
El pasado 20 de octubre se celebró en la localidad valenciana de Requena una nueva jornada online sobre Economía Social y Sostenible organizada por el Aula de Emprendimiento en Economía Social y Sostenible (Aula Empresocial) de la Universitat de València.
La sesión se inició con una presentación del Aula Empresocial de la mano de su directora, la catedrática de Derecho Financiero y Tributario de la Universitat de València, Mª Pilar Alguacil; junto con Fidel García, jefe de servicio de Desarrollo Local de Divalterra.
A continuación, Pilar Alguacil hizo una ponencia sobre Economía Social y Sostenible, centrándose especialmente en qué son las empresas sociales. Seguidamente, Antonia Sajardo, profesora de la Universitat de València, expuso la situación de la Economía Social y la reconstrucción económica y social en el territorio local tras la nueva normalidad. Además, hizo una comparación entre economía mercantil y economía social en lo referente a su contribución al PIB, el sesgo del género en la contratación, los salarios, etc. Para finalizar la primera parte de la sesión tomó la palabra Raúl Contreras Comeche, director de Nittua, una plataforma que se dedica a la innovación socioeconómica identificando, implementando, asesorando, diseñando y promoviendo proyectos en economía social.
La segunda parte de la sesión fue una mesa redonda sobre experiencias en emprendimiento en economía social. En esta ocasión se contó con la participación de la Escuela Rural de Emprendimiento Social (ERESS), una iniciativa de base agroecológica con el objetivo de crear arraigo al territorio y abordar la problemática de la despoblación. Asimismo, también participó en la mesa de experiencias La Crispo Coop.V., una cooperativa de trabajo asociado agroecológica dedicada a la producción y venta de verdura natural. Por último, se contó con la participación de Koopera, una cooperativa de segundo grado formada por cooperativas de iniciativa social y empresas de inserción impulsadas por Cáritas.
Las próximas Jornadas sobre Economía Social y Sostenible tendrán lugar el próximo 26 de octubre, también online, en Cullera y en Sagunto, de forma presencial, el 27 de octubre.