El 27 de abril, en formato online, se celebra “Conferencias Inteligencia Artificial para el buen gobierno” organizadas por la Cátedra PAGODA.
"La IA es la nueva electricidad" es una famosa frase de uno de los investigadores más punteros en este campo. En esta jornada de conferencias hablaremos sobre cómo la inteligencia artificial está transformando las ciencias sociales, sus posibles aplicaciones, el estado del arte o factores tan relevantes como los sesgos de los modelos, el impacto de la IA en la sociedad o los derechos de estas tecnologías y su impacto en la protección de datos.
Programa de conferencias
9:00 - 9:15 h. Inauguración
Representación Generalitat Valenciana.
Emilio Soria Olivas. Catedrático de la UV. Codirector de la Cátedra PAGODA.
9:15 - 10:15 h. Conferencia 1: Introducción a la Inteligencia Artificial. ¿Cómo hemos llegado hasta aquí?
Enrique García Vidal
10:15 - 11:15 h. Conferencia 2: Aplicaciones de la IA en las ciencias sociales.
Enrique García Vidal
11:15 - 11:45 h. Descanso
11:45 - 12:45 h. Conferencia 3: Implicaciones socio-políticas de la transformación digital.
Carmen Montalbá
12:45 - 13:45 h. Conferencia 4: Sesgos, desigualdad social y otras derivas.
Carmen Montalbá
13:45 - 14:45 h. Descanso
14:45 - 15:45 h. Conferencia 5: Análisis de textos en ciencias sociales
Francisco Vaquer Estalrich
15:45 - 16:45 h. Conferencia 7: Alternativa a la programación de sistemas de IA: Servicios cognitivos.
Enrique García Vidal
16:45 - 17:45 h. Conferencia 6: Modelos generativos del lenguaje. Demostraciones.
Francisco Vaquer Estalrich
17:45 - 18:45 h. Conferencia 8: Los derechos de la IA y su impacto en la protección de datos.
Beatriz Girona Durán
18:45 - 19:45 h. Conferencia 9: ¿Qué es lo que viene? el futuro de la IA en las ciencias sociales
Francisco Vaquer Estalrich