
El pasado 2 de noviembre se inauguró oficialmente el programa de emprendimiento corporativo UVemprén Gennera, un programa del Vicerrectorado de Innovación y Transferencia de la Universitat de València diseñado por la Unidad de Emprendimiento (UVemprén) en colaboración con dos importantes empresas del tejido productivo valenciano: Ford España y Grefusa.
UVemprén Gennera es un programa cuyo objetivo es dotar al estudiantado de las competencias profesionales y emprendedoras necesarias para resolver los retos de innovación reales que les presentan las empresas colaboradoras, de forma que puedan demostrarles su talento para el emprendimiento en el ámbito corporativo.
Esta iniciativa se enmarca en el Campus del emprendimiento innovador de la Conselleria de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, cuya marca Llamp impulsa el emprendimiento basado en la innovación social y tecnológica y en objetivos de desarrollo sostenible. También cuenta con el respaldo del Campus del emprendimiento UVemprén - Santander Universidades.
Las personas que completen el programa con éxito recibirán dos créditos por actividades de participación universitaria, un certificado acreditativo y optarán a un premio de 300 € para las y los integrantes de los equipos ganadores de cada uno de los retos.
Ford Motor Company es una empresa que se extiende por todo el planeta, que valora el servicio a los demás y al entorno tanto como a sus clientes. Después de 117 años, la compañía del óvalo azul está acostumbrada al cambio y a liderarlo. Por eso evoluciona para centrarse en los servicios, las experiencias y el software, además de los vehículos. Para este programa, el reto propuesto trata sobre divulgar las ventajas de la movilidad eléctrica. En este sentido, Ford Motor Company se ha unido a la iniciativa RouteZero, por la que se compromete a no vender vehículos de combustión a partir del año 2035. Así, el reto que deberán resolver las personas participantes de UVemprén Gennera será el de desmontar los mitos en torno a la movilidad eléctrica. ¿Cuáles son las dudas que nos produce un vehículo eléctrico? ¿Qué miedos nos produce el futuro de la electrificación? En definitiva, cómo detectar las barreras mentales que puedan tener las personas usuarias y desmontar falsos mitos para mirar al futuro. El objetivo es ayudar a transmitir su mensaje y aportar soluciones para que se difunda la idea de que utilizar un vehículo eléctrico puede ser beneficioso para el planeta.
Por su parte, Grefusa es una empresa familiar, española, especialista en elaborar frutos secos y snacks de cereales, alimentos para disfrutar. Su objetivo es divertir y sorprender constantemente con propuestas que están buenas, por su sabor, y que son buenas, porque están elaboradas con los mejores ingredientes y procesos de fabricación. El reto propuesto por Grefusa busca seguir potenciando su ya consolidado programa #GrefuTalento, que pone el foco en la atracción de talento universitario. Para ello, desde Grefusa comparten el siguiente reto con los participantes: «¿Qué busca un centennial para enamorarse de una empresa?» Con enfoque continuo en la innovación, uno de los valores de la empresa valenciana es «Nos atrevemos», y por eso lanzan la propuesta abiertos a cualquier idea. Grefusa quiere contar con el punto de vista de los propios universitarios y universitarias para enriquecer su programa #GrefuTalento desde la misma esencia del mismo: potenciar la participación del estudiantado universitario y las personas recién egresadas en el emprendimiento dentro de las empresas.
En esta edición de UVemprén Gennera se ha seleccionado a 28 participantes (19 mujeres y 9 hombres), que se reparten en 13 para el reto de Ford (7 mujeres y 6 hombres) y 15 para el reto de Grefusa (12 mujeres y 3 hombres). La mayoría de participantes procede del área de conocimiento de las Ciencias Sociales y Jurídicas (71,43%), pero también de las áreas de Ciencias (10,71%), Arquitectura e Ingeniería (7,14%), Ciencias de la Salud (7,14 %), Arte y Humanidades (3,7 %).
El cronograma comenzó con la inauguración el día 2 de noviembre en el edificio de Rectorado de la Universitat de València, a cargo de la vicerrectora de Innovación y Transferencia, Rosa Donat, el director de Sostenibilidad, Compliance, Riesgos y Relaciones Institucionales de Grefusa y presidente del Consejo de Familia, Bernardo Gregori; y el director de Comunicaciones de Ford España, Antonio Chicote.
Los días 3 y 4 de noviembre serán los días de las empresas, en las que se visitarán las empresas y se ampliará información sobre los retos y se dará a conocer a los mentores y mentoras las ideas por parte de los equipos. La semana siguiente, entre el 7 y el 10 de noviembre tendrá lugar el campus Gennera, con unos talleres de formación y trabajo con los mentores y mentoras en los que el estudiantado aprenderá a validar sus ideas y a presentarlas con una comunicación eficaz. Por último, el 11 de noviembre se presentarán las soluciones de los retos al jurado y se dará a conocer los proyectos ganadores, premiados con 300 € para cada persona participante, dándose por clausurado el programa de este año.