Logo de la Universitat de València Logo Museu de la Universitat de València d'Història Natural Logo del portal

.
.
.

Novetats

 

Segueix-nos

Galeries d'imatges

Expociencia 2025 - imatge 0  imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria imatge galeria
 
 

Notícies d'interés

National Geographic - España

¿Es necesario reintroducir el pigargo europeo en España?

La reintroducción del pigargo europeo en España arrecia una enconada polémica que enfrenta a varias entidades conservacionistas españolas. He aquí los principales focos de discusión.

  • National Geographic - España
  •  27/09/25
Altres

Nueva especie de roedor es identificada en la selva central del Perú

UN EQUIPO DE CIENTÍFICOS DESCUBRIÓ UNA NUEVA ESPECIE DE ROEDOR en una reserva de la selva central de Perú, informó este viernes el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).

  • Altres
  •  27/09/25
okdiario

Nace en Chile una cría de siamang: uno de los mamíferos más ruidosos del planeta, casi en extinción

En el mundo animal conviven especies de todo tipo: grandes, pequeñas, terrestres y arborícolas. Y uno de los grupos que más nos atrae son los primates.

  • okdiario
  •  27/09/25
Altres

Animales asombrosos en Xinjiang: pelícanos ceñudos

Llegó el período de migración otoñal, y el parque nacional de humedales del lago Ulungur en la región autónoma uigur de Xinjiang recibió grandes bandadas de aves acuáticas que migran hacia el sur.

  • Altres
  •  25/09/25
BBC

Los científicos mexicanos que detectan los susurros de la vaquita, el mamífero marino más amenazado del planeta

Para el biólogo mexicano Gustavo Cárdenas "es una gran responsabilidad y orgullo" trabajar en la protección y conservación de la vaquita.

  • BBC
  •  25/09/25
Altres

Descubrimiento del año: hallan el mamífero más antiguo del mundo que vivió hasta 270 millones de años

Los primeros mamíferos evolucionaron hace unos 200 millones de años, en los primeros tiempos de los dinosaurios, pero surgieron de un grupo mucho más antiguo, el de los terápsidos, que aunque no se parecían a los mamíferos, ya presentaban algunos rasgos sutiles de lo que serían estos animales. Fueron protomamíferos.

  • Altres
  •  24/09/25
Altres

Descubren el origen de los calamares

Un novedoso enfoque de “minería digital de fósiles” ha permitido descubrir restos fósiles ocultos y ello ha acabado revelando el origen ancestral de los calamares.

  • Altres
  •  24/09/25
Altres

Científicos descubren un nuevo dinosaurio en Argentina con poderosas garras

Investigadores encontraron un dinosaurio en Argentina que se alimentaba de huesos de cocodrilo y pertenecía al grupo de los megaraptoranos. Su tamaño y garras ofrecen pistas sobre su dieta y hábitos de caza.

  • Altres
  •  23/09/25
Altres

Hallan a un gran dinosaurio en la Patagonia: vivió hace 70 millones de años y tenía un hueso de cocodrilo en la mandíbula

El carnívoro gigante Joaquinraptor casali fue encontrado por científicos de la Argentina y Estados Unidos en Chubut. Vivió a finales de la era de los dinosaurios. Cuál era la dieta de estos animales extintos.

  • Altres
  •  23/09/25
Altres

Día Mundial del Rinoceronte: descubre 8 datos curiosos sobre estos mamíferos gigantes.

¿Sabías que el rinoceronte tiene una pésima vista, pero un olfato increíble? Descubre más sobre sus 5 especies y su papel vital en la salud del ecosistema.

  • Altres
  •  22/09/25
Altres

Científicos descubren uno de los fósiles más antiguos hallados en Colombia

Un descubrimiento paleontológico en Colombia permitirá ampliar el conocimiento sobre los grandes depredadores marinos del Cretácico temprano.

  • Altres
  •  22/09/25
Altres

Fósiles del ‘Amphimoschus’ revelan claves sobre la evolución de los rumiantes

Un estudio internacional revela aspectos clave sobre el enigmático Amphimoschus, un rumiante que vivió en Europa durante el Mioceno.

  • Altres
  •  22/09/25
Altres

Medicina y Paleontología se unen en Rehvolución

Las segundas jornadas médicas Rehvolución profundizan en la Medicina Evolutiva, uno de los elementos diferenciadores del Grado de Medicina de la UBU.

  • Altres
  •  19/09/25
El País

Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate

Biólogos y ecologistas criticaron el proyecto de reintroducción de la especie impulsado por Transición Ecológica que Asturias y Cantabria paralizaron, mientras GREFA considera el nacimiento “un hito histórico para la biodiversidad española”.

  • El País
  •  18/09/25
Altres

Descubren primeros insectos fósiles preservados en ámbar del Cretácico

Un grupo internacional de paleontólogos, en el que se encuentra Edwin Cadena, paleontólogo y profesor del programa en Ciencias del Sistema Tierra de Universidad del Rosario, descubrió en Ecuador los primeros insectos de la Era Mesozoica para Suramérica preservados en ámbar.

  • Altres
  •  18/09/25
Altres

Rescatan restos fósiles de un gliptodonte en un operativo paleontológico

La comunidad rural de Colonia Avelina, entre Libaros y Basavilbaso, fue escenario de un hallazgo paleontológico de enorme valor científico.

  • Altres
  •  17/09/25
Altres

¡Confirmado! Espinosaurios habitaron en el Perú hace 66 millones de años!

El Museo de Historia Natural inaugurará exhibición de un diente del feroz dinosaurio descubierto en Bagua Grande

  • Altres
  •  16/09/25
Altres

Investigadores de Teruel y Valencia revelan ornitópodos jurásicos únicos

Paleontólogos de la Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis y del Museo Paleontológico de Alpuente han publicado una investigación en la revista científica Rivista Italiana di Paleontologia e Stratigrafia que revela una sorprendente diversidad de ornitópodos jurásicos.

  • Altres
  •  16/09/25
okdiario

Parece inofensivo, pero este mamífero es una especie invasora y amenaza la biodiversidad de España

En España hay unas 200 especies invasoras que, con el tiempo, han ido entrando desde fuera. Muchas ya forman parte del paisaje: están en el campo, en los ríos o en las ciudades, y se han adaptado tan bien que cuesta notar que no son de aquí.

  • okdiario
  •  15/09/25
Altres

Hacía pequeño a los elefantes: así es el mamífero más grande que caminó por la Tierra

Resulta casi un ejercicio de humildad pensar en el mamífero terrestre más grande de nuestros días. Para cualquiera de nosotros, un elefante africano es la viva imagen de la grandeza animal, una criatura imponente que domina la sabana.

  • Altres
  •  15/09/25
Altres

Datación directa: un método innovador revela la edad exacta de un huevo de dinosaurio

Un equipo de científicos chinos calculó por primera vez la edad de un huevo de dinosaurio fosilizado, que data de alrededor de 85.9 millones de años. El ejemplar forma parte de un grupo de 28 hallados en una zona de anidación en Shiyan, China.

  • Altres
  •  12/09/25
okdiario

Descubren en el Río Tajo ejemplares de un animal enorme que se creía extinto en la península

La biodiversidad en el río Tajo vive en estos días un cambio inesperado con la reciente aparición de ejemplares de una especie que se creía extinta en la península ibérica desde hace siglos.

  • okdiario
  •  10/09/25
Altres

Hallazgo en Argentina: descubren fósiles de reptiles marinos gigantes

Un equipo de paleontólogos ha descubierto en Patagonia, Argentina, fósiles de reptiles marinos gigantes que habitaron los océanos hace más de 65 millones de años.

  • Altres
  •  09/09/25
Altres

La evolución de los peces impulsada por sus mandíbulas

Estudio de la U-M rastrea la innovación y evolución mandibular en un antiguo grupo dominante de peces

  • Altres
  •  08/09/25
Altres

Descubren en Australia una ballena prehistórica con dientes de tiburón

Los científicos involucrados en el estudio afirman que en la región de Victoria, en Australia, se originaron algunas de las especies de ballenas más extrañas de la historia.

  • Altres
  •  04/09/25
Altres

¿Cómo llegaron “aves elefante” a Lanzarote?

Los paleontólogos confirman que los huevos encontrados en la isla pertenecen a esta especie extinta.

  • Altres
  •  03/09/25
Altres

Descubren una nueva especie de nutria en América Latina

Durante mucho tiempo se pensó que la nutria Lontra longicaudis habitaba entre el norte de México y el norte de Argentina. Sin embargo, un nuevo estudio genético comprobó que en ese rango de distribución viven dos especies.

  • Altres
  •  02/09/25
Altres

Perú busca destronar a Chile con el hallazgo del fósil de ave más antiguo: “El mío tiene 20 millones de años”

Mario Urbina, paleontólogo peruano, quien también descubrió al Perucetus colossus, comunicó su nuevo hallazgo en el desierto de Ocucaje.

  • Altres
  •  01/09/25
Altres

Descubren en la Patagonia un nuevo depredador prehistórico: el feroz cocodrilo Kostensuchus atrox

Un equipo internacional de científicos descubrió en Santa Cruz, Argentina, una nueva especie de cocodrilo carnívoro del Cretácico tardío, bautizada como Kostensuchus atrox.

  • Altres
  •  01/09/25
eldiario

Viaje a los orígenes de los mamíferos modernos en Cuenca hace 30 millones de años

En septiembre comienza una nueva campaña de excavación en Cerro Arenoso y Valquemado y desde el 2 de septiembre se celebra un ciclo de charlas divulgativas en el Centro Cultural El Silo de Carrascosa del Campo, a las 19:30 horas.

  • eldiario
  •  30/08/25
Altres

Fotógrafo capta a equidnas caminando entre la nieve en Australia

De acuerdo con el Museo de Historia Natural del Reino Unido, los equidnas poseen electrorreceptores que les permiten detectar señales eléctricas de los insectos bajo tierra, una habilidad única entre mamíferos terrestres.

  • Altres
  •  29/08/25
Altres

Zifios: los mamíferos marinos que revelan secretos celulares y abren nuevas puertas a la medicina

Las ballenas de hocico de ganso, conocidas como zifios, son verdaderos especialistas en inmersiones extremas.

  • Altres
  •  28/08/25
Altres

Registro único en Australia: un mamífero en peligro crítico emite luz natural y revela secretos del ecosistema nocturno

Por primera vez, un mamífero en peligro crítico fue fotografiado en estado salvaje mientras emitía biofluorescencia natural, un fenómeno biológico que permite a ciertos organismos reflejar luz ultravioleta.

  • Altres
  •  28/08/25
Altres

Los paleontólogos podrían estar dañando los fósiles con un método que se creía seguro

Los fósiles son valiosos archivos del pasado. Conservan detalles sobre los seres vivos de hace miles o cientos de millones de años. Su estudio nos ayuda a comprender la evolución de las especies a lo largo del tiempo y nos permite vislumbrar instantáneas de los entornos y climas del pasado. También pueden revelar las dietas o los patrones migratorios de especies desaparecidas hace mucho tiempo, incluidos nuestros antepasados.

  • Altres
  •  28/08/25
Altres

Descubren un poderoso pariente de los cocodrilos modernos que convivió con los dinosaurios en la Patagonia

Científicos de la Argentina, Brasil y Japón encontraron restos fósiles de la especie desconocida cerca de El Calafate, Santa Cruz, que llamaron Kostensuchus atrox. Por qué la presencia del hipercarnívoro sugiere relaciones de competencia y adaptación.

  • Altres
  •  27/08/25
Altres

Un animal tan enigmático como fascinante: el okapi es el pariente más cercano a la jirafa

El okapi (Okapia johnstoni) es un mamífero forestal africano y el pariente vivo más cercano a la jirafa. De hábitos solitarios y huidizos, esta especie no fue conocida por la ciencia occidental hasta finales del siglo XIX.

  • Altres
  •  24/08/25
Altres

Así se alimenta el gusano barrenador de la carne viva de los mamíferos

El gusano barrenador del ganado atraviesa por un ciclo de cuatro etapas para reproducirse.

  • Altres
  •  24/08/25
National Geographic - España

5 datos sobre el dragón azul, el molusco venenoso que está obligando a cerrar playas de España

Su extraña presencia en el mar Mediterráneo tiene una explicación. ¿Cómo actuar en caso de avistamiento?

  • National Geographic - España
  •  22/08/25
Altres

Paleontólogos descubren el fósil de un gigante depredador alfa marino, pariente de las ballenas, más letal que un megalodón

Este hallazgo, que llega tras reexaminar restos fósiles considerados menores, recuerda la importancia de volver a mirar con nuevas técnicas lo que ya se tenía almacenado.

  • Altres
  •  21/08/25
Altres

Investigadores utilizan drones para monitorizar ballenas: les colocan un chip en tan solo un minuto

Investigadores del proyecto CETI, centrado en el estudio de cetáceos en la caribeña Dominica, han desarrollado un novedoso método para etiquetar ballenas usando drones. El objetivo es monitorizarlas para analizar su comportamiento y garantizar su supervivencia, con el fin último de avanzar en el descifre del "idioma" de estos animales, informa en el video Álvaro Berro.

  • Altres
  •  20/08/25
Altres

Descubren en la costa australiana un antiguo cetáceo depredador con ojos de pelota de tenis.

"Sabemos por los fósiles que tenía una boca llena de dientes muy puntiagudos y afilados", dijo Duncan de Museos Victoria.

  • Altres
  •  18/08/25
Altres

"Justo antes de la extinción masiva": Descubren en Magallanes restos de un mamífero que convivió con los dinosaurios

Científicos descubrieron evidencias de la existencia de una especie de mamífero prehistórico que convivió con los dinosaurios hace más de 70 millones de años en la región de Magallanes.

  • Altres
  •  17/08/25
Altres

Cacomixtle: El peculiar mamífero que ha encontrado un hogar en la Ciudad de México

Con su cola larga y anillada, los cacomixtles han pasado de ser animales esquivos a vecinos urbanos. Conoce las características de este mamífero y cómo se han adaptado a la vida en la ciudad

  • Altres
  •  15/08/25
Altres

Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas

Científicos documentaron una sorprendente tasa de inversión sexual en aves silvestres australianas, un fenómeno que podría deberse al aumento de la contaminación u otros desencadenantes ambientales.

  • Altres
  •  14/08/25
Altres

Este es el mamífero más pequeño del mundo, y vive en España

Pesa solo unos dos gramos, aunque no para de comer en todo el día.

  • Altres
  •  14/08/25
Altres

Día Mundial del Armadillo: protege a este tierno y valioso habitante del planeta.

El 13 de agosto es una fecha dedicada a concientizar sobre la importancia de proteger a este singular mamífero, que enfrenta amenazas en su hábitat natural.

  • Altres
  •  13/08/25
Altres

Los mamíferos evolucionaron como comedores de hormigas 12 veces en su historia

Los mamíferos han desarrollado hábitos alimentarios sorprendentes durante los últimos 100 millones de años. Un estudio reciente arroja luz sobre adaptaciones extremas para alimentarse exclusivamente de hormigas y termitas.

  • Altres
  •  12/08/25
Altres

En el Día Mundial del Elefante: 5 datos sobre los mayores mamíferos terrestres

El martes es el Día Mundial del Elefante. Aquí hay cinco cosas que debes saber sobre los animales terrestres más grandes de nuestro planeta.

  • Altres
  •  12/08/25
Europa Press

Fósiles de mamífero de un linaje desaparecido descubiertos en Chile

Una nueva especie de mamífero del tamaño de un ratón, que vivió hace 74 millones de años y que no pertenecería a ningún linaje de mamíferos presentes en la actualidad, ha sido descubierto en Chile.

  • Europa Press
  •  12/08/25
COPE

Los mayores expertos en dinosaurios del mundo viajarán a este pueblo de Burgos en uno de los congresos más importantes sobre la materia

Las X Jornadas Internacionales sobre Paleontología de Dinosaurios y su Entorno se celebrarán del 3 al 6 de septiembre y reunirán a los mejores especialistas y las últimas investigaciones científicas.

  • COPE
  •  11/08/25
Altres

Cuidadores de zoológico de Praga recurren a marionetas para alimentar a las crías de buitre

Los cuidadores del zoológico de Praga alimentan a dos crías de buitre con una marioneta diseñada para parecerse a los padres de los polluelos, una técnica con la que esperan que las aves aprendan a identificarse con sus pares y no con los humanos.

  • Altres
  •  08/08/25
Altres

No tiene pulmones ni branquias: el animal que no necesita oxígeno para vivir

El descubrimiento de un parásito en los músculos del salmón desafía los principios fundamentales de la biología. Su existencia revela los límites insospechados de la vida animal y abre nuevos interrogantes sobre la evolución y la adaptación en la naturaleza.

  • Altres
  •  08/08/25
Altres

Nuevos hallazgos fósiles revelan cómo era el planeta antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios

Científicos lograron reconstruir ambientes marinos en el sur de Estados Unidos e identificar señales geológicas de catástrofes ocurridas hace millones de años

  • Altres
  •  08/08/25
okdiario

Bombazo en la zoología: aparecen en la Patagonia 10 ejemplares de un animal en peligro crítico de extinción

En un rincón del sur de Chile, un hallazgo ha reavivado el optimismo de biólogos y conservacionistas. Durante una serie de expediciones realizadas en uno de los paisajes más extremos del continente, un equipo de expertos logró confirmar la existencia de una subpoblación previamente desconocida de un ciervo nativo en peligro de extinción.

  • okdiario
  •  06/08/25
Altres

Encuentran fósiles del sauropodomorfo más antiguo de Asia Oriental

Comparado con otros sauropodomorfos identificados en Asia Oriental, Wudingloong es notablemente más pequeño, con un esmalte dental más liso.

  • Altres
  •  06/08/25
Altres

Las zorras olvidan a los 10 días

En el mundo de las zorras, el luto tiene fecha de vencimiento: menos de diez días. Cuando pierden a su pareja —especialmente en plena temporada reproductiva o con crías que alimentar— estas astutas mamíferas no pierden el tiempo en pañuelos, sino que activan el “modo búsqueda” para conseguir un nuevo macho. Y no, no se trata de un nuevo romance salvaje, sino de una movida biológica maestra para asegurar comida y protección para los cachorros. La naturaleza no tiene tiempo para el drama.

  • Altres
  •  04/08/25
Altres

Descubren nueva especie de reptil marino de cuello largo en ecosistema de hace 183 millones de años Naturaleza Aristegui

'Este descubrimiento aporta otra pieza al rompecabezas de la evolución de los ecosistemas marinos durante un período crítico de la historia de la Tierra', explicó el Dr. Madzia.

  • Altres
  •  04/08/25
Huffington Post

Aparece en Europa el mamífero más gordo del mundo de cuerpo tonificado y mordedura venenosa

El animal ha sido observado en Vejstrup Ådal, una zona natural situada al sur de Fionia, cerca de la ciudad de Svendborg (Dinamarca).

  • Huffington Post
  •  03/08/25
okdiario

Bombazo en la zoología española: nace la primera cría en libertad de un animal protegido después de 100 años

Después de un siglo de silencio, la vida vuelve a abrirse paso. La naturaleza nos regala una noticia emocionante: un animal emblemático, símbolo de lucha y esperanza para los conservacionistas, ha logrado reproducirse en libertad tras más de 100 años desaparecido de su hábitat natural. Es un hito que nos recuerda que, con esfuerzo y compromiso, la recuperación de especies es posible.

  • okdiario
  •  28/07/25
Altres

El primer Atlas de los Mamíferos del Segura se publicará este año

Tras más de seis años de trabajo, el proyecto Encebra enfila su recta final para ofrecer una herramienta clave para los planes de conservación.

  • Altres
  •  28/07/25
Altres

El uso continuado de la técnica Micro-CT puede causar daños irreversibles en los fósiles

Investigadores del CENIEH han demostrado que la técnica de microtomografía computarizada, considerada no destructiva, puede deteriorar huesos y dientes fósiles. Con este estudio, advierten a la comunidad científica sobre los riesgos de su uso sistemático.

  • Altres
  •  27/07/25
Altres

Adaptación de mamíferos en entornos urbanos

En la revista Mammalogy Notes fueron publicadas lasinvestigaciones de los estudiantes Eduardo Efraín Quintero López y Steban Telles Ospina del programa de Biología pertenecientes al Grupo de Investigación en Evolución, Ecología y Conservación (EECO) de la Universidad del Quindío.

  • Altres
  •  26/07/25
Altres

Fundación Yaguará Panamá detecta a la tayra, un pequeño mamífero que suelen confundir con un felino

La Fundación Yaguará Panamá, ha observado, a través de cámaras trampa, el comportamiento de la tayra en los bosques panameños.

  • Altres
  •  26/07/25
okdiario

Descubren en el río Tajo varios ejemplares de un enorme animal que se creía extinto en la península

La biodiversidad en el río Tajo vive en estos días un cambio inesperado con la reciente aparición de ejemplares de una especie que se creía extinta en la península ibérica desde hace siglos. Ahora, investigadores y autoridades ambientales analizan la situación para determinar el origen de estos animales y su posible impacto en la zona.

  • okdiario
  •  25/07/25
Altres

Hallaron huellas fósiles que revelan pastoreo entre diferentes especies de dinosaurios

Un yacimiento en el Parque Provincial de los Dinosaurios, en Canadá, reveló la convivencia y el desplazamiento conjunto de diferentes especies hace 76 millones de años, transformando las ideas sobre su comportamiento social

  • Altres
  •  24/07/25
Altres

Un reptil del Triásico con cresta dorsal desafía la teoría evolutiva de estos animales

Las protuberancias cutáneas complejas se han observado en mamíferos, en forma de pelo, y en aves y sus parientes fósiles más cercanos, los dinosaurios y los pterosaurios, en forma de plumas. Ahora, un equipo científico describe un nuevo reptil del Triásico con una cresta de apéndices en la espalda.

  • Altres
  •  23/07/25
Altres

Un reptil que vivió hace 247 millones de años tenía algo parecido a plumas

El descubrimiento, en un animal extraño que no está estrechamente relacionado con las aves, podría cambiar la forma en que los científicos conciben el origen de las plumas.

  • Altres
  •  23/07/25
Altres

Un experto explica el verdadero peligro de las orcas: “No se puede escapar de un animal que nada tan rápido”

Recientemente, se produjo un incidente con estos animales marinos frente a la costa vasca. Sin embargo, no es un caso aislado y en los últimos años se ha dado con frecuencia que estos cetáceos muerdan el timón.

  • Altres
  •  22/07/25
altres

Hallan la flor más antigua de Argentina

Unas científicas han descubierto la flor fósil más antigua registrada hasta el momento en Argentina. Se trata de una nueva especie, a la cual se le ha dado el nombre de Stellula meridionalis (pequeña estrella del sur).

  •  22/07/25
BBC

Qué son los "gritos imperceptibles" de las plantas a los que reaccionan los insectos y algunos mamíferos

Los animales reaccionan a sonidos que las plantas emiten, según sugiere una nueva investigación, abriendo la posibilidad de que exista un ecosistema invisible entre ellos.

  • BBC
  •  16/07/25
Altres

El exótico animal en peligro de extinción que cautiva a los biólogos: hace poco encontraron un ejemplar

Cuando los biólogos reciben noticias inesperadas desde el terreno, sus reacciones suelen ser de pura emoción científica. Después de décadas estudiando especies que parecían perdidas para siempre, cualquier avistamiento se convierte en una oportunidad única para la conservación.

  • Altres
  •  14/07/25
Altres

Científicos estudian en China el fósil del ave más antigua descubierta

En 2023, paleontólogos desenterraron en el condado de Zhenghe, provincia de Fujian, China, fósiles de 149 millones de años que modifican el entendimiento de la evolución temprana de las aves. Los restos, pertenecientes a la biota de Zhenghe, incluyen una nueva especie aviar, Baminornis zhenghensis, y una fúrcula aislada de otra ave.

  • Altres
  •  12/07/25
Altres

Científicos de Harvard encontraron proteínas de hace 18 millones de años en dientes fósiles

Identificaron fragmentos moleculares en restos de fauna extinta descubiertos en yacimientos del este de África. Utilizaron tecnología de alta resolución para analizar muestras dentales.

  • Altres
  •  11/07/25
Altres

¿Son los “machos alfa” un mito? Para la mayoría de los primates, la respuesta es sí

Un estudio reveló que el “macho alfa” tal y como lo conocemos, no es el género dominante en decenas de especies de mamíferos, dejando espacio para la investigación de los expertos en el tema.

  • Altres
  •  08/07/25
Altres

Después de tres años de paciente búsqueda y esfuerzo, se logró fotografiar a un zorro rojo de Sierra Nevada

Imágenes inéditas obtenidas por una cámara trampa en el Parque Nacional Volcán Lassen muestran la presencia de uno de los mamíferos más raros de California, generando esperanza para la conservación de especies en peligro.

  • Altres
  •  08/07/25
Altres

El oso de las cavernas vivió en Huesca durante la última Edad de Hielo: hallan por primera vez restos fósiles de este mamífero en la zona

El hallazgo, realizado en la cavidad F009 conocida como Chorro Alto, permitirá conocer más sobre este animal, que podía alcanzar los tres metros de altura erguido.

  • Altres
  •  07/07/25
Altres

Un perezoso gigante a las orillas del Salto Ander Egg

El equipo interdisciplinario del Centro de Recursos Creacionistas (CRC) de la Universidad Adventista del Plata (UAP) y el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) Diamante descubrió la pelvis de un milodón (Mylodon darwini), un mamífero herbívoro prehistórico, emparentado con los actuales perezosos, extinto hace aproximadamente 10.000 años. Los restos de este espécimen que habitó en Argentina y el sur de Chile, fueron hallados cerca del Salto Ander Egg, en Villa Libertador San Martín.

  • Altres
  •  04/07/25
Altres

La Comunidad de Madrid anilla 50 crías de buitre negro para hacerles un seguimiento a distancia y proteger al ave rapaz más grande de Europa

La Comunidad de Madrid ha comenzado el anillamiento de 50 crías de buitre negro para hacer un seguimiento a distancia de sus movimientos y, de esta manera, proteger al ave rapaz más grande del continente europeo. El proceso, a cargo del Grupo de Intervención en Altura de los Agentes Forestales regionales (GIAM), se desarrolla en la cuarta mayor colonia española, situada en la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) del Alto Lozoya, en el término municipal de Rascafría.

  • Altres
  •  03/07/25
Altres

Cómo es la nutria gigante que está en peligro de extinción y regresó a los Esteros del Iberá tras 40 años

Una familia completa fue reintroducida en el corazón del humedal. Se trata de un mamífero que puede medir casi 2 metros de largo.

  • Altres
  •  03/07/25
okdiario

Uno de los animales más extraños del mundo vivió con dinosaurios y lleva 70 millones de años casi sin cambios

En una región tropical del Caribe aún habita uno de los animales más insólitos del planeta. Es pequeño, nocturno y escurridizo. Durante décadas apenas se registraron avistamientos, lo que llevó a muchos a pensar que había desaparecido por completo.

  • okdiario
  •  03/07/25
Altres

Los neandertales almacenaban grasa animal para su consumo hace 125.000 años

Un estudio sugiere que los Homo neanderthalensis llevaban los cadáveres de sus presas a una especie de “almacén” para extraer la grasa y nutrientes de sus huesos. Este hallazgo en Alemania propone que la evolución en la dieta humana podría haber comenzado mucho antes de lo establecido.

  • Altres
  •  03/07/25
Altres

El yacimiento turolense de Ababuj saca a la luz huellas de saurópodos excepcionales por su nitidez

Forman parte de 250 nuevos descubrimientos que la Fundación Conjunto Paleontológico de Dinópolis en el yacimiento de Santa Ana. Algunas de ellas muestran impresiones nítidas de los dedos y las uñas, algo poco frecuente en el registro paleontológico.

  • Altres
  •  03/07/25
Altres

El extraño caso de los equidnas: los machos tienen cuatro penes y los utilizan en un ritual para reproducirse

Son mamíferos que pueden alcanzar hasta los 7 kilos de peso y se alimentan de hormigas, pero no solo destacan por su aspecto físico sino, sobre todo, por su proceso para fecundar a las hembras.

  • Altres
  •  02/07/25
Altres

Científicos chinos identifican mecanismo genético para regeneración de órganos de mamíferos

Un equipo de investigadores en China logró un avance significativo en la medicina regenerativa al identificar un interruptor genético que puede reactivar la capacidad de curación en mamíferos.

  • Altres
  •  01/07/25
Altres

Cómo evolucionó la forma de caminar en los mamíferos, según un estudio de Harvard de 300 millones de años

Científicos analizaron más de 200 ejemplares fósiles y modernos para entender cómo se modificaron las extremidades superiores a lo largo de la historia.

  • Altres
  •  01/07/25
Altres

Si ves una cría de pájaro caída del nido, no la cojas: esto es lo que dice la Sociedad Española de Ornitología

Los humanos no vivimos solos en la ciudad, aunque a veces lo parezca. Existen diferentes animales que conviven entre los edificios y el asfalto, como algunas especies de pájaro: los gorriones, los vencejos o los mirlos son algunos de nuestros vecinos voladores. Durante esta época del año, con la primavera en plena efervescencia y el verano a la vuelta de la esquina, muchas de estas aves urbanas se encuentran en temporada de cría, por lo que es posible que te topes por la ciudad con algún polluelo extraviado del nido.

  • Altres
  •  30/06/25
Altres

¿Las pirañas son tan carnívoras como en las películas? Mito vs. realidad de un pez malentendido

¿Las pirañas son carnívoras como se dice en las películas?

  • Altres
  •  29/06/25
Altres

Cangrejo araña japonés: el gigante de las profundidades que parece de otro mundo

Conoce al cangrejo araña de Japón, una especie increíble.

  • Altres
  •  27/06/25
Altres

¿Para qué sirven las escamas de los peces? Más que una simple armadura brillante

Las escamas, más que una armadura, son esenciales para los peces.

  • Altres
  •  27/06/25
Altres

Un estudio español explica cómo las moscas mantienen el equilibrio al volar

La investigación ha sido realizada en colaboración con centros de China, Madrid y Alicante

  • Altres
  •  27/06/25
Altres

¿Qué ven las ballenas jorobadas? Un nuevo estudio revela cómo perciben a sus presas y depredadores

Investigación sobre la visión de ballenas jorobadas cambia la prespectiva sobre su comportamiento en aguas abiertas.

  • Altres
  •  26/06/25
Altres

Descubren nueva especie de pez por el hallazgo casual de un fósil de 365 millones de años

El enorme pez hallado en el lecho del lago, de casi un metro de largo, vivía en aguas repletas de peces enemigos, incluidos especímenes mucho más grandes en tamaño

  • Altres
  •  26/06/25
Altres

Fósil de ámbar revela que un hongo similar al de "The Last of Us" probablemente convivió con los dinosaurios

Una gota de ámbar de 99 millones de años ha conservado una antigua mosca de manera impactante: con el cuerpo fructífero, similar a un champiñón, de un hongo “zombi” brotando de su cabeza.

  • Altres
  •  25/06/25
Altres

De "nueva especie" a denisovano: resuelven el enigma del "hombre dragón"

Los científicos analizaron proteínas antiguas y ADN del sarro dental para confirmar que el "Hombre Dragón" perteneció al linaje denisovano de Siberia.

  • Altres
  •  23/06/25
Altres

Los peces tropicales ganan espacio en el Estrecho de Gibraltar y en el Mar de Alborán

Un tercio de los nuevos registros pueden relacionarse con la tropicalización del Mediterráneo andaluz, revela un estudio del IEO-CSIC

  • Altres
  •  19/06/25
El Español

Hámsteres, ratones, conejos o erizos: estos son los animales que está prohibido tener como mascota en España

La Ley de Bienestar Animal introdujo el llamado 'listado positivo' que establece qué animales pueden ser considerados mascotas, descartando el resto.

  • El Español
  •  19/06/25
Altres

Las ballenas jorobadas podrían estar enviando mensajes a los humanos, revelan científicos

Mientras la humanidad busca señales de vida inteligente en el espacio, es posible que tengamos formas de comunicación sofisticadas mucho más cerca de lo que imaginamos.

  • Altres
  •  17/06/25
Altres

Cómo los agricultores pueden ayudar a rescatar a las aves acuáticas

James Gentz ha visto pájaros en abundancia en su plantación de arroz y cría de cangrejos en el este de Texas: gansos blancos y patos rabudos, espátulas y cercetas. La pareja de grullas trompeteras, sin embargo, le pareció “magnífica”. Estos gigantes de cuello largo, en peligro de extinción, llegaron en 2021 y se dispusieron a construir un nido en medio de sus campos inundados. “Me encantaba verlas”, dice Gentz.

  • Altres
  •  16/06/25
Altres

Avistamiento insólito en el norte de Mallorca: delfines y cachalotes regalan un espectáculo marino inolvidable

Un grupo de pescadores capta en vídeo a estas especies marinas frente a la costa norte de la Isla, un signo esperanzador del buen estado del ecosistema balear

  • Altres
  •  14/06/25
Altres

Descubren en Teruel el esqueleto más completo de una tortuga de hace 110 millones de años

Los restos fueron hallados y excavados en la Mina Santa María de Ariño.

  • Altres
  •  11/06/25
Altres

Birdwatching en Mallorca: descubre las mejores rutas para observar aves endémicas y migratorias

El ‘birdwatching’, o avistamiento de aves, se está convirtiendo en una práctica que cada vez gana más adeptos en las Islas.

  • Altres
  •  09/06/25
Altres

Científicos encuentran un pez gigante de las profundidades del océano: advierten de su peligroso significado

La ciencia continúa desentrañando los secretos de estos enigmáticos habitantes del océano, desmitificando creencias y ampliando nuestro entendimiento del mundo natural.

  • Altres
  •  08/06/25
Altres

Dénia activa una nueva campaña de voluntariado para la detección nocturna de nidos de tortuga y la observación de cetáceos

El municipio de Dénia ha puesto en marcha la duodécima campaña de voluntariado para la observación de cetáceos, una iniciativa que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y la ONG Eucrante, y que en esta edición incorpora como novedad un dispositivo nocturno de búsqueda de nidos de tortuga en las playas dianenses.

  • Altres
  •  06/06/25
Altres

El pez murciélago: la criatura que camina en el fondo marino y sorprende a científicos en España

Mientras la mayoría de los habitantes acuáticos se deslizan con gracia entre las corrientes oceánicas, existe una especie que prefiere desplazarse de otra manera. El pez murciélago, nombre común de varias especies del género Ogcocephalus, es una de las criaturas más singulares del fondo marino.

  • Altres
  •  05/06/25
El País

Los humanos tardan más del doble en curar sus heridas que el resto de los mamíferos

Un nuevo estudio que compara a humanos con otros primates y roedores apunta a que la pérdida del pelaje hace millones de años ralentizó los procesos de cicatrización en el ‘Homo sapiens’.

  • El País
  •  05/06/25
Las Provincias

El dispositivo para el avistamiento de cetáceos en Dénia contará con 200 personas

Ponen en marcha una campaña de voluntariado para la detección nocturna de nidos de tortuga

  • Las Provincias
  •  05/06/25
altres

Descubrieron una nueva especie de ave en el estado Amazonas

La comunidad indígena de Pendare, en el municipio Autana del estado Amazonas, se convierte en epicentro de una emocionante noticia para la ornitología venezolana. La sangre de toro de antifaz, también conocida como tángara enmascarada (Ramphocelus nigrogularis), ha sido oficialmente identificada como la especie de ave número 1.426 en Venezuela. Este significativo hallazgo fue anunciado por el gobernador Miguel Rodríguez, quien resaltó el inmenso potencial turístico que este descubrimiento abre para la región, especialmente en el ámbito del aviturismo, lo que podría dinamizar la economía local.

  •  05/06/25
El Español

Una plaga de polillas gigantes se extiende por España: "Son enormes, parecen pájaros"

La extensión de lepidópteros de origen africano se ha visto favorecida por las abundantes lluvias de este año y las elevadas temperaturas.

  • El Español
  •  05/06/25
Altres

Hallazgo paleontológico sorprendente en unas cuevas a 30 minutos de Barcelona

Los investigadores aseguran que han identificado hasta 46 especies de aves distintas

  • Altres
  •  05/06/25
ABC

El cráneo de estegosaurio más completo de Europa ya puede verse en el Museo Aragonés de Paleontología en Dinópolis

Este excepcional fósil ha permitido desvelar aspectos hasta ahora desconocidos sobre la anatomía de este dinosaurio y representa un elemento clave para comprender su evolución .

  • ABC
  •  04/06/25
Altres

Científicos alarmados por su letal aguijón y su técnica de caza: así es el pez escorpión de las costas españolas

Su creciente presencia y la falta de protocolos de manejo de picaduras en hospitales costeros plantean un desafío de salud pública y conservación.

  • Altres
  •  03/06/25
El Español

Cuando lo exótico se vuelve un peligro: así combate Zaragoza las 20 especies invasoras que se expanden en la ciudad

Esta clase de animales y plantas pueden resultar peligrosas para la diversidad local, las infraestructuras y la salud pública.

  • El Español
  •  01/06/25
La Razón

Identifican el mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

Este descubrimiento puede ayudar a mejorar los tratamientos de reproducción asistida en animales y humanos

  • La Razón
  •  01/06/25
Altres

El calderón tropical Nika recorre el mundo alertando sobre los impactos de la masificación en Canarias

Felipe Ravina y José Hernandez dirigen un multipremiado documental que plasma “un comportamiento que entre calderones tropicales nunca se había registrado”.

  • Altres
  •  01/06/25
Altres

Científicos realizan un hallazgo sorprendente gracias a la IA: restos de una especie extinta con parentesco con los reptiles

Científicos estadounidenses realizan un hallazgo sorprendente gracias a la IA: encuentran restos de una especie extinta y la relacionan con un lagarto actual.

  • Altres
  •  01/06/25
National Geographic - España

Cuando las ballenas jorobadas quedan atrapadas en redes de pesca, sus compañeras se quedan cerca para ayudarlas

Un nuevo artículo científico y un vídeo presentan un caso convincente que responde afirmativamente a esta pregunta.

  • National Geographic - España
  •  31/05/25
altres

Cómo respiran los elefantes y qué los hace únicos entre los mamíferos

Cuando pensamos en elefantes, imaginamos su imponente tamaño, sus largas trompas y sus majestuosos colmillos. Sin embargo, detrás de esa figura colosal hay un sistema respiratorio fascinante y único, adaptado a las necesidades de uno de los animales terrestres más grandes del planeta.

  •  30/05/25
Altres

Mamíferos marinos en peligro: especies que podrían desaparecer

Varios mamíferos marinos como la vaquita, el baiji y la ballena franca enfrentan riego crítico de extinción por causas humanas. La pérdida de estas especies afectaría gravemente el equilibrio ecológico de los océanos.

  • Altres
  •  30/05/25
Altres

Una guardería de mariposas, el secreto de un museo de la Ciudad de México

Dos mariposas nocturnas casi del tamaño de una mano, de combinaciones café y rosa con cuatro partes traslúcidas que parecen ventanas, copulan colgadas de unos cables junto a los capullos de los que nacieron el jueves sólo unas horas antes.

  • Altres
  •  29/05/25
El Español

Valencia inicia las obras de su ‘hotel de insectos’ en pleno centro de la ciudad: qué es y cuándo estará

Este proyecto se enmarca en el programa 'Renaturalización Valencia 2022' y cuenta con financiación europea.

  • El Español
  •  29/05/25
Altres

Científicos desentierran un nuevo monstruo marino del Cretácico bautizado como Traskasaura: cambia la paleontología

El fósil sugiere una criatura con una mandíbula robusta y un cuello excepcionalmente largo, formado por más de 50 huesos. Era un auténtico monstruo marino.

  • Altres
  •  29/05/25
Altres

La soja que destruye bosques

El informe «La soja que destruye bosques: un informe sobre la cadena de valor de la soja en España», de Ecologistas en Acción, analiza diversos factores del devastador mercado español de la soja y cómo éste se verá afectado por la implantación del Reglamento contra la deforestación y la degradación ambiental aprobado en la UE.

  • Altres
  •  26/05/25
Europa Press

El temible megalodón no solo se alimentó de grandes mamíferos marinos

Expertos de la Universidad Goethe de Frankfurt afirman que el megalodón, el mayor pez depredador de la historia de la Tierra, se alimentó de una gama de presas mucho más amplia de lo que se suponía.

  • Europa Press
  •  26/05/25
Altres

Descubren un depredador de hace 506 millones de años

El hallazgo, a partir de restos fósiles de 506 millones de años atrás, de una especie hasta ahora desconocida y el análisis anatómico que ha permitido identificarla como un depredador, sitúan a este animal como uno de los más antiguos depredadores.

  • Altres
  •  26/05/25
RTVE

Hallan en Soria los restos del mayor dinosaurio carnívoro del Cretácico Inferior Ibérico

El gran espinosaurio podría medir hasta 12 metros y abre la puerta a una posible nueva especie

  • RTVE
  •  26/05/25
Altres

¿Qué comía un bebé mamut?, un estudio te lo cuenta

Científicos mexicanos descubrieron que mantenía un dieta mixta basada en plantas.

  • Altres
  •  21/05/25
Altres

Cuando se protege a las abejas, los bosques y los cultivos florecen

A medida que los polinizadores desaparecen en todo el mundo, algunas prácticas ancestrales aseguran su supervivencia.

  • Altres
  •  20/05/25
Altres

Alerta en el río Guadalquivir después de que un pescador capturase 30 ejemplares de una especie invasora capaz de devorar a un perro

El sirulo es el pez de agua dulce más grande, llegando a pesar más de 100 kilos y alcanzando los dos metros de longitud.

  • Altres
  •  20/05/25
Altres

Los secretos (y la ferocidad) de la naturaleza a través de 12 fotografías premiadas

Llamado a la Tierra es una serie editorial de CNN comprometida con reportar los desafíos ambientales que enfrenta nuestro planeta, además de mostrar las soluciones a esos retos. La Iniciativa Perpetual Planet, de Rolex, se ha asociado con CNN para crear conciencia y educación sobre los asuntos de sostenibilidad claves y para inspirar acciones positivas.

  • Altres
  •  17/05/25
Altres

Ni anaconda ni pitón: así era la Titanoboa, la colosal serpiente prehistórica de 14 metros y una tonelada de peso

Se trataba de una serpiente gigantesca, de más de 12 metros, que engullía cocodrilos y otros animales. Era peligrosa, rápida e imparable. Así era la Titanoboa.

  • Altres
  •  16/05/25
Altres

El secreto genético detrás del pelaje naranja en los gatos: una rareza única en el reino animal

Científicos de Stanford identifican una extraña mutación ligada al cromosoma X que explica por qué la mayoría de los gatos naranjas son machos y tan peculiares.

  • Altres
  •  15/05/25
Altres

Identifican nueva especie de dinosaurio en Japón

El hallazgo corresponde a un Nipponopterus mifunensis, una nueva especie de pterosaurio del Cretácico tardío.

  • Altres
  •  14/05/25
Altres

El mamífero que ya no está "en peligro de extinción" y logró consolidarse en 5 comunidades de España

Gracias a un ambicioso plan de conservación, este animal ha pasado de estar al borde de la desaparición a establecerse en territorios donde nunca antes había vivido.

  • Altres
  •  12/05/25
Altres

El verdadero origen del aterrador Tiranosaurio rex

En la historia de la evolución, el Tiranosaurio rex, uno de los dinosaurios más icónicos además de una bestia feroz como pocas, surgió como tal en la región que hoy en día es América del Norte, pero un nuevo estudio revela que su ancestro evolutivo directo llegó a Norteamérica desde una región que hoy en día está en Asia, cruzando de una región a otra por un puente de tierra que conectaba ambas masas continentales hace más de 70 millones de años.

  • Altres
  •  12/05/25
Altres

Parece adorable, pero puede ser letal: la curiosa razón por la que el ornitorrinco es uno de los pocos mamíferos venenosos

Si inyectan el veneno, son unos animales capaces de generar un dolor inmediato “insoportable”, aunque esta habilidad solo la tienen los machos por un motivo sorprendente

  • Altres
  •  09/05/25
Altres

¿Ha llegado la evolución a su límite?

Durante millones de años, la evolución ha sido la fuerza motriz detrás de la diversidad de la vida en la Tierra. Desde las primeras bacterias hasta los organismos complejos que hoy pueblan el planeta, la selección natural, las mutaciones genéticas y la deriva genética han esculpido la vida como la conocemos. Sin embargo, en las últimas décadas, algunos científicos han comenzado a preguntarse: ¿estamos siendo testigos de un estancamiento evolutivo?

  • Altres
  •  08/05/25
Altres

Liberan crías de cocodrilo del Orinoco para evitar su extinción

Las crías de cocodrilo son incubadas y cuidadas durante aproximadamente un año antes de ser devueltas a su hábitat natural.

  • Altres
  •  07/05/25
Altres

De no haber sido por el asteroide, los dinosaurios seguirían existiendo hoy en día

La nueva investigación contradice los hallazgos anteriores de que los dinosaurios estaban en declive poco antes de la extinción

  • Altres
  •  07/05/25
Altres

Un joven manatí reaviva la esperanza en Amazonía para esta especie en peligro

En un profundo silencio, como si estuvieran bajo un hechizo, los niños observan atentamente mientras Bacuri, un joven manatí amazónico, se desliza alrededor de una pequeña piscina de plástico. Cuando sale a la superficie para respirar, algunos intercambian amplias sonrisas. El suave susurro de las hojas de la selva, puntuado por el canto de los pájaros, añade magia al momento.

  • Altres
  •  02/05/25
Europa Press

Un desconocido pequeño mamífero del Cretácico descubierto en Mongolia

Un fósil perteneciente a un género y especie de mamífero previamente desconocidos ha sido excavado en estratos del Cretácico Superior (100-66 millones de años) del desierto de Gobi, en Mongolia.

  • Europa Press
  •  29/04/25
Altres

Encuentran en Brasil el fósil más antiguo de una hormiga infernal alada

Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el ejemplar más antiguo de esta especie alguna vez encontrado, revela el jueves (24.04.2025) un estudio publicado en la revista Current Biology.

  • Altres
  •  28/04/25
Altres

Esta oruga recolectora de huesos come insectos atrapados y usa partes de su cuerpo

Una oruga carnívora recién descubierta que viste los restos de sus presas ha sido apodada "recolectora de huesos". Este extraño insecto sólo se encuentra en la isla hawaiana de Oahu. Se arrastra por las telarañas, alimentándose de insectos atrapados y decorando su funda de seda con partes de sus cuerpos.

  • Altres
  •  28/04/25
Altres

Nuevo hallazgo paleontológico en Tamaulipas: recuperan restos óseos de un mamut o mastodonde

Se estima que tiene una antigüedad de al menos 10,000 años.

  • Altres
  •  25/04/25
Altres

En un camping, encuentran los restos de un megaterio, un animal extinto hace más de 10 mil años

El hecho se desarrolló en el camping Los Pinos, situado en la localidad de Gualeguaychú, Entre Ríos.

  • Altres
  •  22/04/25
Altres

El negocio millonario de los fósiles de dinosaurios reduce su acceso a la ciencia

En una nueva investigación, un paleontólogo examinó cuántos fósiles del legendario Tiranosaurio rex están terminando en manos de compradores privados, comparado con los ejemplares que se encuentran en museos para la investigación científica. Esto podría comprometer el desarrollo de estudios para comprender mejor a esta especie.

  • Altres
  •  22/04/25
Altres

Nuevo descubrimiento en la Patagonia: cómo era el dinosaurio que rinde homenaje a la ciencia argentina

Fue identificado en la provincia de Neuquén y su nombre, además, rinde tributo a la paleontóloga Teresa Sánchez. Por qué afirman que perteneció a una familia de animales que dejó intrigas inquietantes.

  • Altres
  •  22/04/25
Altres

Hallazgo histórico en España: encuentran los restos fósiles de un ave boreal extinta hace 24.000 años

Un equipo de investigadores del Instituto Catalán de Paleontología Humana y Evolución Social (IPHES-CERCA) realizó un hallazgo sin precedentes en España, los restos fósiles del Pinicola enucleator, un ave boreal actualmente extinta en la región.

  • Altres
  •  22/04/25
Altres

Esperanza en las alturas: el quebrantahuesos, un tesoro renaciente en el Pirineo de Huesca

Esta especie, que continúa en peligro de extinción, tiene en la cordillera pirenaica del Alto Aragón uno de sus grandes refugios.

  • Altres
  •  20/04/25
Altres

El Museo Paleontológico de Elche exhibe una nueva especie de insecto de hace 300 millones de años

Elche, 19 de mayo de 2025 – El Museo Paleontológico de Elche (MUPE) ha presentado al público por primera vez el holotipo de una nueva especie de insecto, un fósil único en el mundo que procede de una mina de carbón situada en la provincia de León. El ejemplar tiene una antigüedad estimada de 300 millones de años y ha sido donado por José Luis Garrido, quien lo integró inicialmente en las colecciones del Grupo Cultural Paleontológico de Elche.

  • Altres
  •  19/04/25
Altres

Alarma en España por la presencia de un pez con veneno 100 veces más potente que el cianuro

Alarma máxima por la expansión del pez globo plateado, una especie invasora del mar Rojo cuya neurotoxina letal amenaza la salud pública y el ecosistema mediterráneo.

  • Altres
  •  18/04/25
Altres

El bucardo español, la especie que se extinguió dos veces: “Estamos alimentando el sufrimiento animal”

En el año 2003 se produjo el primer intento de ‘desextinción’ de una especie en el mundo, un proceso que se llevó a cabo con la clonación de Celia, la última bucarda viva.

  • Altres
  •  13/04/25
Altres

Los primeros mamíferos eran de color oscuro

Al tener un estilo de vida nocturno, este color de piel habría ayudado a camuflarse en la noche a estos primeros mamíferos que convivieron con los dinosaurios.

  • Altres
  •  12/04/25
Altres

Las especies de aves de zonas urbanas son más coloridas y menos marrones

La urbanización y el color de las plumas de las aves tienen relación. Así lo han demostrado investigadores de la Universidad de Granada y del Instituto Max Planck de Inteligencia Biológica. Las especies que prosperan en las ciudades tienen colores más elaborados y presentan menos tonos marrones.

  • Altres
  •  10/04/25
altres

Crean el mapa más detallado del cableado cerebral en mamíferos: “Es el futuro de la neurociencia”

Un equipo internacional reconstruye en 3D, con una precisión sin precedentes, un milímetro cúbico del córtex visual de un ratón. El resultado revela principios desconocidos sobre la organización y el funcionamiento cerebral.

  •  09/04/25
okdiario

Hallazgo colosal: descubren un fósil de 444 millones de años que tiene los músculos e intestinos intactos

Un fósil encontrado en una cantera del sur de África despertó todo un revuelo en el ámbito de la paleontología. Aparentemente insignificante y sin señales externas reconocibles, este fósil de 444 millones de años de un organismo marino revela una conservación poco común. Un equipo de científicos logró reconstruir sus estructuras internas con un nivel de detalle asombroso.

  • okdiario
  •  09/04/25
okdiario

Histórico descubrimiento: hallan fósiles de un nuevo dinosaurio bípedo sin parecido conocido

En las interminables extensiones del desierto del Gobi, donde las capas de arena guardaron secretos durante milenios, un hallazgo paleontológico inesperado se dio en el contexto de una excavación cercana a un futuro oleoducto. Se trataba de un dinosaurio bípedo, es decir, un animal que se desplazaba sobre dos patas.

  • okdiario
  •  09/04/25
Altres

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Instituto Español de Oceanografía estudian la situación de la sardina y otros pelágicos en la costa noroeste

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en colaboración con el Instituto Español de Oceanografía (IEO) inicia hoy una nueva campaña para estudiar la situación de la sardina y otros pequeños pelágicos en la costa noroeste peninsular a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver.

  • Altres
  •  08/04/25
Altres

ADN antiguo revela la introducción humana de peces en lagos pirenaicos hace 1 300 años

Un equipo científico español ha descubierto que ya había peces en el lago Redon, en los Pirineos catalanes, 700 años antes de lo que se pensaba. El hallazgo de ADN de parásitos en sedimentos lacustres sugiere que fueron introducidos por pobladores en el siglo VII, coincidiendo con evidencias arqueológicas de pastoreo en la zona.

  • Altres
  •  08/04/25
Altres

Descubre el gigante marino con el cerebro más grande del reino animal

Científicos exploran los secretos de este cetáceo profundo que sorprende por su anatomía y comportamiento acústico únicos, informa National Geographic.

  • Altres
  •  08/04/25
Onda Cero

Paleontólogos aragoneses descubren un entorno marino extinguido

Un trabajo publicado por la revista Nature Communications, en el que han participado tres micropaleontólogos de la Universidad de Zaragoza, ha demostrado que el Golfo de México se convirtió en un mar semicerrado, con una intensa actividad hidrotermal que aportó nutrientes, lo que podría servir para averiguar si ha habido vida en otros planetas.

  • Onda Cero
  •  08/04/25
Altres

Tras cinco años de trabajo, culminó la extracción de los restos del perezoso gigante

El esqueleto -que tiene la rareza de estar completo- había sido hallado en un camino rural del paraje La Paloma en febrero de 2020. El animal vivió en la región entre 8.000 y 24.000 años atrás

  • Altres
  •  04/04/25
Altres

El hallazgo inesperado que conecta a un tipo de dinosaurios con las aves actuales

Científicos de Argentina, Estados Unidos y China utilizaron tomografías para analizar fósiles de la especie Bonapartenykus ultimus que habitó en la Patagonia hace 70 millones de años. Qué encontraron

  • Altres
  •  03/04/25
Altres

¡Qué buena noticia! Encontraron nuevas especies que habitan el bosque Tulepana, en el Urabá antioqueño

Estudiantes de la Universidad de Antioquia hicieron los recientes hallazgos en este bosque húmedo primario declarado área de conservación. Los registros de mamíferos allí pasaron de 31 a 43.

  • Altres
  •  02/04/25
Altres

Científicos descubrieron que los mamíferos ya eran terrestres antes de que se extinguieran los dinosaurios

Los mamíferos se estaban adaptando de la vida en los árboles a la vida en el suelo millones de años antes del asteroide que extinguió a los dinosaurios no aviares. Así lo revela nueva evidencia presentada por una investigación dirigida por la Universidad de Bristol que se publicó en la revista ‘Palaeontology’.

  • Altres
  •  02/04/25
Huffington Post

Nacimiento milagroso en un zoológico español: solo hay 2.500 ejemplares del mamífero en estado salvaje

BIOPARC Fuengirola fue escenario de un hito sin precedentes: el nacimiento de la primera cría de tapir malayo.

  • Huffington Post
  •  02/04/25
Altres

Encuentran fósiles del espécimen más antiguo del dinosaurio Iguanodon en Teruel

La Fundación Conjunto Paleontológico de Teruel-Dinópolis ha descubierto nuevos restos de esta especie de hace unos 125 a 127 millones de años durante una nueva excavación paleontológica en el yacimiento de Cabra de Mora.

  • Altres
  •  02/04/25
Tele5

Presentan un fósil de 440 millones de años con los órganos internos perfectamente conservados

Una nueva especie de fósil multisegmentado de hace 444 millones de años, con un interior perfectamente conservado, ha sido presentado en la revista Palaeontology tras 25 años de estudio.

  • Tele5
  •  01/04/25
Altres

Un desprendimiento en Anzánigo (Huesca) saca a la luz huellas fósiles con más de 30 millones de años

Los paleontólogos han hallado las huellas en un gran bloque de roca arenisca. Las investigaciones han desvelado que pertenecen a un mamífero de un grupo que sería el antecesor de los caballos modernos

  • Altres
  •  01/04/25
Altres

Unos investigadores graban a un tiburón emitiendo un sonido

Unos biólogos de Nueva Zelanda grabaron lo que creen que es el primer caso de un tiburón que hace ruido activamente.

  • Altres
  •  28/03/25
Altres

Fumaria munbyi, una ‘joya’ botánica en peligro de extinción encontrada en Cabo Cope

Miembros de la asociación ecologista aguileña Amacope han encontrado una nueva población de la planta Fumaria munbyi.

  • Altres
  •  27/03/25
Altres

Nueva temporada en DIRECTO de los vencejos pálidos de Jerez

Comienza una nueva temporada de la cámara en DIRECTO de los vencejos pálidos de Jerez. La colonia, situada en el colegio Esclavas SCJ Jerez, en la temporada 2024 tuvo récord de nidos con 12 parejas nidificantes  y 55 pollos volados.

  • Altres
  •  27/03/25
Altres

Histórico proceso de fructificación de la palmera talipot en el Jardín Botánico Culiacán

La primera floración de esta espacie en México marca un hito en la botánica y plantea nuevos desafíos para su conservación y reproducción.

  • Altres
  •  26/03/25
La Razón

Este mamífero marino se pasa la mitad del día durmiendo y come 50 kilos de vegetales al día

Amables e inofensivos, son conocidos por sus movimientos lentos y perezosos

  • La Razón
  •  26/03/25
Altres

Sudáfrica: Hallan una especie extinta de civeta gigante

Los restos que permitieron este avance fueron descubiertos hace 50 años en el yacimiento Langebaanweg E Quarry.

  • Altres
  •  25/03/25
Altres

El Dragón Mexicano: Dinosaurio de largas manos descubierto

Un hallazgo impactante en México: el Dragón Mexicano, un dinosaurio de manos largas descubierto tras 10 años. ¿Qué secretos esconde?

  • Altres
  •  25/03/25
Altres

Encuentran la garra de dinosaurio más grande del mundo totalmente preservada en el desierto de Gobi, Mongolia

Con distintivas garras de dos dedos, los restos de una especie de dinosaurio hasta ahora desconocida sugieren que se parecía a una extraña mezcla de perezoso, jirafa y el héroe de películas de culto ‘Eduardo Manostijeras’, según una nueva investigación.

  • Altres
  •  25/03/25
Altres

Descubren nueva especie de orquídea en Machu Picchu: conoce cuál es su conexión con la cosmovisión inca

Con más de 400 especies documentadas, la maravilla del mundo es un paraíso para las orquídeas, plantas de formas y colores sorprendentes que cautivaron a los antiguos peruanos y hoy siguen fascinando a la ciencia.

  • Altres
  •  24/03/25
Altres

Los milanos reales han iniciado su marcha hacia Europa

El proyecto Life Eurokite, en el que participa SEO/BirdLife, realiza el seguimiento de milanos con GPS para conocer sus movimientos migratorios e identificar sus amenazas.

  • Altres
  •  24/03/25
Altres

Paleontólogos descubren 40 fósiles de un reptil volador en un yacimiento español

La última campaña de excavación de un yacimiento paleontológico de la provincia española de Teruel ha descubierto más de 40 fósiles de reptil volador, un hallazgo “excepcional”, según la Fundación Dinópolis, debido a la extrema fragilidad de los huesos de los pterosaurios.

  • Altres
  •  24/03/25
El Español

Adiós a los mosquitos: el innovador invento que repele eficazmente a estos insectos sin utilizar productos químicos

Las avispas y los mosquitos son dos de los insectos más molestos cuando hace buen tiempo en España.

  • El Español
  •  23/03/25
National Geographic - España

Luz verde a la caza del lobo ibérico en España: ¿qué significa?

El Congreso aprueba una medida que desprotege al lobo ibérico en parte del país, enfrentando el pragmatismo ganadero con la conservación de la biodiversidad.

  • National Geographic - España
  •  22/03/25
Altres

En abril se inaugura la primera facultad en Japón dedicada al estudio de los dinosaurios

Una universidad de la prefectura de Fukui, situada en una región conocida por los numerosos hallazgos de fósiles de dinosaurio, inaugurará dentro de unos días la primera facultad de Japón dedicada al estudio de esos animales prehistóricos.

  • Altres
  •  21/03/25
Altres

Ardillas voladoras euroasiáticas que llegaron a América del Norte

En un estudio reciente, se han descubierto nuevas evidencias de ardillas voladoras gigantes en América del Norte durante el Plioceno temprano. El hallazgo aporta datos nuevos y reveladores sobre la historia evolutiva y la distribución a lo largo del tiempo de estas fascinantes criaturas.

  • Altres
  •  18/03/25
Altres

10 cosas que (quizás) no sabías sobre el cárabo

¡Descubre el fascinante mundo de los cárabos! Estos majestuosos búhos, conocidos por su característico canto y su impresionante plumaje, son más intrigantes de lo que imaginas. Te presentamos 10 datos sorprendentes que quizás no conocías sobre estas aves nocturnas. Además, te invitamos a disfrutar de una experiencia única: ¡una cámara en directo que te permitirá observar a los cárabos criando a cinco pollos! No te pierdas la oportunidad de conocer más sobre estas enigmáticas aves y verlas en acción.

  • Altres
  •  17/03/25
Altres

Fósiles muestran existencia de enorme depredador parecido a una salamandra antes de los dinosaurios

Los científicos han dado a conocer los fósiles de una bestia gigante parecida a una salamandra con colmillos afilados que dominaba las aguas antes de que aparecieran los primeros dinosaurios.

  • Altres
  •  17/03/25
Altres

Estudian volcanes de Marte desde el desierto de Atacama: Científicas buscan similitudes con el planeta rojo

Un grupo de investigadoras de Chile y Francia está desarrollando un proyecto que podría “reconstruir la historia geológica” de Marte, por medio del análisis de rocas en el desierto de Atacama.

  • Altres
  •  15/03/25
El Español

Estudio de la U-M desvela el misterioso lenguaje cromático de las serpientes

En el estudio de por qué y cómo los animales tienen el aspecto que tienen, el color es fundamental, al menos dentro del rango de colores que los humanos podemos ver.

  • El Español
  •  13/03/25
Onda Cero

Atapuerca reescribe la historia del primer poblamiento europeo

Un investigador del Instituto de Arqueología de Mérida ha trabajado en el estudio de `Pink¿ que publica la revista Nature.

  • Onda Cero
  •  13/03/25
Tele5

El gigantismo de los mamíferos acuáticos vertebrados: el linaje del megalodón

Nuevos conocimientos sobre la biología del tiburón gigante prehistórico, el megalodón, revelan por qué ciertos vertebrados acuáticos pueden alcanzar el gigantismo.

  • Tele5
  •  11/03/25
Altres

Repercusión mundial: descubren cerca de General Roca, Río Negro, una nueva especie de dinosaurio titanosaurio patagónico

Este nuevo dinosaurio podría aportar pistas sobre cómo era el mundo antes de que el asteroide acabara con su especie hace unos 65 millones de años. El hallazgo ha tenido impacto mundial por el valor paleontológico de todo el ambiente completo que se ha descubierto en la zona.

  • Altres
  •  11/03/25
Altres

Así es la grieta gigante que está partiendo África en dos: podría crear un nuevo mar

Todo comenzó en 2018 cuando el suelo se abrió en un pequeño pueblo de Kenia.

  • Altres
  •  10/03/25
Altres

El descubrimiento de fósiles jurásicos en el este de China aporta nueva luz sobre el origen de las aves

"La estructura corporal de las aves actuales apareció en el período Jurásico Tardío, unos 20 millones de años antes de lo que se creía"

  • Altres
  •  10/03/25
okdiario

Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que cambia lo que conocemos sobre la Tierra

Un descubrimiento en las profundidades del océano revoluciona la compresión de la geología terrestre. La comunidad científica ha encontrado una grieta marina de dimensiones titánicas que atraviesa la zona clave del Pacífico, revelando que, las placas tectónicas podrían ser mucho más frágiles de lo que pensabamos.

  • okdiario
  •  09/03/25
Altres

¿Nos ayudas a contar cigüeñas?

Ponemos en marcha esta primavera el VIII Censo Internacional de Cigüeña Blanca para conocer la población reproductora de la especie en nuestro país. El censo, que contará con la colaboración de numerosas personas voluntarias, se está realizando en todos los países que tienen cigüeñas. Algunos países como Alemania ya lo realizaron en 2024 y otros, como España, lo llevarán a cabo entre los mese de marzo, abril y mayo.

  • Altres
  •  07/03/25
Altres

Así es como la actividad solar podría estar influyendo en los sismos, según equipo de científicos

Los hallazgos del nuevo estudio podrían contribuir a la predicción de sismos, algo esquivo para la comunidad científica

  • Altres
  •  06/03/25
Altres

Descubren una nueva planta en el Parque Nacional Big Bend: “Wooly Devil”, el misterioso “diablo lanudo”

En una zona remota del Parque Nacional de Big Bend, un equipo de científicos encontró una planta nunca antes vista. Su apariencia y rareza la convierten en un descubrimiento único.

  • Altres
  •  03/03/25
Huffington Post

Proponen el cierre del espacio marino español de los cañones submarinos repleto de corales

España da pasos para cumplir en aguas nacionales los objetivos de la UE y la ONU: preservar el 30% del mar en el 2030.

  • Huffington Post
  •  03/03/25
Altres

Cómo el impacto humano modifica los hábitos de los mamíferos y altera los patrones diurnos y nocturnos

Un análisis global que utilizó, entre otras cosas, cámaras trampa, planteó que la dinámica diaria de algunas especies varía según el entorno. De acuerdo a los autores, estos patrones son más flexibles de lo que se pensaba

  • Altres
  •  03/03/25
Huffington Post

El mayor mamífero continental reaparece un siglo después de esfumarse y los científicos lo califican de hecho histórico

"Este hallazgo refuerza la importancia de las áreas protegidas".

  • Huffington Post
  •  03/03/25
Mapa del MUVHN

Manteniu premuda la tecla Ctrl mentre us desplaceu per apropar o allunyar el mapa