PeptiProtect
INNVA1/2024/114
El objetivo principal del proyecto es mejorar la seguridad del personal sanitario frente a la exposición a patógenos, mediante el desarrollo de materiales plásticos y textiles de uso médico, hospitalario y odontológico, biofuncionalizados con el péptido antimicrobiano TcPaSK de origen natural que les confiere capacidad bactericida y fungicida.
Para alcanzar el objetivo del proyecto, planteamos los siguientes objetivos específicos:
1. Desarrollo de un proceso optimizado para la producción de la molécula bioactiva (péptido antimicrobiano TcPaSK).
La síntesis del péptido antimicrobiano se abordará mediante una aproximación biotecnológica ecosostenible y escalable que permitirá obtener grandes cantidades de péptido a bajo coste.
La capacidad biocida de los materiales biofuncionalizados se confirmará analizando su actividad frente a los microorganismos Staphylococcus aureus, Pseudomonas aeruginosa, Escherichia coli y Candida albicans.
2. Obtención de materiales biofuncionalizados con el péptido TcPaSK.
La biofuncionalización de los materiales incluirá: el estudio de la compatibilidad del péptido TcPaSK con materiales plásticos y textiles de uso en el ámbito sanitario; la selección de la tecnología de aplicación óptima del péptido; el estudio de la posibilidad de encapsulación del péptido para alargar su vida útil; y la viabilidad de los consiguientes materiales obtenidos.
Los materiales biofuncionalizados que se pretende desarrollar inicialmente son: película plástica para la protección de monitores táctiles y otros equipos médicos, así como films flexibles para proteger teclados, ratones, etc.; toallitas para la desinfección de pantallas faciales o superficies de contacto no reemplazables (por ejemplo, asas, cables, tubos, etc.) y paños para material quirúrgico en entornos de alto riesgo debido a la generación de aerosoles.
3. Evaluación de las propiedades antimicrobianas de los materiales biofuncionalizados con el péptido TcPaSK.
Analizaremos la eficacia preventiva de los materiales bioactivos frente a una amplia gama de microorganismos patógenos frecuentemente presentes en entornos médicos y hospitalarios
péptidos antiomicrobianos, materiales plásticos, textiles biofuncionalizados, patógenos microbianos, enfermedades nosocomiales, personal sanitario
- Rausell Segarra, Carolina
- PDI-Titular d'Universitat
- Real Garcia, Maria Dolores
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Garcia Robles, Inmaculada Rosa
- PDI-Titular d'Universitat
- Secretari/a de Departament
- Almerich Silla, Jose Manuel
- PDI-Catedratic/a d'Universitat
- Director/a Titulacio Master Oficial
- Delegat/Delegada Rector/A
Departamento de Genética
Facultad de Biología
C/ Doctor Moliner 50, 46100 Burjassot
- GVA - AVI - Valorización y transferencia de resultados de investigación a las empresas