Logo de la Universdad de Valencia Logo Oferta Científico Tecnológica Logo del portal

EL OBJETIVO DEL PROYECTO ES MEJORAR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS POBLACIONES EUROPEAS DE DOS ESPECIES DE INTERÉS PRIORITARIO DE TORTUGAS MARINAS, LA TORTUGA BOBA (CARETTA CARETTA) Y LA TORTUGA VERDE (CHELONIA MYDAS) EN AGUAS DEL MEDITERRÁNEO.
Acrónimo

LIFE MEDTURTLES

Código referencia

LIFE18 NAT/IT/000103

Descripción

Logo del proyecto

Dado que el área de distribución geográfica de estas dos poblaciones incluye zonas fuera de la UE, donde las poblaciones están sujetas a importantes impactos pesqueros, el proyecto reconoce que este objetivo sólo puede alcanzarse mediante un enfoque a escala mediterránea aplicado tanto en países de la UE como de fuera de la UE. En este sentido, el proyecto pretende ampliar el LIFE EUROTURTLES en curso (Grecia, Chipre, Italia, Eslovenia, Croacia, Malta) a otro país de la UE (España) y a zonas clave como Albania y Turquía (países candidatos a la UE) y Túnez (país de la Política Europea de Vecindad). El proyecto también pretende integrar los resultados de TARTALIFE allí donde proceda, incluida Italia. Los objetivos específicos del proyecto son

1) Reducir el impacto de las amenazas antropogénicas en las zonas de alimentación, dando prioridad a las redes de arrastre y fijas en España, Italia, Túnez, Turquía y Albania.

2) Reducir el impacto de las amenazas antropogénicas en los lugares de nidificación en España y Albania, con el fin de (i) garantizar un hábitat de nidificación e incubación adecuado para el futuro, incluyendo los efectos del cambio climático, y (ii) permitir una alta producción de recién nacidos que recluten para sus poblaciones.

3) Establecer un enfoque coherente para la conservación de las poblaciones de tortugas marinas de la UE, con el fin de optimizar los esfuerzos y recursos actuales y futuros en la UE.

4) Establecer una red para la conservación de las tortugas marinas entre los actores clave de la UE y los países pertinentes no pertenecientes a la UE, basada en objetivos y métodos comunes. Esta red incluirá a las principales organizaciones de investigación y conservación de los países.

5) Promover entre los ciudadanos de la UE y de fuera de la UE el concepto de poblaciones compartidas de tortugas del Mar Mediterráneo y del patrimonio común de recursos marinos naturales del que las tortugas marinas son excelentes y carismáticas especies emblemáticas.

El equipo de la Unidad de Zoología Marina de la UVEG realiza estas tareas en aguas y costas de la Comunidad Valenciana; trabajando principalmente en temas de anidación de tortugas en nuestras playas y reducción de capturas accidentales por pesquerías. Para ello, se cuenta con la colaboración ciudadana, la participación de la red de atención a varamientos de cetáceos y tortugas marinas de la Comunidad valenciana y la inestimable ayuda de los pescadores de nuestros puertos.

Desarrolla el proyecto
Grupo de Investigación en Zoología Marina (ZOOMAR)
Instituto Cavanilles de Biodiversidad y Biología Evolutiva
Palabras clave

Life program, marine turtles, marine conservation, sea, fisheries, bycatch, nesting

Investigadores principales:
  • Tomas Aguirre, Jesus
  • PDI-Prof. Permanent Laboral Ppl
Ver ficha
Investigadores principales no UV

Paolo Casale, University of Pisa

Investigadores participantes:
  • Raga Esteve, Juan Antonio
  • PDI-Catedratic/a d'Universitat
Ver ficha
  • Izquierdo Serrano, Mar
  • Doctorand.
Ver ficha
Contacto

Unidad de Zoología Marina, Institut Cavanilles de Biodiversitat i Biologia Evolutiva (ICBIBE)

C/ Catedrático José Beltrán 2, E-46980, aterna, Valencia, Spain

Email: jesus.tomas@uv.es

Tel.: 963544549

Fecha de inicio
2020 Septiembre
Fecha de fin
2023 Noviembre
Entidades financiadoras:

European Comission LIFE programme

Entidades colaboradoras:

Asociación Chelonia

Xaloc, hermanos de sal

Resultados

Folleto informativo del proyecto

Tipo proyecto
  • UE - LIFE
Información del proyecto LIFE MEDTURTLES
Redes sociales