- Fijan las metas que debe alcanzar el estudiantado.
 - Le muestran con claridad las capacidades que conseguirá desarrollar con el estudio de la unidad didáctica.
 - Se clasifican en competencias relativas al conocimiento, habilidades y actitudes.
 
CONOCIMIENTO
- Conocer qué significa suceder "mortis causa".
 - Aproximarse al reconocimiento constitucional del derecho a la herencia y la existencia de una pluralidad de ordenamientos sucesorios en España.
 - Familiarizarse con las tendencias actuales de los ordenamientos sucesorios.
 
HABILIDADES
- Ser capaz de conectar la ordenación de la sucesión con el contexto social al que atiende, en especial, con los modelos de familia.
 - Aprender a barajar perspectivas de Derecho comparado en el análisis del fenómeno sucesorio.
 
ACTITUDES
- Adoptar una posición crítica respecto del actual sistema sucesorio en el Código Civil ante los profundos cambios que ha sufrido la familia a nivel sociológico y también legislativo en las últimas décadas.
 
 
					
													
					