
Second Round. Arte y Lucha de Secundaria en Educación Patrimonial
Referencia del proyecto UV- SFPIE_PIEC_3316412
Programa del Seminario Second Round 2025 “Patrimonios de Secundaria”
Lunes 26 de mayo de 2025, 17:00h Facultad de Magisterio
17:00h. Ponencia de Laura Silvestre García (comisaria y professora de la Facultat de Belles Arts de la Universitat Politècnica de València)
“Silvestre Moros. Arte e innovación educativa”
17:30h. Ponencia de Ángel Celada Pérez (artista y docente)
“El doble juego”
18:00h. Ponencia de Càrol Otero Salido (artista y docente)
“Transitar el espacio en bucle infinito”.
18:30h. Debate con asistentes al Seminario y propuestas de cara al próximo Second Round (2025-2026): Arte y Lucha de Secundaria en Patrimonios Digitales.
Second Round es un proyecto de innovación consolidado (vinculado al Grupo Consolidado GCID23_2584190) centrado en el fomento de la educación artística al mundo de la Educación Secundaria. Durante el curso 2024-2025 hemos continuado con el Proyecto “Second Round: Arte y Lucha a Secundaria”, después de 9 ediciones consecutivas, centrándonos en la educación patrimonial como eje de nuestras aportaciones, promoviendo alianzas con las instituciones que defienden la educación en patrimonio, tanto los institutos de secundaria, como los museos, los espacios de interpretación y los entornos patrimoniales.
El hecho de incidir en la temática de la educación patrimonial viene reforzado por las numerosas acciones que llevamos a cabo trabajando el ámbito de la educación patrimonial. Además de generar actividad constante en los institutos y a los entornos patrimoniales, está en marcha el proyecto “Dechados, creatividad inclusiva a secundaria mediante la relación entre museos y centros educativos” (PID2021-123007OB-I00), así como la 22ª edición del Diploma de Especialización Educación Artística y Gestión de Museos. Igualmente reforzamos el estudio sobre la temática habiendo celebrado en octubre de 2024 lo “Y Congreso Internacional DECHADOS. Museos, Educación Creatividad”. También se celebraron en noviembre de 2024 las XIII Jornadas Internacionales de Investigación en Educación Artística, centradas en las Revistas de Investigación. Todo este conjunto de iniciativas convierten en la Universitat de València en referente internacional sobre innovación educativa en patrimonios y educación patrimonial. Además del profesorado y el alumnado de los centros de secundaria, siempre hemos contado con la colaboración de AVALEM la Asociación Valenciana de Educadores de Museos y Patrimonios, una entidad pionera en la Estado Español, que aporta un interesante punto de vista desde la mediación artística a los entornos patrimoniales, ofreciendo también la opción laboral al alumnado del Máster de Profesorado de Educación Secundaria.
Resulta fundamental colaborar con los institutos de secundaria para apoyar a la incorporación de las teorías y prácticas innovadoras, así como el conocimiento de las posibilidades de aprendizaje que hay a los entornos patrimoniales. Pensamos que la educación no se tiene que quedar fuera de las innovaciones que estamos viviendo a nivel social, cultural y político, atendiendo a la formación de docentes, a través del Máster de Formación del Profesorado de Secundaria. También nos preocupa mantener la formación permanente del profesorado de secundaria, tanto de la especialidad e dibujo como de todo el resto de especialidades interesadas en la educación patrimonial.
La vinculación directa del Máster de Profesor en Educación Secundaria parte precisamente del profesorado y el alumnado de este Máster, que en las últimas ediciones ha sido implicado al máximo en el proyecto “Second Round”. Buena parte de los componentes del equipo del Proyecto imparten clase tanto al Máster como centros de Educación Secundaria. Contamos así mismo con la colaboración de profesorado de secundaria. Estamos en contacto con diferentes universidades, de forma que seguimos contando con la colaboración de María José Gómez Aguilella (VIVO), Emilio Martínez (Universitat Politècnica de València), Rafael Sumozas (Universidad de Castilla La Mancha) y María Dolores Arcoba (Florida Universitaria).
Grupo Consolidado de Innovación Docente Second Round Arte y Lucha en Secundaria
Referencia del grupo consolidado Second Round GCID23_2584190
Miembros del Proyecto Second Round
Loli Soto, David Mascarell, Ester Ventura, Ricardo Domínguez, Yolanda Marco, Lilia Miralles, Emilio José Martínez, Víctor Parral, Maria José Gómez Aguilella, Loly Arcoba, Olga Olivera Tabeni, Rafael Sumozas García-Pardo, Laura Montalvà Turell, Maria Ros Esteve, Mónica Alejos, Ricard Huerta.