (envejecimiento saludable), liderado por el Dr. José Viña (Departamento de Fisiología UV), lo cual me permitió abordar líneas de investigación relacionadas con el envejecimiento.A partir de 2016, comencé a investigar en fisioterapia con el grupo UBIC (investigación en biomecánica clínica), del Departamento de Fisioterapia liderado por la Dra. Pilar Serra. Realicé una estancia predoctoral de 3 meses en Alemania, junto con el Dr. Tilman Grüne, y otra estancia postdoctoral breve en San Sebastián, junto con el Dr. Ander Mateu, ambos considerados como referentes en el área en fisiología. Esta labor investigadora se traduce en la participación en 16 proyectos de investigación financiados de carácter autonómico o nacional y la publicación de más de 80 artículos científicos y 1 capítulo de libro. Asimismo, he presentado 160 comunicaciones en congresos, muchas de ellas publicadas, 6 de las cuales han recibido algún premio de investigación. Recibí el premio a la mejor investigadora joven otorgado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología en 2017. Finalmente, tengo 2 sexenios de investigación reconocidos, siendo mi índice H de 26 (WoS).  

GESTIÓN: He ocupado el cargo académico de Coordinadora de Titulación del Grado en Fisioterapia de la Facultat de Fisioteràpia (UV) desde el 1 de abril del 2015 hasta el 15 de junio de 2020 y desde esa misma fecha ostento el cargo de Vicedecana de la misma Facultat.

MORENO SEGURA, NOEMI

MORENO SEGURA, NOEMI

PDI-Ajudant Doctor/A
CERVERA MUEDRA, ISABEL

CERVERA MUEDRA, ISABEL

PAS-Esc. Administrativa