UVemprénUniversitat de València Logo del portal

La Universitat de València y la Generalitat Valenciana #LLAMP 5UCV destinan 1.800 € en premios para el programa de retos de emprendimiento corporativo Gennera, que cuenta con la colaboración de Grupo Alacant y MAPFRE

  • 23 septiembre de 2023
Gennera 2023

El Vicerrectorado de Innovación y Transferencia de la Universitat de València convoca este programa formativo diseñado por la Unidad de Emprendimiento (UVemprén) en colaboración con dos importantes empresas del tejido productivo: MAPFRE y Grupo Alacant.

El objetivo del programa es que el estudiantado desarrolle las competencias profesionales y emprendedoras necesarias para resolver los retos de innovación reales que les presentan las empresas colaboradoras, mostrando su talento para el emprendimiento en el ámbito corporativo.

Esta iniciativa está patrocinada por la resolución de subvención nominativa de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana, por la que se realizan las actuaciones de LLAMP 5UCV Campus del Emprendimiento Innovador y sostenible. También cuenta con el respaldo del Campus del emprendimiento UVemprén - Santander Universidades y está dirigida a estudiantado de grado, máster y doctorado de la Universitat de València matriculado en el curso 2023-2024.

Las personas que completen el programa con éxito recibirán un certificado acreditativo de la formación recibida, optarán a un premio de 300 € para las personas integrantes de los equipos ganadores de cada uno de los retos y se les podrá reconocer en su expediente académico hasta 2 créditos ECTS de participación universitaria. El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el 9 de octubre de 2023.

La Universitat de València, a través de la Unidad de Emprendimiento (UVemprén) del Vicerrectorado de Innovación y Transferencia, abre la convocatoria de UVemprén Gennera, el programa de formación en intraemprendimiento en el que las personas participantes pueden aprender a resolver retos reales del ámbito empresarial.

Este programa se realiza en colaboración con algunas de las empresas más importantes del ecosistema empresarial de la Comunitat Valenciana, como es el caso de MAPFRE y el Grupo Alacant. Además, cuenta con el patrocinio de LLAMP 5UCV Campus del Emprendimiento Innovador de la Generalitat Valenciana y de Santander Universidades en el marco del Campus UVemprén-Santander Universidades.

Grupo Alacant es un grupo empresarial dedicado a la fabricación y distribución de todo tipo de helados que fue fundado en el año 1972 por un grupo de 35 maestros heladeros que decidieron unirse para crear juntos las mejores recetas. Actualmente el grupo dispone de cuatro fábricas con 27 líneas de producción, que cuentan con avanzada tecnología y una capacidad para fabricar 135 millones de litros al año. Helados Alacant, Antiu Xixona, For You free From, Royne Special Line y Somosierra son las marcas a través de las que llegan al mercado. Son líderes en España y los principales retailers europeos están entre sus clientes. Facturan más de 220 millones de euros al año y su equipo está formado por más de 550 personas.

Nos plantea este reto: ¿Cómo mejorar la comunicación interna en la empresa? ¿Cuáles son las propuestas o medidas a implantar que el alumnado cree que les harían mejorar la comunicación y así mejorar su sentido de pertenencia al grupo, motivación y orgullo de pertenencia al Grupo?

Por su parte, MAPFRE es la aseguradora española de referencia del mercado español desde hace décadas y con presencia en los cinco continentes, más de 31.200 empleados de casi 90 nacionalidades dan servicio a los cerca de 30 millones de personas en todo el mundo que confían en ellos. Cuenta en España con más de 6,5 millones de clientes, cerca de 11.000 empleados y la red de distribución más amplia del seguro, con alrededor de 3.000 oficinas. Además, mantiene acuerdos de distribución con diferentes entidades financieras, lo que le permite comercializar sus productos a través de las oficinas de estas entidades.

Un nuevo orden digital, nuevos perfiles de jóvenes potencialmente clientes con sus nuevas necesidades, canales de distribución, estrategias de mercado, acercamiento a clientes y su fidelización, todo esto les hace plantear un reto de presente: cómo deben ser los jóvenes empresarios y empresarias de la mediación aseguradora y financiera, y las oportunidades que se les generan.

El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta el día 9 de octubre, y la convocatoria ya se ha publicado en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana. Toda la información y las bases de la convocatoria se pueden encontrar en este enlace.