- Fijan las metas que debe alcanzar el estudiante
- Le muestran con claridad las capacidades que conseguirá desarrollar con el estudio de la unidad didáctica
- Se clasifican en competencias relativas al conocimiento, habilidades y actitudes
CONOCIMIENTO
- Conocer el régimen de separación de bienes y el de participación en las ganancias
- Comprender el significado de la separación de titularidades, de gestión y de responsabilidad
- Familiarizarse con la liquidación del régimen de participación en las ganancias
- Percibir las ventajas y los inconvenientes de los distintos regímenes económico matrimoniales
- Captar las diferencias entre los regímenes económico matrimoniales típicos, regulados en el Código civil
- Conocer los principales conflictos de intereses que se plantean alrededor de ellos y la jurisprudencia recaída sobre los mismos
HABILIDADES
- Aprender a liquidar un régimen de participación en las ganancias
- Aprender a realizar búsquedas sencillas en bases de datos
- Autoevaluar los conocimientos y destrezas adquiridos
- Potenciar la capacidad de transferencia de los conocimientos adquiridos, mediante la resolución de casos prácticos y la formulación de ejemplos
ACTITUDES
- Desarrollar una actitud crítica en relación con los beneficios y desventajas que cada régimen económico matrimonial puede suponer para los cónyuges de acuerdo con su situación personal y patrimonial
- Desarrollar una actitud crítica acerca de las repercusiones del régimen económico matrimonial en las relaciones con terceros