
Creada la primera Asociación de Universidades del Estado Español con Titulaciones Oficiales de Traducción e Interpretación, enfocada a reforzar las líneas de actuación comunes entre estas instituciones nacionales.
21 de d’abril de 2016
El pasado 7 de abril, se reunieron en Málaga los decanos y profesores de 28 universidades públicas españolas en la Conferencia anual de Centros y Departamentos de Traducción e Interpretación. En representación de la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València acudió Cesáreo Calvo, profesor del Máster Universitario en Traducción Creativa y Humanística, en calidad de coordinador general del Grado de Traducción y Mediación Interlingüística.
El principal punto del encuentro fue la constitución, como evolución de dicha Conferencia anual, de la Asociación de Universidades del Estado Español con Titulaciones Oficiales de Traducción e Interpretación, a la que se han adscrito 28 universidades españolas (26 como miembros, y otras dos como colaboradores).
A esta asociación sin ánimo de lucro se puede unir cualquier universidad del Estado español que ofrezca titulaciones oficiales de Grado en Traducción e Interpretación. Se ofrece además la posibilidad de asociarse como “miembro colaborador” a las instituciones que cuenten únicamente con estudios de Posgrado en este ámbito.
Desde la Asociación se definieron sobre todo tres líneas de actuación para el próximo curso, con el objetivo principal de “conseguir una docencia e investigación de la máxima calidad, así como el reconocimiento de la capacitación profesional de sus egresados y del ejercicio profesional de la traducción e interpretación”.
En primer lugar, se acordó seguir reforzando la regulación profesional en el ámbito de la traducción e interpretación judicial, junto a las instituciones que también actúan en esta dirección (los ministerios de Justicia, Interior y Asuntos Exteriores o la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas).
Asimismo, se propuso seguir analizando la formación universitaria de la Traducción e Interpretación a nivel estatal, con la idea de poder consensuar modelos y líneas de actuación en común.
Por último, las universidades asociadas reiteraron su intención de seguir desarrollando políticas activas de colaboración con las asociaciones profesionales de la traducción e interpretación, así como con las entidades supranacionales que cuentan con servicios propios en este ámbito como la Unión Europea o Naciones Unidas.
El presidente de la nueva asociación es el catedrático universitario y director del Departamento de Traducción e Interpretación de la Universidad de Málaga, en sustitución de Antonio Bueno García, decano de la Facultad de Traducción e Interpretación de la Universidad de Valladolid y quien presidía hasta ahora la Conferencia. En la asamblea también se constituyó el resto de la Junta Directiva.