
La Universitat de València se ha sumado al plan de actuación conjunto de la CRUE, los Ministerios de Universidades y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones para proporcionar una respuesta coordinada a las personas de nacionalidad afgana que necesiten asistencia y ayuda dentro del ámbito universitario. La diáspora del pueblo afgano es una crisis humanitaria de primer nivel que requiere poner en marcha iniciativas de ayuda a las mujeres del pueblo afgano.
En este contexto, es conocido que las niñas, adolescentes y mujeres afganas se encuentran entre las personas que van a sufrir con mayor dureza las consecuencias de la implantación del Emirato Islámico de Afganistán y de la sharía como ley fundamental, en su interpretación más rigurosa. Un símbolo, por excelencia, de la regresión que van a padecer es la pérdida de oportunidades de formación en todos los niveles educativos. El acceso a la educación de las niñas y de las mujeres es uno de los mayores logros de la sociedad afgana en los últimos veinte años. Constituye, sin duda, la más poderosa palanca para la igualdad. Por esta misma razón, será uno de los primeros derechos de los que se verán despojadas.
La solidaridad con los refugiados es una prioridad ya consolidada en nuestra institución. Con el fin de evitar que se pierda irremisiblemente toda una generación de mujeres universitarias en Afganistán, la Universitat de València, por iniciativa de su Instituto de Derechos Humanos y de su Facultad de Derecho pone en marcha una convocatoria propia de incorporación de alumnas y egresadas universitarias afganas a la Universitat de València.
El Vicerrectorado de Internacionalización y Cooperación de la Universitat de València ha convocado las Becas Mujeres Afganas 2022, que proporcionarán a las beneficiarias todos los medios para realizar una estancia formativa en nuestra institución.
Lista de enlaces: