Documentación a adjuntar
- Una fotocopia del DNI o Pasaporte
- Una fotocopia del título universitario (o del resguardo)
- En el caso de que desee realizar el pago fraccionado, documento necesario para realizarlo.
- Curriculum abreviado.
- En su caso, instancia para el acceso de forma condicionada a la obtención del título universitario en el mismo curso académico, a las personas a las que les quede menos de un 10% para finalizar estos estudios.
Normas generales
- En caso de querer presentar la preinscripción y la documentación en soporte papel, deberá descargar, seguir las instrucciones y cumplimentar el siguiente formulario.
- No se admitirá ninguna solicitud de inscripción sin estar debidamente cumplimentada.
- La persona solicitante acepta someterse a las pruebas y/o entrevista para su selección, que previamente convoque el comité de selección.
- La selección se realizará por la comisión que en cada caso se establezca siguiendo las órdenes del director del curso.
- En caso de renuncia a la plaza el alumno deberá de comunicarlo a la Fundación Universidad-Empresa de Valencia - ADEIT.
Es interesante que consulte el reglamento que regula los Títulos Propios de Postgrado y Programas de Formación Continua de la Universitat de València en el apartado correspondiente de esta misma página web.
Importante: la tasa de expedición de Títulos y Certificados no está incluida.
Nombre | Apellidos | Vinculación | + info |
---|---|---|---|
Jaume | Agost Felip | Trabajador Social. Ajuntament de Vila-real | |
Julio | Alonso Arévalo | Biblioteca de la Facultad de Traducción y Documentación de la Universidad de Salamanca. | |
Carlos | Alonso Sanz | Psicólogo. Jefe de Prevención. Consejería de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. | |
María | Álvarez Riedweg | Médica | |
Josefina | Alventosa del Río | Profesor/a Titular de Universidad | + info |
María Amparo | Arlandis Navarro | Laboratorio de Toxicología del Instituto de Medicina Legal de Valencia | |
María Luisa | Atienza Navarro | Profesora Titular de Universidad. Departament de Dret Civil. Universitat de València | + info |
José Manuel | Barrueco Cruz | Facultativo/a | + info |
Lorena | Belda Ferri | Psicóloga. Profesora Adjunta. Universidad Internacional de Valencia. Doctorado en Actividad Humana y Procesos Psicológicos II | |
Antonio | Belda Más | Psicólogo Clínico Atención y Asesoramiento. Dirección de la Unidad de Prevención de la Costera Canal. ABM Psicología Clínica | |
Loreto | Belda Pérez | Tècnic responsable UPCCA. | |
Helena María | Calvo Botella | Psicóloga de la Comunidad Terapéutica Fundacion PATIM. Castelló de la Plana. Psicóloga en el programa de Atención a Drogodependientes en Instituciones Penitenciarias de Cruz Roja | |
Leonor | Cano Pérez | Conselleria de Benestar Social de la Generalitat Valenciana | |
María Francisca | Cantero Araque | Licenciada en Psicología; Psicóloga Esp. Psicología Clínica; Lda. en Criminología. Conselleria de Sanitat de la Generalitat Valenciana | |
Ángela | Carbonell Marqués | Ayudante/a Doctor/a | + info |
Tomás Jesús | Carrasco Giménez | Profesor Titular Facultad de Psicología. Dpto. Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico. Universidad de Granada | |
Mariano Jesús | Chóliz Montañés | Catedrático/a de Universidad | + info |
Lluis | Codina Bonilla | Profesor Titular del Dpto. de Comunicación de la Universidad Pompeu Fabra.. | |
Ariel | de Lucas Avilés | Trabajador Social. Asociación P.A.T.I.M. | |
Emilio | Delgado López-Cozar | Catedrático de Metodología de Investigación. Dpto. Información y Documentación de la Universidad de Granada.. | |
María del Carmen | Diego Santamaría | Psicóloga. Gobierno de Cantabria | |
Ignacio | Fayos Pérez | Psicólogo. Director de Unidad de Prevención de la Safor. UPC | |
Fermín | Ferrero Sanchís | Psicólogo. Unidad de Desintoxicación Hospitalaria. Alzira (València). | |
Francisco Gregorio | Francés Bozal | Profesor Titular. Departament de Medicina Preventiva i Salut Pública, Ciències de l'Alimentació, Toxicologia i Medicina Legal. Universitat de València | + info |
Gilbert | García Bartoll | Educador Social. Ajuntament de Vila-real | |
Sergio | García Muñoz | Farmacéutico residente. Hospital Universitari Arnau de Vilanova | |
María Sales | Gilabert Fos | Médico Especialista en Conductas Adictivas. Unidad de Conductas Adictivas de Torrent (València). Licenciatura en Medicina | |
Francisco Javier | Giménez Fernández | Investigación Escala Técnica Básica | + info |
Carmen | Gimeno Escrig | Psiquiatra. Unidad de Conductas Adictivas. La Vila Joiosa (Alacant). | |
Ricardo | Giner García | Farmaceutico. Farmacia Ricardo Giner García | |
Dana María | Gómez López | Psicopedagoga. | |
Victoria | Iglesias Dorado | Doctora en Medicina y Cirugía. Dpto. Farmacología de la Universidad CEU San Pablo (Madrid). | |
Valeriano | Iranzo García | Catedrático/a de Universidad | + info |
Noelia | Llorens Aleixandre | Profesor ayudante doctor. Universitat de Les Illes Balears | |
Ramón | Llorens Martínez | Médico Especialista en Conductas Adictivas. Unidad de Conductas Adictivas. Manises (València) | |
Eduardo | López Briz | Jefe de sección. Profesor Asociado prácticas farmacia. Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València de la Generalitat Valenciana | |
José Gabriel | López Carmona | Abogado. José Gabriel López Carmona | |
Francisco | López Segarra | Profesor Asociado. Universitat Jaume I | |
Antonio | Marqués Cruañes | Investrategia | |
Miguel | Mazón Hernández | Doctor en Economía. Ex Director General de Economía y Hacienda. Generalitat Valenciana | |
Juan Carlos | Melero Ibáñez | Psicólogo. | |
Manuel | Mestre Guardiola | Director del Centro de Psicoterapia y Sexología de Castelló | |
Luis Enrique | Nores Torres | Catedrático/a de Universidad | + info |
María de los Reyes | Ortigosa Blanch | Psicóloga. Mancomunitat Camp del Túria | |
José Vicente | Palomares Alcoriza | Director U.D.R. "Balsa Blanca". Asociación L'Horta Sud de Prevención y Ayuda Al Toxicómano | |
Francisco Salvador | Pascual Pastor | Presidente SOCIDROGALCOHOL Presidente del CNPT Asesor de CAARFE Miembro grupo investigación PREVENGO - UMH Miembro Comité Científico COMA Coordinador UCA Alcoi | |
María de la Cruz | Pellín Mira | Profesor/a Titular Universidad área Toxicología. Universidad Miguel Hernández. | |
Miguel José | Perelló Del Río | Psicólogo Clínico. Especialista en Conductas Adictivas. València. Licenciatura en Psicología | |
Mª Carmen | Pérez García | Profesor Titular. Departamento Universitario Ciencias Farmaceuticas y de la Salud. Universidad CEU San Pablo (Madrid).. | |
Ricardo | Pérez Gerada | Médico Especialista en Conductas Adictivas. Unidad de Prevención Comunitaria de Valencia. Licenciatura en Medicina | |
Isabel | Piñón Escura | Psicóloga. Centro día Lluis Alcañis. Vila-real. | |
Olga | Portoles Reparaz | Profesor/a Titular de Universidad | + info |
Alicia | Salamanca Fernández | Trabajadora social. Fundación de la Comunidad Valenciana Universidad Internacional de Valencia. Diplomatura en Trabajo Social | |
Emilio | Sánchez Hervás | Psicólogo Clínico. Unidad de Conductas Adictivas. Catarroja (València). | |
Enrique | Soler Company | Jefe de Servicio de Farmacia. Departament de Salut València - Arnau de Vilanova - Llíria de la Generalitat Valenciana | |
Alfons | Soler Molina | Psicólogo. Unidad de Prevención Comunitaria en Drogodependencias. Vall dAlbaida (València). | |
Raúl | Soriano Ocón | Sociólogo y Trabajador Social. Chelsea & Westminster Hospital. Club Drug Clinic. Londres | |
José Vicente | Sorlí Guerola | Contratado/a Doctor/a | + info |
Rosa | Suárez Vázquez | Psicóloga. Centro de Estudios sobre Promoción de la Salud. Barcelona.. CEPS | |
Fortunato | Tapia Cascales | Psicòleg UPCA. Mancomunitat de la Ribera Alta | |
Vicente Miguel | Tomás Gradolí | Coordinador - Psicológo. Unidad de Conductas Adictivas (UCA)-Catarroja de la Generalitat Valenciana | |
Silvia | Tortajada Navarro | Psicólogo. Fundación para el Estudio de Prevención y Asistencia a las Drogodependencias de la Conselleria de Sanidad | |
Pedro Miguel | Valero Mora | Catedrático/a de Universidad | + info |
Ángel | Vallés Lorente | ||
Francesc Josep | Verdú i Asensi | Psicólogo. Jefe de Sección. Dirección General de Salud Pública y Adicciones. Generalitat Valenciana | |
Fernando | Verdú Pascual | Catedrático de Medicina Legal y Forense (J) Médico forense (J) Valencia. España. |
TIPOS DE TÍTULOS Y CRÉDITOS
El Máster de Formación Permanente, se refiere a estudios que deben superar un proceso normativo interno más flexible y diversificado (en la propia universidad), pensados para ofrecer un tipo de formación acorde a las demandas de la sociedad.En determinados supuestos, estos estudios propios podrán servir para el ejercicio de actividades profesionales, siempre que la normativa legal así lo establezca.
Cada crédito supone 25 horas de carga de trabajo del estudiante y, en los títulos propios de la Universitat de València, 1 crédito ECTS está reconocido con 10 horas de docencia. Por ejemplo, un curso de 3 créditos ECTS está reconocido con 75 horas de dedicación del estudiante de las cuales 30 horas son de docencia.
Tipos de títulos propios | Créditos | Requisitos de acceso |
Máster de Formación Permanente | 60, 90 o 120 ECTS | Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*) |
Diploma de Especialización | 30-59 ECTS | Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*) |
Experto/a Universitario/a | 15-29 ECTS | Titulados universitarios con titulación Oficial o equivalente (*) |
(*) se permitirá el acceso, de forma condicionada a la obtención del título universitario de grado en el mismo curso académico, a las personas a las que les falte menos de un 10% del creditaje para finalizar estos estudios.
Tipos de formación continua | Créditos | Requisitos de acceso |
Certificado de Formación Continua | 15-30 ECTS | No será necesario acreditar titulación Universitaria |
Microcredencial Universitaria | Hasta 15 ECTS | Se puede requerir o no titulación Universitaria previa (*) |
(*) los requisitos de acceso se especificarán en la memoria del curso.
CONVALIDACIÓN DE ESTUDIOS
En los títulos propios no existe la posibilidad de convalidación académica, salvo los másteres de formación permanente con estructura modular que son aquellos que pueden estar integrados por diplomas de especialización y/o expertos/as universitarios/as, dando lugar a una estructura modular. La matrícula a un Máster de Formación Permanente de estructura modular puede ser del curso completo o de cada uno de sus módulos por separado, siendo posible cursarlos en diferentes años académicos.
En ningún caso permiten el acceso a los estudios oficiales de doctorado.
SOLICITUD DE INFORMACIÓN
ADMISIÓN Y MATRICULA
- El acceso a todas las acciones formativas del curso y/o a la plataforma virtual que lo soporte.
El derecho a la obtención del carnet universitario.
Aquél material que la dirección del curso estime oportuno.
Un seguro de responsabilidad civil y accidente.
Las tasas de emisión del certificado están incluidas en los cursos de Formación Continua (certificado de formación continua y microcredencial universitaria). En los títulos propios las tasas de emisión de títulos y certificados NO están incluidas.
Paso 1
https://secvirtual.uv.es/
Paso 2
Pinchar en Accedir Secretaria Virtual
Paso 3
Introducir usuario y contraseña de la universidad. Es el que te salió cuando te matriculaste en la Universidad
Paso 4
Pinchar en cambiar la fotografía
Paso 5
Subir foto con el tamaño indicado.
Paso 6
A partir de ese momento, ya se dispondrá de la tarjeta virtual.
Paso 7
Descargar la La APP MÒVIL UV
- Hasta 1.000 euros: dos plazos, la mitad en el momento de la admisión y la mitad restante a los dos meses de la fecha de inicio del curso.
- Superior a 1.000 euros: tres plazos, un tercio en el momento de la admisión, otro tercio a los dos meses de la fecha de inicio del curso y el tercio restante a los cuatro meses.
Para aquellos cursos de más de dos años de duración se abonará el 50% del importe total de la matrícula en el momento de la admisión al curso y el 50% restante al inicio del segundo año del curso.
*Será requisito indispensable para el fraccionamiento entregar el documento de ORDEN DE DOMICILIACIÓN DE ADEUDO DIRECTO SEPA cumplimentado y firmado (descargable en el formulario de preinscripción).
*El primer pago siempre será realizado "motu proprio" por el estudiante a través del procedimiento facilitado en la admisión. Los siguientes pagos serán domiciliados a la cuenta bancaria facilitada.
*El impago de alguno de los plazos comportará la anulación de la matrícula del estudiante sin derecho al reintegro de la cantidad ya satisfecha.
La anulación de la matrícula después de iniciarse el desarrollo de los estudios no dará derecho a la devolución de las tasas pagadas, salvo en casos excepcionalmente graves de enfermedad o quebranto económico de la unidad familiar, debidamente justificados documentalmente.
AUTOMATRÍCULA
Para obtener el manual con las instrucciones del procedimiento, pinche AQUI
En caso de tener alguna duda al respecto, contactar vía email a través del siguiente correo electrónico: (informacion@adeituv.es)
PRÁCTICAS
Más información: https://www.adeituv.es/practicas/postgrado-propios/
EVALUACIÓN
Sólo cuando se finaliza el postgrado y están las actas cerradas y registradas por la Universitat de València, se puede solicitar el certificado y/o título acreditativo de su realización. El estudiante recibirá una notificación con las instrucciones de cómo obtenerlo llegado el momento.
La calificación final de los títulos propios de postgrado es el resultado de la media ponderada de las notas obtenidas en cada una de las asignaturas, incluido el TFM (en el caso de los títulos de máster).
En el caso de los cursos de formación continua, se otorgarán únicamente las calificaciones de apto o no apto.
EXPEDICIÓN DE TÍTULOS PROPIOS Y CERTIFICADOS
La superación de los estudios de máster de formación permanente dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Máster de Formación Permanente en "..." por la Universitat de València.
La superación de los estudios de diploma de especialización dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Diploma de Especialización en "..." por la Universitat de València.
La superación de los estudios de experto/a universitario/a dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Título de Experto/a Universitario/a en "..." por la Universitat de València.
Una vez superados los títulos propios es posible solicitar un Certificado que incluye: materias, créditos, modalidad de impartición y nota.
Formación Continua
En el caso de superación de estudios de Certificado de formación continua, dará derecho, en su caso, a la obtención del correspondiente Certificado de formación continua en "..." por la Universitat de València.
Y en el caso de superación de estudios de Microcredenciales universitarias, dará derecho, en su caso, a la obtención de la correspondiente certificación de Microcredencial Universitaria en "..." por la Universitat de València.
Estas certificaciones serán de "Aprovechamiento" e incluirán la denominación del curso y número de créditos.