Logo de la Universdad de Valencia Logo Proyecto de Innovación Docente INNOVA-TEA Logo del portal

Rucksack 2.0

RUCKSACK 2.0: "Recreación de un viaje por la literatura"

La actividad consiste en preparar una mochila metafórica en la que el estudiantado incorpora objetos simbólicos relacionados con las obras y contenidos estudiados en el curso. Posteriormente, se presenta esta mochila a los compañeros en el marco de un  viaje imaginario sobre un transfondo literario.

 


 

APRENDER EN LA UNIVERSIDAD A TRAVÉS DE MALETAS PEDAGÓGICAS

El aprendizaje con maletas pedagógicas en el contexto universitario se concibe como un viaje imaginario por las teorías pedagógicas de la educación contemporánea. Se trata de una propuesta didáctica ideada por Pablo Álvarez Domínguez, profesor titular de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Sevilla. La aventura del viaje a modo de metáfora pedagógica, contribuye a mantener al alumnado aprendiendo activamente a lo largo y ancho de todo el proceso didáctico. Cada una de las clases forman parte de un particular viaje en el que con la ayuda de un mapa pedagógico interactivo, se van conociendo lugares, personajes de la historia de la pedagogía y diferentes teorías educativas del siglo XX, que en un futuro serán transferibles a las distintas situaciones a las que los maestros/as tendrán que enfrentarse en el ejercicio docente. Los estudiantes viajeros -con brújula y billete en mano-, y de manera colaborativa, experimentan una innovadora aventura de aprendizaje constructivo y experiencial que se lleva a cabo colaborativamente.

A lo largo de la experiencia didáctica se le hace ver al alumnado la importancia que tienen las ideas pedagógicas en la construcción del conocimiento educativo. Se parte de las necesidades de aprendizaje de un futuro maestro/a, se les interpela mediante una pedagogía de la pregunta, y se les invita a generar nuevos proyectos pedagógicos, creando nuevas formas de aprender y de interactuar con el conocimiento histórico educativo. A través de continuados talleres de pedagogía creativa se trabaja en aras de propiciar que los conocimientos que se le transmite al alumnado, puedan ser transferidos desde un punto de vista artístico al diseño y elaboración mediante la “pedagogía de las manos” de un conjunto de objetos pedagógicos ligados a los principales contenidos de la asignatura que se imparte. Los alumnos/as en equipos van elaborando un equipaje de creaciones de objetos educativos de carácter artístico, que deberán introducir en una maleta pedagógica para posteriormente ser utilizados en la fase final de la asignatura, que consiste en hacer público el resultado del trabajo realizado mediante una representación teatral abierta a todos los públicos y familiares, con guion propio sobre los contenidos impartidos durante el viaje trazado en el transcurso de la asignatura en cuestión.

Ver vídeo: