- Fijan las metas que debe alcanzar el estudiante.
- Le muestran con claridad las capacidades que conseguirá desarrollar con el estudio de la unidad didáctica.
- Se clasifican en competencias relativas al conocimiento, habilidades y actitudes.
CONOCIMIENTO
- Entender el concepto y función de la adopción
- Entender la adopción como acto jurídico encaminado a crear una relación de filiación
- Entender la adopción, en muchos casos, como mecanismo de protección de menores desamparados
- Entender el interés del menor como criterio rector prevalente en la regulación de la adopción
-
Familiarizarse con la regulación jurídica relativa a los sujetos (adoptante y adoptado), el procedimiento y los efectos de la adopción
- En relación con el procedimiento de adopción, distinguir entre la fase previa, de carácter administrativo, y la fase judicial
HABILIDADES
- Saber interpretar un expediente de adopción
- Aprender a realizar búsquedas sencillas en bases de datos
- Autoevaluar los conocimientos y destrezas adquiridos.
- Potenciar la capacidad de transferencia de los conocimientos adquiridos, mediante la resolución de casos prácticos y la formulación de ejemplos.
ACTITUDES
- Desarrollar una actitud crítica en relación con la valoración de los intereses en juego en la concesión o denegación de adopciones, teniendo en cuenta que la adopción supone la ruptura de vínculos de filiación con la familia biológica
- Desarrollar una actitud crítica acerca de los requisitos de idoneidad que deben reunir los solicitantes de la adopción