Logo de la Universdad de Valencia Logo Neuroderecho Logo del portal

La futura terapia contra tumores incurables ya se ensaya en España

El 12 de octubre de Madrid y el Clínic de Barcelona adaptan los revolucionarios CAR-T para combatir el cáncer cerebral más letal con un proyecto de 1,4 millones de euros. El País de 8 de junio de 2024, p. 29.

  • El País
  •  07/06/24

La adicción a internet altera el cerebro de los adolescentes.

Los cambios afectan al comportamiento y al desarrollo. La Vanguardia de 5 de junio de 2024, p. 23.

  • La Vanguardia
  •  05/06/24

Sant Joan de Déu potencia la investigación de los trastornos del neurodesarrollo

El hospital se alía con el King's College de Londres para mejorar las terapías. La Vanguardía de 3 de junio de 2024, p. 22

  • La Vanguardia
  •  03/06/24

Hallada una de las causas genéticas más comunes de discapacidad intelectual

El avance permitirá que las familias afectadas dispongan de un diagnóstico. La Vanguardia de 1 de junio de 2024, p. 24.

  • La Vanguardia
  •  31/05/24

Los radiólogos auguran una revolución de la IA por su eficacia en el diagnóstico

El Congreso de la SERAM resulta las ventajas de la tecnología para el médico y paciente. La Vanguardia de 25 de mayo de 2024, p. 26.

  • La Vanguardia
  •  25/05/24

Una “nariz” artificial se acerca al olfato de los derechos humanos

Un grupo de investigadores surcoreanos diseña un sistema olfativo artificial capaz de detectar combinaciones complejas de moléculas y que podría reconocer biomarcadores relacionados con trastornos. Diario El Mundo de 24 de mayo de 2024, p. 41.

  • El Mundo
  •  24/05/24

Descubiertos los circuitos neuronales que conducen a la adicción al fentanilo.

El hallazgo abre la puerta a terapias que reduzcan el síndrome de abstinencia. La Vanguardia de 23 de mayo de 2024, p. 23.

  • La Vanguardia
  •  23/05/24

Una ley pionera en el mundo: ¡Prohibido vender las ondas cerebrales!

La ley aprobada en Estados Unidos protege las ondas cerebrales al mismo nivel que las huellas digitales, las imágenes faciales y otros datos biométricos. Muy Interesante de 01 de junio de 2024, p. 10.

  • Otros
  •  22/05/24

Personas tetrapléjicas recuperan el control de sus manos con neuroestimulación

La tecnología, que se aplica como fisioterapia, podría aprobarse en Europa en 2025. La Vanguardia de 21 de mayo de 2024, p. 20.

  • La Vanguardia
  •  20/05/24

Europa se abre al uso de drogas psicodélicas en la psiquiatría.

Fármacos a base de éxtasis o de hongos alucinógenos están muy cerca de salir al mercado tras resultados prometedores contra la depresión severa y el estrés postraumático. El País de 19 de mayo de 2024, pp. 44-45.

  • El País
  •  19/05/24

Parte del chip de Neuralink se desprende del cerebro del paciente, pero lo restauran

La Vanguardia de 11 de mayo de 2024, p. 27.

  • La Vanguardia
  •  11/05/24

Llega AlphaFold 3, una nueva IA que transformará la investigación biomédica

Puede descifrar cómo es y cómo actúa cualquier molécula de cualquier ser vivo. Diario la Vanguardia de 9 de mayo de 2024, p.26.

  • La Vanguardia
  •  09/05/24

Los adolescentes que vapean pueden sufrir alteraciones en el desarrollo de su cerebro

Los chavales que consumen con frecuencia tienen más uranio y plomo en la orina. La Vanguardia de 7 de mayo de 2024, p. 24.

  • La Vanguardia
  •  07/05/24

Hallada una causa genética del alzheimer que afecta a un millón de personas en España

Se trata de la forma hereditaria más común de la enfermedad neurodegenerativa. Los síntomas se inician a los 65 años de media, nueve años antes de lo habitual. La investigación está liderada por médicos y científicos del hospital de Sant Pau. La Vanguardia de 7 de mayo de 2024, pp. 22 y 23.

  • La Vanguardia
  •  07/05/24

Hallada la causa genética de la espina bífica

Un consorcio mundial identifica a una mutación que multiplica el riesgo de sufrir esta malformación cerebral. El País de 3 de mayo de 2024, p. 31.

  • El País
  •  03/05/24

Una vacuna experimental alarga hasta un 50% la vida a enfermos con un cáncer cerebral letal

El español Héctor Méndez y su equipo de la Universidad de Florida logran en cuatro personas resultados “prometedores”. El País de 2 de mayo de 2024, p. 30.

  • El País
  •  02/05/24

La cirugía que conserva las emociones del paciente tras eliminar un tumor cerebral

Un enfoque multidisciplinar basado en técnicas de imagen avanzadas y test quirúrgicos permite extirpar un glioma respetando las funciones y áreas cerebrales clave del paciente para presevar su identidad y mejorar su calidad de vida a largo plazo. Muy interesante de 1 de mayo de 2024, pp. 26-28.

  • Otros
  •  01/05/24

Crean un ordenador biológico capaz de funcionar con agua y sal

Imita el comportamiento de una sinapsis, un componente esencial del cerebro que permite transmitir señales entre las neuronas, con un bajo consumo. El Mundo de 29 de abril de 2024, p. 31.

  • El Mundo
  •  29/04/24

Éxito de un parche genético humano injertado en ratas

El experimento corrige una dolencia asociada al autismo gracias a un cerebroide introducido en los roedores. El País de 25 de abril de 2024, p. 35.

  • El País
  •  25/04/24

La futura ley de la ELA se abre al alzheimer y el parkinson

El Congreso apoya, por tercera vez, agilizar los cuidados. La Vanguardia de 24 de abril de 2014, p. 23.

  • La Vanguardia
  •  24/04/24

Debate en Países Bajos por el aumento de eutanasias por trastorno psíquico

El País de 19 de abril de 2024, p. 31.

  • El País
  •  19/04/24

Hay niños con trastornos mentales a los que atan a la cama, denuncia una especialista

La Comisionada de Salud Mental reconoce que se está volviendo al modelo de los manicomios. La Vanguardia de 18 de abril de 2024, p. 23.

  • La Vanguardia
  •  18/04/24

Un anticuerpo logra frenar los síntomas motores del Parkison

Las conclusiones de un ensayo recogen cómo un anticuerpo monoclonal reduce el empeoramiento de las capacidades que tienen que ver con el movimiento y el equilibrio. Los expertos muestran cautela. El Mundo de 16 de abril de 2024, p. 34.

  • El Mundo
  •  16/04/24

Dos años de ultrasonidos contra el parkinson: “todavía nos impresiona”

El hospital Germans Trias ha realizado más de 200 procedimientos no invasivos contra los temblores. La Vanguardia de 12 de abril de 2024, p. 24.

  • La Vanguardia
  •  12/04/24

Se dispara la cifra en niños y adolescentes que toman ansiolíticos o antidepresivos

Varios especialistas alertan de que se medicalicen síntomas como la angustia o la tristeza. Los móviles y las redes están en eje de numerosos conflictos latentes antes de la pandemia. La Vanguardia de 5 de abril de 2024, p. 18.

  • La Vanguardia
  •  05/04/24

Más de 20.000 menores medicados en Cataluña por trastornos mentales

Se dispara la cifra en niños y adolescentes que toman ansiolíticos o antidepresivos. Varios especialistas alertan de que se medicalicen síntomas como la angustia o la tristeza. Los móviles y las redes están en eje de numerosos conflictos latentes antes de la pandemia. La Vanguardia de 5 de abril de 2024, p. 18.

  • La Vanguardia
  •  05/04/24

Las vivencias estresantes en la mediana edad pueden agravar el riesgo de alzheimer

En cambio, los traumas infantiles se asocian con mayores posibilidades de desarrollar neuroinflamación. La Vanguardia de 4 de abril de 2024, p. 21

  • La Vanguardia
  •  04/04/24

El chip chino de la felicidad para tratar los problemas de salud mental

Wiu Xiaotian es uno de los 29 pacientes que ha pasado por un ensayo clínico de interfaz cerebro-ordenador por el que se instala un dispositivo que modifica los estados de ánimo. Es una cirugía pionera con la que se trata la depresión y se combate la tristeza Este marcapasos cerebral se controla con una aplicación y tiene diferentes modos: trabajo por la mañana y descanso para ir a domir. El Mundo de 4 de abril de 2024, p. 48.

  • El Mundo
  •  04/04/24

Los fármacos contra la obesidad podrían frenar la progresión del parkinson

Un medicamento impide el avance de los síntomas motores de la enfermedad. La Vanguardia de 4 de abril de 2024, p. 21.

  • La Vanguardia
  •  04/04/24

Mucho más que un casco

El cráneo es una resistente coraza de hueso que protege nuestro cerebro, sí. Pero recientes investigaciones revelan que, lejos de lo que se pensaba hasta ahora, existe una íntima relación entre ambos. Cientos de minúsculos canales conectan la médula ósea craneal con el cerebro y a través de ellos viajan células fundamentales para la activación del sistema inmune. Unos hallazgos muy prometedores para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas como el párkinson o el alzhéimer. Muy Interesante de 1 de abril de 2024, pp. 31-35.

  • Otros
  •  01/04/24

La memoria está llena de olvido

Rodrigo Quian Quiroga. El neurocientífico argentino apaga las luces y nos invita a ocupar las butacas de una imaginaria sala de cine por la que desfilan los grandes títulos de la ciencia ficción. De Blade Runner a 2001: Odisea en el espacio, pasando por El planeta de los simios o Minority Report. Cerremos los ojos para emprender un viaje entre la fantasía y la realidad. Muy Interesante de 1 de abril de 2024, pp. 43-46.

  • Otros
  •  01/04/24

Contaminantes habituales en los hogares perjudican el desarrollo del cerebro

La Vanguardia de 26 de marzo de 2024, p. 20.

  • La Vanguardia
  •  26/03/24

Neuralink muestra al primer hombre con un chip implantado en el cerebro

Elon Musk muestra el hombre con un chip en el cerebro que controla un PC con la mente. El hombre tiene implantado en el cerebro un chip de Neuralink y es capaz de jugar al ajedrez con el pensamiento. La Vanguardia de 22 de marzo de 2024, p. 22.

  • La Vanguardia
  •  21/03/24

Incógnitas sobre la longevidad del cerebro. La ciencia no logra resolver el misterio de los ejemplares conservados durante 12.000 años.

La ciencia no logra resolver el misterio de los cerebros que se conservan más de 12.000 años. Se conocen los principales mecanismos de conservación, pero hay miles de ejemplares que han permanecido durante milenios sin que se sepa cómo.

  • El País
  •  20/03/24

"Descubrimos cosas asombrosas, el cerebro no deja de sorprender"

Josep Dalmau, neurólogo: “Estamos descubriendo cosas asombrosas, el cerebro no deja de dar sorpresas”.El investigador, que revolucionó la especialidad al describir nuevos tipos de encefalitis autoinmunes, investiga las secuelas que estos procesos dejan en el organismo. Josep Dalmau. El País de 18 de marzo de 2024, p. 28.

  • El País
  •  18/03/24

Una terapia CAR-T reduce por primera vez un tumor cerebral en un paciente

Un hombre de EE.UU, primer enfermo que responde al tratamiento durante meses. La Vanguardia de 14 de marzo de 2024, p. 25.

  • La Vanguardia
  •  14/03/24

Electroestimulación cerebral para luchar contra la anorexia

El Hospital del Mar busca reducir la depresión y ansiedad en los casos más graves con una técnica experimental. El País de 13 de marzo de 2024, p. 33.

  • El País
  •  13/03/24

Una IA desarrollada en Barcelona mejora el diagnóstico de los tumores cerebrales

La nueva herramienta podría reducir el porcentaje de biopsias, ahora inevitables. La Vanguardia de 12 de marzo de 2024, p. 22.

  • La Vanguardia
  •  12/03/24

"Ramón y Cajal estaría feliz por el interés que muestra España sobre los neuroderechos”, Rafael Yuste, neurobiólogo

El doctor Rafael Yuste, neurobiólogo y catedrático en la Columbia University de Nueva York, cree firmemente que España tiene una puerta abierta para convertirse en el país líder en Europa en la implantación de los neuroderechos. Confilegal de 3 de marzo de 2024.

  • Otros
  •  03/03/24

El Congreso tratará la protección de los pensamientos con neuroderechos

Los diputados escucharán al neurocientífico español Rafael Yuste, que pretende impulsar una normativa en la materia como ya ha hecho en EE.UU. El País de 21 de febrero de 2024, p. 32.

  • El País
  •  21/02/24

Neuroderechos: aterriza en el Congreso el peligro de los implantes cerebrales y las tecnologías para leer la mente

El Congreso tratará la protección de los pensamientos con neuroderechos. Los diputados escucharán al neurocientífico español Rafael Yuste, que pretende impulsar una normativa en la materia como ya ha hecho en EE.UU. El País de 21 de febrero de 2024.p. 32.

  • El País
  •  21/02/24

Un chip implantado en la barbilla: alta tecnología contra la apnea del sueño

El hospital del Mar aplica la terapia revolucionaria por primera vez en Cataluña. La Vanguardia de 9 de febrero de 2024, p. 25.

  • La Vanguardia
  •  09/02/24

Implante de un chip, la última tecnología en el tratamiento de la apnea del sueño

Un chip implantado en la barbilla: alta tecnología contra la apnea del sueño. El hospital del Mar aplica la terapia revolucionaria por primera vez en Cataluña. La vanguardia de 9 de febrero de 2024, p. 25.

  • La Vanguardia
  •  08/02/24

La empresa de Musk implanta un chip cerebral a un humano

Neuralink pretende que se controlen dispositivos con la mente. El País de 31 de enero de 2024, p. 28.

  • El País
  •  30/01/24

Elon Musk asegura que su empresa Neuralink ya ha implantado un chip cerebral a un humano

La empresa de Musk implanta un chip cerebral a un humano. Neuralink pretende que se controlen dispositivos con la mente. El País de 31 de enero de 2024, p. 28.

  • El País
  •  30/01/24

Bellvitge se adelanta en el uso de un nuevo sistema para tratar la depresión resistente

Primer centro público catalán que utiliza la estimulación magnética transcraneal. La Vanguardia de 12 de enero de 2014, p. 20.

  • La Vanguardia
  •  12/01/24