UVdocènciaUniversitat de València Logo del portal

Un cronograma facilita al profesorado la organización del trabajo, ya que en él se especifican las etapas a seguir y resulta de gran ayuda para planificación y control de las tareas.

En función de los horarios de tu centro, organiza el tiempo de clase de forma que tengas para cada bloque de contenidos un esquema general que incluya el objetivo de aprendizaje y medios para lograrlo. Puede hacerse en una tabla como la siguiente:

 

  Objetivo Acciones Temporización
Sesión 1      
Sesión 2      
Sesión X      

Recomendaciones

a)  Para preparar el curso

  • Los departamentos responsables de la docencia se encargan de coordinar a su profesorado. Ante cualquier duda, acude a tu coordinador.
  • Desarrolla para tus clases un horario coherente para las actividades a realizar, dividiendo los tiempos de cada clase.
  • En la medida de lo posible, colabora con el profesorado no solo de la misma asignatura, sino también de otras del curso. El estudiantado tendrá mejor visión de conjunto.
  • Prepara material de apoyo.

b) Para mejorar durante el curso

  • Comunícate con frecuencia con el equipo de coordinación.
  • Planifica tutorías grupales, presenciales o virtuales, con delegados de clase o portavoces de grupos de trabajo.
  • Anima al estudiantado a cumplir. Los plazos de las actividades, evitando la procrastinación.
  • Planifica autoevaluaciones periódicas de ayuda.

c) Tras la finalización del curso

  • Revisa los puntos fuertes y débiles.
  • Complementa las fichas de las actividades con la información del curso.
  • Prepara nuevas autoevaluaciones incluyendo los errores más frecuentes observados.