UVemprénUniversitat de València Logo del portal

Celebrada con éxito la segunda jornada del ciclo “Economía y emprendimiento al servicio de las personas”

  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 7 mayo de 2024
Momento durante la sesión
Momento durante la sesión

El evento tuvo lugar el pasado 7 de mayo en el CIPFP La Laboral de Puerto de Sagunto

El pasado 7 de mayo se celebró en el CIPFP La Laboral de Puerto de Sagunto la segunda jornada del I Ciclo “Economía y emprendimiento al servicio de las personas”, organizada por el Aula Empresocial de la Universitat de València y financiada por Caixa Popular, con el apoyo del Ayuntamiento de Sagunto.

Bajo el título “Economía Social y trabajo autónomo”, la jornada reunió a representantes institucionales, personal docente e investigador, profesionales del ámbito del emprendimiento y experiencias empresariales locales, en un espacio de reflexión sobre las oportunidades del autoempleo en el marco de la economía social.

La inauguración corrió a cargo de Natalia Antonino, Concejala de Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Sagunto, y de Francisco Alós, Director de RSC y Relaciones Institucionales de Caixa Popular.

A continuación, la profesora Pilar Alguacil, catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat de València y directora del Aula Empresocial, impartió una ponencia sobre la interrelación entre economía social y trabajo autónomo. Posteriormente, la profesora Antonia Sajardo, titular de Economía Aplicada de la misma universidad, abordó el papel de la sostenibilidad y la responsabilidad social corporativa en el ámbito del autoempleo.

El acto concluyó con una mesa redonda de buenas prácticas, moderada por Antonia Sajardo, en la que participaron tres personas emprendedoras que compartieron sus experiencias profesionales: Lola Torrent (presidenta de FACOSA), Álex Valero (gerente de Ortopedia Valerorto) y Marcela Aristizábal (CEO de Tot un Món).

La jornada fue clausurada por Raúl Palmero, Concejal de Educación del Ayuntamiento de Sagunto.

Este ciclo de jornadas continúa consolidándose como un espacio de formación, encuentro e impulso de iniciativas emprendedoras comprometidas con las personas y el territorio.