Página de Innovación Docente en Salud Pública
Departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública, Ciencias de la Alimentación, Toxicología y Med. Legal

Prevención de enfermedades y ODS

Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todas las personas a todas las edades es fundamental para la construcción de sociedades prósperas.
A nivel mundial se han estado viviendo cambios poblacionales, como, por ejemplo, el incremento de la esperanza de vida, así como la transición epidemiológica con el incremento de las enfermedades no transmisibles y la emergencia y reemergencia de enfermedades transmisibles favorecidas en ocasiones por los desastres naturales y el cambio climático. Por ello, es necesario establecer estrategias de prevención y control de las enfermedades, tanto transmisibles como no transmisibles
A pesar de los importantes avances que se han hecho en los últimos años en la mejora de la salud y el bienestar de las personas, todavía persisten desigualdades en el acceso a la prevención de las enfermedades y a la asistencia sanitaria.

¿Cómo afecta la sostenibilidad a la prevención de las enfermedades?
Enfermedades Transmisibles y sostenibilidad
Enfermedades No Transmisibles (ENT) y sostenibilidad


contador


88x31.png
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional

volver