Varios miembros del proyecto de investigación participarán activamente en el simposio internacional Global Mediterranean. Poscolonial Music Historias (16th–20th centuries), organizado por la International Musicological Society (IMS), que tendrá lugar en València del 9 al 12 de julio de 2025.
El evento forma parte del IMS Intercongressional Symposium y su programa completo se puede consultar en línea: https://imsvalencia2025.org
En este marco, se presentará la Study Session “Emissaries of Power. Material and Symbolic Journeys in the Urban Phonospheres of the Catholic Mediterranean (16th–18th centuries)”, coordinada por Andrea Bombi (IP del proyecto), quien actúa como chair de la sesión.
La sesión analiza las fonosferas urbanas del Mediterráneo occidental en la época moderna, estructuradas en torno a los rituales de la religión civil bajo la hegemonía de la monarquía hispánica. A pesar de la uniformidad aparente de estas prácticas ceremoniales, la propuesta plantea una cuestión fundamental: ¿esta homogeneidad implica necesariamente una igualdad sonora entre ciudades?
Los participantes de esta sesión son Simone Caputo, Anna Tedesco, José María Domínguez, Ascensión Mazuela-Anguita y Andrea Bombi, todos ellos destacados investigadores en musicología histórica.
Además, otros miembros del proyecto tendrán un papel relevante en el congreso: Andrea Bombi es el Coordinador Científico del acontecimiento y Ferran Escrivà-Llorca participa tanto en la organización como comunicante.
Esta participación arrecia la proyección internacional del proyecto y su aportación a los debates contemporáneos sobre paisajes sonoros, cerimonialidad urbana y circulación simbólica en el ámbito ibérico y mediterráneo.