Logo de la Universdad de Valencia Logo UVinternacional Logo del portal

Curso actual

Documentación necesaria curso 2025-2026

Presentación procedimiento del Programa Internacional.

Instrucciones generales.

1. Una vez hecha tu solicitud en Portal del Estudiante de la Universitat de València. 

2. Antes de irte.

3. A tu llegada en la universidad de destino.

4. A tu vuelta a Valencia.

5. Otros documentos.

6. Como subir documentos a Entreu.

1. Una vez hecha tu solicitud en Portal del Estudiante de la Universitat de València. 

a) Acepta tu beca a través de la Sede Electrónica UV: hay que buscar en Sede Electrónica UV el procedimiento "Expediente Programa Internacional" y seguir los pasos de la aceptación. El plazo para aceptar la beca aquí es el siguiente:

- Para todos los destinos: del  10 al 28 de febrero de 2025

En el procedimiento de aceptación de la beca, tendrás que indicar, entre otras cosas, un número de cuenta bancario del que tienes que ser titular o cotitular.
Tienes que tener en cuenta que si el plazo de presentación de solicitudes establecido por la universidad de destino es anterior a la fecha tope para aceptar la beca, tendrás que realizar la aceptación atendiendo a esta fecha.

La no aceptación de la beca en el plazo establecido implica la renuncia en la plaza asignada.

b) Cuando aceptas la beca, obtendrás la carta oficial de nombramiento, descargable en PDF a través de Sede Electrónica UV. La recibirás mediante una notificación en tu correo, y también la puedes descargar desde la Sede Electrónica UV en el apartado "mis  trámites" dentro de "Expediente Programa Internacional". Este nombramiento viene traducido en inglés, valenciano y castellano.

 2. Antes de irte:

1.- Haz la solicitud en la universidad de destino: la adjudicación de una beca del Programa Internacional no implica la automática aceptación por la universidad receptora. Tendrás que presentar, en los plazos y condiciones establecidos por esta, el formulario de solicitud acompañado por toda la documentación exigida.

2.- Carta de admisión de la universidad de destino: cuando hayas recibido la carta de admisión emitida por la universidad de destino y antes de ir a tu destino, tienes que subirla a Sede Electrónica UV. Para hacerlo correctamente tienes que ir a "mis trámites" buscar el procedimiento Expediente Programa Internacional, y en la opción de "acciones" desplegar el menú, elegir "anexar" y subir tu carta de aceptación.

3.- Automatrícula. Antes de irte de estancia tienes que formalizar tu automatrícula en la Universitat de València. Pasos a seguir:

1.- Cumplimenta el contrato de estudios en la aplicación de movilidad  

2.- Tu coordinador o coordinadora de movilidad tiene que cerrar tu contrato en la aplicación de movilidad hasta el 10 de julio de 2025.

3.- Realiza tu automatrícula de acuerdo con la cita de matrícula que te comuniquen desde la Universitat de València (entre el 17 y el 31 de julio de 2025)

Consulta las instrucciones de automatrícula.

Los ECTS de movilidad se cargarán de manera automática en tu automatrícula, por lo que no será necesario seleccionarlos. Se hará un matrícula automática de las asignaturas del contrato de estudios. Esto significa que, al completar la automatrícula:

·       Si se realiza una estancia de curso completo, no se debe seleccionar ninguna asignatura.

·       Si se realiza una estancia de un semestre, se deben seleccionar sólo las asignaturas que se van cursar el semestre en la Universitat de València.

El alumnado de movilidad outgoing deberá pagar los precios públicos de matrícula en la Universitat de València, de acuerdo con el número de ECTS que el alumnado haya incluido en su contrato de estudios. Estará exento de pagar tasas de matrícula en la universidad de destino.

4.- Modificación del contrato de estudios. Las modificaciones solo son necesarias si se cambian las asignaturas inicialmente previstas en el contrato de estudios. Este trámite deberás realizarlo obligatoriamente a través del Portal Serveis Estudiant, para que las modificaciones se reflejen en tu expediente. Deben solicitarse una vez estés en la universidad de destino y antes de que hayan transcurrido cinco semanas desde el inicio de las clases. Una vez solicitadas las modificaciones a través del Portal Serveis Estudiant, tu coordinador o coordinadora de movilidad deberá cerrar el contrato para que puedas obtener una copia impresa, en la que se mostrarán las asignaturas modificadas y la tabla de correspondencia entre ellas. Este documento deberá estar firmado por ti, por tu coordinador o coordinadora en destino y por tu coordinador o coordinadora de movilidad en la Universitat de València (las firmas pueden ser escaneadas o electrónicas).

  • Las modificaciones realizadas antes del 5 de octubre generan un nuevo “Contrato de estudios inicial”, que se obtiene clicando sobre “imprimir inicial” y sustituye los contratos anterioes. El día 5 de octubre este contrato inicial queda fijado.
  • Las modificaciones posteriores al dia 5 de octubre generan un "Contrato de canvios" (o during) que se obtiene (una vez cerrado) con el botón "Imprimir modificación".

Los cambios posteriores generan un nuevo “Contrato de cambios” que incorpora todas las modificaciones y sustituye los documentos de cambios anteriores. Las modificaciones del contrato de estudios, una vez firmadas, deberán subirse en formato PDF a www.entreu.uv.es, opción “mis trámites”.

Pueden realizarse modificaciones del contrato de estudios después de la automatrícula (del 17 al 31 de julio). Estos cambios se reflejarán en la matrícula cuando el estudiante regrese de su estancia en la Universitat de València. Esto puede implicar actualizaciones en el pago de los precios públicos de matrícula, que serán gestionadas por las secretarías de las Facultades.

Importante: No podremos ingresar el primer plazo de la beca sin la documentación mencionada en los puntos anteriores.

5.- Contrata un seguro médico. Como tu destino no pertenece en la Unión Europea, necesitarás contratar un seguro internacional. Algunas universidades extranjeras exigen que contrates la póliza que ellas te ofrecerán sobre todo en EEUU, en ese caso el estudiantado tendrá que contratarla siguiendo las indicaciones de la universidad de destino. La Universitat de València obliga y aconseja contratar las siguientes coberturas:

  • Asistencia médica y sanitaria tanto por accidentes como por enfermedad (obligatoria). Algunas universidades extranjeras exigen un importe mínimo de cobertura. Consulta su página web.
  • Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos (obligatoria).
  • Repatriación o transporte en caso de defunción (obligatoria).
  • Desplazamiento de familiar en caso de enfermedad o defunción (recomendada).
  • Responsabilidad civil (obligatoria).

Muy importante: asegúrate que tu  póliza de seguro incluye la asistencia sanitaria por covid-19 

Algunas compañías que ofrecen esos servicios en la comunidad universitaria son:

  • OnCampus. La Universitat de València es una de las universidades españolas adheridas a esta compañía especializada en seguros para la comunidad universitaria. Desde este enlace puedes contratar en línea el seguro e imprimirte el justificante. 
  • guard.me
  • Universitas Mundi

El seguro es uno de los documentos imprescindibles para que tramitemos el pago de la beca. Por lo tanto, tienes que tramitarlo obligatoriamente antes de irte y remitirnos una copia a tu llegada a destino, de acuerdo con las instrucciones del punto "a tu llegada en la universidad de destino".


6.- Tramita el visado de entrada en el país de destino: la mayoría de países exigen un visado de entrada que tienes que tramitar en la embajada o consulado del país de destino. Te tienes que informar y tramitarlo en la embajada o consulado del país de destino. Necesitarás la carta de aceptación de la universidad de destino.

Quién tenga que viajar al extranjero, tiene que  tener en cuenta que no es suficiente con comprar un pasaje aéreo y hacer el equipaje, sino que tiene que ocuparse de otras cuestiones relacionadas con el viaje, necesarias para su tranquilidad y para volver sin contratiempos. En la página del 
Ministerio de Asuntos exteriores español encontrarás recomendaciones de viaje, pon especial atención en las cuestiones relativas a la seguridad.

7.- Vacunas: pueden ser obligatorias (te las exigirán para darte el visado) o recomendables. Planea las vacunas con tiempo, algunas se tienen que administrar en dos o más dosis con un periodo de descanso entre ellas. Aquí tienes una 
lista de centros de vacunación en Valencia. Consulta las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para viajes internacionales.

8.- Regístrate en el Registro de Viajeros y en el Consulado o Embajada de España más próximo a la localidad donde realizas la estancia. Este registro es obligatorio. Lee la información publicada en el enlace para conocer las ventajas de realizar este procedimiento.

3. A tu  llegada a la universidad de destino:

Tendrás que  subir por "mis  trámites" de Sede Electrónica UV al procedimiento llamado Expediente Programa Internacional los siguientes documentos:

  • Certificado de incorporación debidamente firmado y sellado por la oficina de Relaciones Internacionales de la universidad de destino. 
  • Copia del seguro médico con las coberturas contratadas, donde se indique el periodo de cobertura y tu nombre como asegurado.
  • Tarjeta de embarque del vuelo con el cual hayas viajado. 

Solo se permite la movilidad presencial. 

Importante: Para recibir el pago de la beca (100% del importe total) es necesario que nos hayas presentado toda la documentación descrita en los puntos anteriores. Por lo tanto ,no se ingresará el pago si una parte de esta documentación no la has entregado a la oficina de relaciones internacionales.

4. A tu  vuelta a *Valencia:

Tendrás que  subir por "mis  trámites" de Sede Electrónica UV al procedimiento llamado  Expediente Programa Internacional los siguientes documentos:

  • Certificado de estancia, debidamente firmado y sellado por la universidad de destino. Hace falta que en el documento conste la fecha de inicio y la fecha fin. El documento no puede estar fechado más de cinco días antes de la fecha fin.
  • CALIFICACIONES: cuando recibimos el certificado de notas directamente de la universidad de destino, se lo enviaremos a tu coordinador/a para que proceda a la convalidación de asignaturas y quedan así incluidas en el expediente académico.


Importante: El/La estudiante/a tendrá que superar como mínimo el 50% de los créditos internacionales en que se ha matriculado en la Universitat de València dado que el objetivo del programa de movilidad es obtener un aprovechamiento académico en otra universidad y por esta razón se recibe la beca. En caso contrario, tendrá que  reintegrar la totalidad de la cuantía recibida como beca.


5. Otros documentos:

  • Renuncia: se tiene que  presentar por correo electrónico desde el correo de estudiante (.... @ alumni.uv.es) a la dirección programa.internacional@uv.es
  • Solicitud de prórroga de estancia Solo se aceptarán las solicitudes de prolongación recibidas antes del 31 de diciembre de 2025. La prórroga supone convertir una estancia de primer semestre en una estancia de curso completo. La solicitud de prórroga irá acompañada de la modificación del contrato de estudios. IMPORTANTE: Las solicitudes de ampliación del periodo de estudios no tendrán en ningún caso efectos económicos.Se podrá ampliar el periodo de estancia a curso completo, siempre que la ampliación no afecte a las plazas disponibles en la universidad de destino para el siguiente año académico y se cumplan los requisitos del punto 5 de la convocatoria.
  • Solicitud de reducción de estancia 

6. Como subir documentos a Sede Electrónica UV:

Aquí dejamos un enlace con instrucciones de como subir documentos a Sede Electrónica UV: 

 

Curso anterior

Documentación necesaria curso 2024-2025

Presentación procedimiento de Programa Internacional

Instrucciones generales

  1. Una vez hecha tu solicitud en Portal del Estudiant de la Universitat de València.
  2. Antes de irte
  3. A tu llegada a la universidad de destino
  4. A tu regreso a Valencia
  5. Otros documentos
  6. Cómo subir los documentos por Entreu

Una vez hecha tu solicitud en Portal del Estudiante de la Universitat de València:

1.- Haz la solicitud en la web del Banco Santander.

Antes de irte:

1. Realiza la aceptación de la beca: Para aceptar tu beca es necesario que sigas los siguientes pasos:

a) Acepta tu beca a través de la Sede Electrónica UV: hay que buscar en Sede Electrónica UV el procedimiento "Expediente Programa Internacional" y seguir los pasos de la aceptación. El plazo para aceptar la beca es el siguiente:

Para todos los destinos: del 9 al 29 de febrero de 2024, ambos incluidos.

En el procedimiento de aceptación de la beca, deberás indicar, entre otras cosas, un número de cuenta bancaria de la que tienes que ser titular o cotitular.

Ten en cuenta que si el plazo de presentación de solicitudes establecido por la universidad de destino es anterior a la fecha límite para aceptar la beca, deberás realizar la aceptación ateniéndose a esta fecha.

La no aceptación de la beca en el plazo establecido implica la renuncia a la plaza asignada.

Cuando aceptas la beca, obtendrás la carta oficial de nombramiento, descargable en PDF a través de Sede Electrónica UV. La recibirás mediante una notificación en tu correo, y también la puedes descargar desde la Sede Electrónica UV en el apartado "mis trámites" dentro de "Expediente Programa Internacional". Este nombramiento viene traducido en inglés, valenciano y castellano.

b) Acepta la beca en la web del Banco Santander: tras finalizar el plazo de aceptación en la Sede Electrónica UV, recibirás un correo directamente del Banco Santander que te ofrecerá la opción de aceptar la beca también en su página web. Este correo lo recibirás cuando esté grabada tu beca y puede tardar un poco. Una vez recibido tendrás un nuevo plazo de 7 días para aceptarla siguiendo las indicaciones del Banco Santander.

2.- Haz solicitud a la universidad de destino: la adjudicación de una beca del Programa Internacional no implica la automática aceptación por la universidad receptora. Deberás presentar, en los plazos y condiciones establecidos por ésta, el formulario de solicitud acompañado por toda la documentación exigida.

3.- Carta de admisión de la universidad de destino: cuando hayas recibido la carta de admisión emitida por la universidad de destino y antes de ir a tu destino, tienes que subirla a Sede Electrónica UV. Para hacerlo correctamente has de ir a "mis trámites" buscar el procedimiento Expediente Programa Internacional, y en la opción de "acciones" desplegar el menú, elegir "anexar" y subir tu carta de aceptación.

4.- Formaliza tu Contrato de Estudios (Learning Agreement) con el o la Coordinador / a Académico / a de Movilidad de tu titulación. Puedes buscar el horario de atención a estudiantes en la web de su departamento. El contrato de estudios inicial deberás cumplimentar obligatoriamente a través del Portal Servicios Estudiante para que puedas hacer la matrícula de créditos internacionales. Tienes que realizar el Contrato de Estudios, y tu coordinador/a académico/a debe cerrarlo antes del día 12 de julio de 2024. De lo contrario, no podrás hacer la Automatrícula. El contrato de estudios NO HAY QUE SUBIRLO A ENTREU NI ENVIAR POR CORREO ELECTRÓNICO PARA TRAMITAR LA BECA. La universidad de destino puede pedirlo firmado por tu coordinador/a de movilidad y en este caso deberás enviar el contrato tal como te lo pidan.

5.- Realiza la automatrícula de créditos internacionales: antes de irte de estancia tienes que formalizar tu automatrícula en la Universitat de València. Una vez realizado el contrato de estudios y después de que tu coordinador académico cierre tu contrato en la aplicación informática, deberás acceder a la automatrícula de acuerdo con la cita de matrícula que te comuniquen desde la Universitat de València. Está previsto que la automatrícula se pueda realizar a partir del día 18 de julio de 2024.

  • Matrícula de alumnado con estancia de curso completo: se incorporará automáticamente la información del contrato de estudios. El alumnado solo deberá confirmar que va a hacer una estancia de movilidad al entrar en su automatrícula.
  • Matricula de alumnado con estancia semestral: se incorporará automáticamente la información del contrato de estudios. El alumnado deberá confirmar que va a hacer una estancia de movilidad semestral al entrar en su automatrícula y matriculará las asignaturas que vaya a cursar en la Universitat de València.

El alumnado de movilidad deberá pagar en la Universitat de València las tasas de matrícula de los ECTS que el alumnado incluya en su contrato de estudios. Estará exento de hacerlo en la universidad de destino.

6.- Contrata un seguro médico. Como tu destino no pertenece a la Unión Europea, necesitarás contratar un seguro internacional. Algunas universidades extranjeras exigen que contrates la póliza que ellas te ofrecerán, sobre todo en EEUU; en ese caso el estudiantado tendrá que contratarla siguiendo las indicaciones de la universidad de destino. La Universitat de València obliga y aconseja contratar las siguientes coberturas:

  • Asistencia médica y sanitaria tanto por accidentes como por enfermedad (obligatoria). Algunas universidades extranjeras exigen un importe mínimo de cobertura. Consulta su página web.
  • Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos (obligatoria).
  • Repatriación o transporte en caso de fallecimiento (obligatoria).
  • Desplazamiento de familiar en caso de enfermedad o fallecimiento (recomendada).
  • Responsabilidad civil (obligatoria).
  • Muy importante: asegúrate de que tu póliza de seguro incluye la asistencia sanitaria por covid-19

Algunas compañías que ofrecen esos servicios en la comunidad universitaria son:

Aquí puedes encontrar más información sobre el seguro médico.

El seguro es uno de los documentos imprescindibles para que tramitamos el pago del primer plazo de la beca. Por lo tanto, debes tramitar obligatoriamente antes de irte y remitirnos una copia a tu llegada a destino, de acuerdo con las instrucciones del punto "a tu llegada a la universidad de destino".

7.- Tramita el visado de entrada al país de destino: la mayoría de los países exige un visado de entrada que ha tramitado en la embajada o consulado del país de destino. El Ministerio de Asuntos Exteriores Español mantiene una buena base de datos de los trámites necesarios para cada país. Es un buen comienzo, pero tienes que informarte y tramitarlo en la embajada o consulado del país de destino. Necesitarás la carta de aceptación de la universidad de destino.

Quien viaje al extranjero debe tener en cuenta que no basta con comprar un pasaje aéreo y hacer el equipaje; es necesario atender otros aspectos importantes para la tranquilidad y evitar contratiempos. En esta misma página del ministerio encontrarás recomendaciones de viaje, presta especial atención a las preguntas familiares sobre seguridad.

8.- Vacunas: pueden ser obligatorias (te las exigirán para darte el visado) o recomendables. Planea las vacunas con tiempo, ya que algunas deben administrarse en varias dosis con un periodo de descanso entre ellas. Aquí tienes una lista de centros de vacunación en Valencia. Consulta las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para viajes internacionales.

9.- Regístrate en el Registro de Viajeros y en el Consulado o Embajada de España más cercano a la localidad donde realizas la estancia. Este registro es obligatorio. Lee la información publicada en el enlace que se indica a continuación para conocer las ventajas de realizar este procedimiento: http://www.exteriores.gob.es/Portal/es/ServiciosAlCiudadano/SiViajasAlExtranjero/Paginas/QueDeboHacerAntesDeViajarAlExtranjero.aspx

A tu llegada a la universidad de destino:

Tendrás que subir por "mis trámites" de Sede Electrónica UV al procedimiento Expediente Programa Internacional los siguientes documentos:

  • Certificado de incorporación debidamente firmado y sellado por la oficina de Relaciones Internacionales de la universidad de destino.
  • Copia del seguro médico con las coberturas contratadas indicando el período de cobertura y tu nombre como asegurado.
  • Tarjeta de embarque del vuelo con el cual hayas viajado.

Solo se permite la movilidad presencial.

Importante: Para recibir el pago de la beca (100% del importe total) es necesario que hayas presentado toda la documentación descrita en los puntos anteriores. Por tanto, no se ingresará el pago si falta alguna parte de esta documentación en la oficina de relaciones internacionales.

A tu vuelta a Valencia:

Tendrás que subir por "mis trámites" de Sede Electrónica UV al procedimiento Expediente Programa Internacional el siguiente documento:

  • Certificado de estancia debidamente firmado y sellado por la universidad de destino. Es necesario que en el documento conste la fecha de inicio y la fecha de finalización. El documento no puede estar firmado con fecha de más de cinco días antes de la fecha de finalización.

NOTAS: cuando recibamos el certificado de notas directamente de la universidad de destino, se lo enviaremos al coordinador/a de movilidad para que proceda a la convalidación de asignaturas y queden así incluidas en el expediente académico.

Importante: El/la estudiante deberá superar como mínimo el 50% de los créditos internacionales en que se ha matriculado en la Universidad de Valencia dado que el objetivo del programa de movilidad es obtener un aprovechamiento académico a otra universidad y por esta razón se recibe la beca. En caso contrario, deberá reintegrar la totalidad de la cuantía recibida como beca.

  

Otros documentos:

Impreso de renuncia. Se presentará en el Registro General de Entrada de la Universidad de Valencia o bien enviar un correo desde el correo de estudiante (.... @ alumni.uv.es) a la dirección programa.internacional@uv.es

Solicitud de prórroga de estancia: Solo se aceptarán las solicitudes de prolongación recibidas antes del 31 de diciembre de 2024. La prórroga supone convertir una estancia de primer semestre en una estancia de curso completo. La solicitud de prórroga irá acompañada de la modificación del contrato de estudios. IMPORTANTE: Las solicitudes de ampliación del período de estudios no tendrán en ningún caso efectos económicos. Se podrá ampliar el período de estancia a curso completo, siempre que la ampliación no afecte en las plazas disponibles en la universidad de destino para el siguiente año académico y se cumplan los requisitos del punto 5 de la convocatoria.

Solicitud de reducción de estancia.

Cómo subir documentos a Sede Electrónica UV:

Aquí dejamos un enlace con instrucciones de como subir documentos a la Sede Electrónica UV:

Curso próximo

Documentación necesaria curso 2025-2026

Presentación procedimiento del Programa Internacional.

Instrucciones generales.

1. Una vez hecha tu solicitud en Portal del Estudiante de la Universitat de València. 

2. Antes de irte.

3. A tu llegada en la universidad de destino.

4. A tu vuelta a Valencia.

5. Otros documentos.

6. Como subir documentos a Entreu.

1. Una vez hecha tu solicitud en Portal del Estudiante de la Universitat de València. 

a) Acepta tu beca a través de la Sede Electrónica UV: hay que buscar en Sede Electrónica UV el procedimiento "Expediente Programa Internacional" y seguir los pasos de la aceptación. El plazo para aceptar la beca aquí es el siguiente:

- Para todos los destinos: del  10 al 28 de febrero de 2025

En el procedimiento de aceptación de la beca, tendrás que indicar, entre otras cosas, un número de cuenta bancario del que tienes que ser titular o cotitular.
Tienes que tener en cuenta que si el plazo de presentación de solicitudes establecido por la universidad de destino es anterior a la fecha tope para aceptar la beca, tendrás que realizar la aceptación atendiendo a esta fecha.

La no aceptación de la beca en el plazo establecido implica la renuncia en la plaza asignada.

b) Cuando aceptas la beca, obtendrás la carta oficial de nombramiento, descargable en PDF a través de Sede Electrónica UV. La recibirás mediante una notificación en tu correo, y también la puedes descargar desde la Sede Electrónica UV en el apartado "mis  trámites" dentro de "Expediente Programa Internacional". Este nombramiento viene traducido en inglés, valenciano y castellano.

 2. Antes de irte:

1.- Haz la solicitud en la universidad de destino: la adjudicación de una beca del Programa Internacional no implica la automática aceptación por la universidad receptora. Tendrás que presentar, en los plazos y condiciones establecidos por esta, el formulario de solicitud acompañado por toda la documentación exigida.

2.- Carta de admisión de la universidad de destino: cuando hayas recibido la carta de admisión emitida por la universidad de destino y antes de ir a tu destino, tienes que subirla a Sede Electrónica UV. Para hacerlo correctamente tienes que ir a "mis trámites" buscar el procedimiento Expediente Programa Internacional, y en la opción de "acciones" desplegar el menú, elegir "anexar" y subir tu carta de aceptación.

3.- Automatrícula. Antes de irte de estancia tienes que formalizar tu automatrícula en la Universitat de València. Pasos a seguir:

1.- Cumplimenta el contrato de estudios en la aplicación de movilidad  

2.- Tu coordinador o coordinadora de movilidad tiene que cerrar tu contrato en la aplicación de movilidad hasta el 10 de julio de 2025.

3.- Realiza tu automatrícula de acuerdo con la cita de matrícula que te comuniquen desde la Universitat de València (entre el 17 y el 31 de julio de 2025)

Los ECTS de movilidad se cargarán de manera automática en tu automatrícula, por lo que no será necesario seleccionarlos. Se hará un matrícula automática de las asignaturas del contrato de estudios. Esto significa que, al completar la automatrícula:

·       Si se realiza una estancia de curso completo, no se debe seleccionar ninguna asignatura.

·       Si se realiza una estancia de un semestre, se deben seleccionar sólo las asignaturas que se van cursar el semestre en la Universitat de València.

El alumnado de movilidad outgoing deberá pagar los precios públicos de matrícula en la Universitat de València, de acuerdo con el número de ECTS que el alumnado haya incluido en su contrato de estudios. Estará exento de pagar tasas de matrícula en la universidad de destino.

4.- Modificación del contrato de estudios. Las modificaciones solo son necesarias si se cambian las asignaturas inicialmente previstas en el contrato de estudios. Este trámite deberás realizarlo obligatoriamente a través del Portal Serveis Estudiant, para que las modificaciones se reflejen en tu expediente. Deben solicitarse una vez estés en la universidad de destino y antes de que hayan transcurrido cinco semanas desde el inicio de las clases. Una vez solicitadas las modificaciones a través del Portal Serveis Estudiant, tu coordinador o coordinadora de movilidad deberá cerrar el contrato para que puedas obtener una copia impresa, en la que se mostrarán las asignaturas modificadas y la tabla de correspondencia entre ellas. Este documento deberá estar firmado por ti, por tu coordinador o coordinadora en destino y por tu coordinador o coordinadora de movilidad en la Universitat de València (las firmas pueden ser escaneadas o electrónicas).

  • Las modificaciones realizadas antes del 5 de octubre generan un nuevo “Contrato de estudios inicial”, que se obtiene clicando sobre “imprimir inicial” y sustituye los contratos anterioes. El día 5 de octubre este contrato inicial queda fijado.
  • Las modificaciones posteriores al dia 5 de octubre generan un "Contrato de canvios" (o during) que se obtiene (una vez cerrado) con el botón "Imprimir modificación".

Los cambios posteriores generan un nuevo “Contrato de cambios” que incorpora todas las modificaciones y sustituye los documentos de cambios anteriores. Las modificaciones del contrato de estudios, una vez firmadas, deberán subirse en formato PDF a www.entreu.uv.es, opción “mis trámites”.

Pueden realizarse modificaciones del contrato de estudios después de la automatrícula (del 17 al 31 de julio). Estos cambios se reflejarán en la matrícula cuando el estudiante regrese de su estancia en la Universitat de València. Esto puede implicar actualizaciones en el pago de los precios públicos de matrícula, que serán gestionadas por las secretarías de las Facultades.

Importante: No podremos ingresar el primer plazo de la beca sin la documentación mencionada en los puntos anteriores.

5.- Contrata un seguro médico. Como tu destino no pertenece en la Unión Europea, necesitarás contratar un seguro internacional. Algunas universidades extranjeras exigen que contrates la póliza que ellas te ofrecerán sobre todo en EEUU, en ese caso el estudiantado tendrá que contratarla siguiendo las indicaciones de la universidad de destino. La Universitat de València obliga y aconseja contratar las siguientes coberturas:

  • Asistencia médica y sanitaria tanto por accidentes como por enfermedad (obligatoria). Algunas universidades extranjeras exigen un importe mínimo de cobertura. Consulta su página web.
  • Repatriación o transporte sanitario de heridos o enfermos (obligatoria).
  • Repatriación o transporte en caso de defunción (obligatoria).
  • Desplazamiento de familiar en caso de enfermedad o defunción (recomendada).
  • Responsabilidad civil (obligatoria).

Muy importante: asegúrate que tu  póliza de seguro incluye la asistencia sanitaria por covid-19 

Algunas compañías que ofrecen esos servicios en la comunidad universitaria son:

  • OnCampus. La Universitat de València es una de las universidades españolas adheridas a esta compañía especializada en seguros para la comunidad universitaria. Desde este enlace puedes contratar en línea el seguro e imprimirte el justificante. 
  • guard.me
  • Universitas Mundi

El seguro es uno de los documentos imprescindibles para que tramitemos el pago de la beca. Por lo tanto, tienes que tramitarlo obligatoriamente antes de irte y remitirnos una copia a tu llegada a destino, de acuerdo con las instrucciones del punto "a tu llegada en la universidad de destino".


6.- Tramita el visado de entrada en el país de destino: la mayoría de países exigen un visado de entrada que tienes que tramitar en la embajada o consulado del país de destino. Te tienes que informar y tramitarlo en la embajada o consulado del país de destino. Necesitarás la carta de aceptación de la universidad de destino.

Quién tenga que viajar al extranjero, tiene que  tener en cuenta que no es suficiente con comprar un pasaje aéreo y hacer el equipaje, sino que tiene que ocuparse de otras cuestiones relacionadas con el viaje, necesarias para su tranquilidad y para volver sin contratiempos. En la página del 
Ministerio de Asuntos exteriores español encontrarás recomendaciones de viaje, pon especial atención en las cuestiones relativas a la seguridad.

7.- Vacunas: pueden ser obligatorias (te las exigirán para darte el visado) o recomendables. Planea las vacunas con tiempo, algunas se tienen que administrar en dos o más dosis con un periodo de descanso entre ellas. Aquí tienes una 
lista de centros de vacunación en Valencia. Consulta las recomendaciones del Ministerio de Sanidad para viajes internacionales.

8.- Regístrate en el Registro de Viajeros y en el Consulado o Embajada de España más próximo a la localidad donde realizas la estancia. Este registro es obligatorio. Lee la información publicada en el enlace para conocer las ventajas de realizar este procedimiento.

3. A tu  llegada a la universidad de destino:

Tendrás que  subir por "mis  trámites" de Sede Electrónica UV al procedimiento llamado Expediente Programa Internacional los siguientes documentos:

  • Certificado de incorporación debidamente firmado y sellado por la oficina de Relaciones Internacionales de la universidad de destino. 
  • Copia del seguro médico con las coberturas contratadas, donde se indique el periodo de cobertura y tu nombre como asegurado.
  • Tarjeta de embarque del vuelo con el cual hayas viajado. 

Solo se permite la movilidad presencial. 

Importante: Para recibir el pago de la beca (100% del importe total) es necesario que nos hayas presentado toda la documentación descrita en los puntos anteriores. Por lo tanto ,no se ingresará el pago si una parte de esta documentación no la has entregado a la oficina de relaciones internacionales.

4. A tu  vuelta a *Valencia:

Tendrás que  subir por "mis  trámites" de Sede Electrónica UV al procedimiento llamado  Expediente Programa Internacional los siguientes documentos:

  • Certificado de estancia, debidamente firmado y sellado por la universidad de destino. Hace falta que en el documento conste la fecha de inicio y la fecha fin. El documento no puede estar fechado más de cinco días antes de la fecha fin.
  • CALIFICACIONES: cuando recibimos el certificado de notas directamente de la universidad de destino, se lo enviaremos a tu coordinador/a para que proceda a la convalidación de asignaturas y quedan así incluidas en el expediente académico.


Importante: El/La estudiante/a tendrá que superar como mínimo el 50% de los créditos internacionales en que se ha matriculado en la Universitat de València dado que el objetivo del programa de movilidad es obtener un aprovechamiento académico en otra universidad y por esta razón se recibe la beca. En caso contrario, tendrá que  reintegrar la totalidad de la cuantía recibida como beca.


5. Otros documentos:

  • Renuncia: se tiene que  presentar por correo electrónico desde el correo de estudiante (.... @ alumni.uv.es) a la dirección programa.internacional@uv.es
  • Solicitud de prórroga de estancia Solo se aceptarán las solicitudes de prolongación recibidas antes del 31 de diciembre de 2025. La prórroga supone convertir una estancia de primer semestre en una estancia de curso completo. La solicitud de prórroga irá acompañada de la modificación del contrato de estudios. IMPORTANTE: Las solicitudes de ampliación del periodo de estudios no tendrán en ningún caso efectos económicos.Se podrá ampliar el periodo de estancia a curso completo, siempre que la ampliación no afecte a las plazas disponibles en la universidad de destino para el siguiente año académico y se cumplan los requisitos del punto 5 de la convocatoria.
  • Solicitud de reducción de estancia 

6. Como subir documentos a Sede Electrónica UV:

Aquí dejamos un enlace con instrucciones de como subir documentos a Sede Electrónica UV: 

Última actualización:  26/06/2025