Universitat de Valènciacàtedres institucionals Logo del portal

  • Conoce la cátedra 

    La Cátedra de Cultura Empresarial de la Universitat de València tiene como objetivo potenciar y fomentar la docencia y la difusión de la cultura empresarial entre los estudiantes universitarios. La Cátedra de Cultura Empresarial se rige por un patronato integrado por profesorado universitario y empresarios de reconocido prestigio.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra de empresa
    Entidades:

    UVGVA

    Dirección: Encarna Mazón Ballester
    Fundación Universidad-Empresa de Valencia ADEIT
    Pl. Virgen de la Paz, 3
  • Actividades de la cátedra 

    • Programa de mentores: La dirección académica corresponde a la Cátedra de Cultura Empresarial. El programa cuenta con un coordinador y un equipo de empresarios y empresarias, interviniendo todos como mentores.
    • ¿Quién puede ser empresario?: Iniciativa surgida a instancia del Patronato de la Fundación Universidad-Emprendida de València, que trata de fomentar el espíritu de empresa, en sentido amplio, entre la comunidad universitaria.
    • Programas PIME, “EXCELLENCE”, Yo quiero ser empresario y Orientación Profesional: Ámbito Jurídico.
  • Entidades

    Universitat de València Generalitat Valenciana
  • Conoce la cátedra

    La Cátedra DEBLANC tiene como principal objetivo asistir técnicamente a jueces y fiscales de la Comunidad Valenciana en la lucha contra los delitos financiero-económicos y de blanqueo de capitales o de corrupción. Para lo cual, la cátedra contribuirá a la formación de estudiantes universitarios y personal vinculado a la administración de justicia en materia de lucha y detección de delitos económicos y blanqueo de capitales.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra institucional
    Entidades:

    UV - GVA

    Dirección: José M. Pavía Miralles
    Facultat d'Economia
    Av. Tarongers, s/n
  • Actividades de la cátedra 

    • Actividades de formación.
    • Publicaciones.
  • Entidades

    UV GVA
  • Conoce la cátedra

    La Cátedra de Economía del Bien Común (EBC) nace con el propósito de desarrollar y potenciar la Economía del Bien Común en la Comunidad Valenciana desde el ámbito universitario a través de la realización de diferentes actividades de difusión, formación e investigación.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra institucional
    Entidades:

    UV - GVA

    Dirección: Jaime Güemes Heras
    Jardín Botánico UV
    C/ de Quart, 80
  • Actividades de la cátedra

    • Actividades de difusión, formación e investigación (jornadas, publicaciones, etc.)
  • Entidades

    Universitat de València Generalitat Valenciana
  • Conoce la cátedra

    La Cátedra de Empresa Familiar cátedra tiene como objetivo la investigación y la docencia de la problemática y las perspectivas de futuro de la empresa familiar. La colaboración entre las instituciones impulsoras pretende fomentar el intercambio de información y conocimientos en el ámbito propio de sus actividades, el desarrollo de actividades conjuntas de estudio, la investigación y la formación.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra de empresa
    Entidades:

     UV - Broseta - CaixaBank - AVE- EDEM - IEF - IVEFA 

    Dirección: Alejandro Escribá Esteve
    Depto. de Dirección de Empresas Juan José Renau Piqueras
    Facultad de Economía
    Av. Tarongers, s/n
  • Actividades de la cátedra 

    • Encuentros de liderazgo en la Empresa Familiar.
    • Presentación de estudios sobre comunicación o valores en la empresa familiar.
    • Curso de Empresa Familiar y Desarrollo Profesional.
    • Proyectos de investigación.
    • Programa de prácticas curriculares.
  • Entidades

    Universitat de València Broseta Abogados
    CaixaBank Asociación Valenciana de Empresarios
    Edem Instituto de la Empresa Familiar
    Instituto Valenciano para el Estudio de la Empresa Familiar
  • Conoce la cátedra

    La Cátedra de Empresa y Humanismo de la Universitat de València se define como un espacio de encuentro e intercambio de conocimiento entre miembros de la comunidad universitaria, administración pública, empresarios y profesionales que trabajan en el ámbito de la empresa y organizaciones de escala nacional y supranacional especializadas en el estudio de la empresa humanista.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra institucional
    Entidades:

    UVGVA

    Dirección: Tomás González Cruz
    Facultad de Economía
    Av. Tarongers, s/n
  • Actividades de la cátedra 

    • Investigación y generación de conocimiento científico.
    • Formación en niveles académicos y profesionales.
    • Concienciación y divulgación del conocimiento en la empresa y la sociedad.
    • Publicación de trabajos científicos y de investigación.
    • Desarrollo de redes internacionales de colaboración empresa-Universidad.
  • Entidades

    Universitat de València Generalitat Valenciana
  • Conoce la cátedra

    La Cátedra DACSA-UV es un punto de encuentro de los emprendedores con ideas de negocios que pueden acudir a ver las posibilidades de este. Su misión será la del fomento de la actividad emprendedora en la Universitat de València. Por los principios que la forman, se guardará una garantía de confidencialidad y respecto a las ideas y opiniones de los promotores.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra de empresa
    Entidades:

    UVDacsa Group

    Dirección: Carlos Lassala i Domingo Ribeiro.
    Facultat d'Economia
    Av. Tarongers, s/n
    Edificio Departamental Oriental. Despacho 5C04
  • Actividades de la cátedra

    1. Proyectos con estudiantes: Se realizan análisis y evaluación de los planes de empresa realizados por equipos de estudiantes porque, mediante asesoramiento y formación se pueda presentar un plan de negocio creíble, estructurado y preparado para su presentación al mundo empresarial.
    2. Concursos y premios
    3. Redes y colaboraciones con la Empresa (cooperación, red de intercambio de experiencias, foros mediáticos).
    4. La transferencia de conocimiento en temas de desarrollo en emprendimiento a través de:
    • Jornadas, seminarios y talleres orientados a estudiantes, comunidad universitaria en general y personas con interés al emprender o en el emprendimiento.
    • Conferencias y ponencias periódicas con profesionales y expertos del mundo empresarial.
    • Mesas redondas, debates y charlas con profesionales.
  • Entidades

    UV Dacsa Group
  • Conoce la cátedra

    La Cátedra de Finanzas Internacionales, creada en el año 2007 con el patrocinio de Banco Santander, tiene como objetivo principal la realización de actividades formativas, culturales, de investigación y de extensión universitaria orientadas hacia la mejora permanente del conocimiento en el ámbito de las finanzas internacionales.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra de empresa
    Dirección: Constantino José García Martín
    Fundación Universitat-Empresa de la Universitat de València, ADEIT
    Pl. Mare de Déu de la Pau, 3
  • Actividades de la cátedra 

    La Cátedra de Finanzas Internacionales realiza varias actividades como por ejemplo jornadas, conferencias y cursos. Además, participa como entidad patrocinadora de diferentes actividades e impulsa convocatorias de premios y ayudas.

  • Entidades

    Universitat de València Santander-Universidades
  • Conoce la cátedra

    La Cátedra de Ética Empresarial se crea a partir del convenio entre el Instituto para la Ética en la Comunicación y en las Organizaciones (IECO) de la Fundación COSO y la Universitat de València.

    Su objetivo principal es desarrollar los programas de formación del IECO, planteando establecer vías de colaboración y desarrollo conjunto entre la UV y aquellas empresas y entidades de todos los sectores relacionados.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra de empresa
    Entidades:

    UVIECO

    Dirección: Tomás González Cruz
    Sede académica de la Cátedra: Aulario Oeste
    Av. Tarongers, s/n
    46022 València (València)
    Sede Social de la Cátedra : IECO-Fundación COSO
    C/ del Mar 26, 2, 4
  • Actividades de la cátedra

    La actividad de la Cátedra de Ética Empresarial reúne diferentes tipos de acciones:

    • Coloquios Internacionales
    • Seminarios
    • Investigación Académica
    • Investigación Aplicada
  • Entidades

    UV IECO
  • Conoce la cátedra

    La Cátedra MESVAL pretende promover, desarrollar e intensificar las relaciones entre la Universitat de València y el Ayuntamiento de València para la vigilancia y transformación del modelo económico en el marco de ciudad. Además, pretende ser plataforma de diálogo entre la ciudad y su entorno económico, social, cultural y tecnológico desde un enfoque interdisciplinario.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra institucional
    Entidades:

    UV - GVA

    Dirección: José M. Pastor Monsálvez
    Edificio Departamental
    Facultat d’Economia
    Av. Tarongers, s/n
  • Actividades de la cátedra

    La cátedra MESVAL realiza actividades como jornadas, seminarios y conferencias.

  • Entidades

    UV GVA
  • Conoce la cátedra

    La Cátedra Transformación del Modelo Económico: Economía Circular en el Sector del Agua tiene por objeto el estudio de las propuestas, el fomento del conocimiento y la difusión de temáticas relacionadas con la perspectiva circular de la Economía y los recursos hídricos, en el marco de la transformación del actual modelo económico de la Comunidad Valenciana hacia otro basado en la innovación, el conocimiento, y la sostenibilidad desde un punto de vista medioambiental, productivo y social.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra institucional
    Entidades:

    UV - GVA

    Dirección: Francesc Hernández Sancho
  • Actividades de la cátedra

    • En primer lugar, llevar adelante una actividad de estudio y propuestas de actuación sobre Economía circular en el ámbito de los recursos hídricos de la Comunidad Valenciana.
    • En segundo lugar, análisis de las acciones a desarrollar siempre desde una visión transformadora del actual modelo económico de la Comunidad Valenciana.
    • En tercer lugar, propiciar, además, actividades diversas como jornadas públicas, conferencias, seminarios, actividades de formación y extensión universitaria.
  • Entidades colaboradoras

    UV GVA
  • Conoce la cátedra

    La Cátedra de Tributación Autonómica nace como un lugar de reunión para todas las personas e instituciones interesadas en la Tributación, tanto desde un punto de vista teórico como cuantitativo. Pero se nutre también de las aportaciones de la Economía Pública o la Evaluación de Políticas Públicas. Tiene como fin conseguir un sistema tributario más equitativo, más eficiente y más eficaz.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra institucional
    Entidades:

    UV - GVA

    Dirección: Amadeo Fuenmayor Fernández
    Dept. de Economía Aplicada
    Av. Tarongers, s/n
  • Actividades de la cátedra 

    Las actividades de la cátedra pueden encuadrarse en estos grandes ejes.

    • En primer lugar, las actividades de formación.
    • En segundo lugar, la Cátedra pretende hacer una extensa tarea de divulgación.
    • En tercer lugar, la Cátedra se centra en la generación de conocimiento.
  • Entidades

    Universitat de València Generalitat Valenciana
  • Conoce la cátedra

    La Cátedra de Economía Portuaria establece un acuerdo de colaboración entre la Autoridad Portuaria de València y la Universitat de València. El objetivo de esta unión es utilizar mutualmente el conocimiento, tanto académico como práctico para el desarrollo de actividades valiosas para la comunidad portuaria, las empresas que operan en el territorio nacional e internacional y la sociedad en general.

  • Sector: Economía
    Tipo: Cátedra institucional
    Dirección: Vicent Pallardó López
    Edificio Institutos de Investigación
    C/ Serpis, 29
  • Actividades de la cátedra

    • Actividades de investigación relacionadas con el análisis y seguimiento periódico de la coyuntura económica internacional, del comercio y su implicación marítimo-portuaria.
    • Promover la divulgación en la comunidad portuaria, de los resultados de las diferentes actividades objeto de la Cátedra.
    • Favorecer la colaboración y el intercambio de conocimiento entre universidades y profesionales facilitando espacios de encuentro.
    • Organizar y celebrar actividades formativas como por ejemplo cursos, seminarios, jornadas, o conferencias magistrales relacionadas con los temas de la Cátedra.
  • Entidades colaboradoras

    Universitat de València Valenciaport
    Instituto de Economía Internacional