
El próximo 28 de septiembre se celebrará la 18ª edición del Día Internacional del Derecho a Saber, en esta ocasión centrado en el tema de la transparencia en relación a la crisis generada por la COVID-19. En la organización de este evento participa la Cátedra de Gobierno Abierto, Participación y Open Data (Cátedra PAGODA) de la Universitat de València.
El programa de la jornada se detalla a continuación:
16:45 h: Recepción, acreditación y conexión
17:00 h: Bienvenida, presentación e inauguración:
- José Ignacio Pastor Pérez, presidente y fundador de ACICOM (Asociación Ciudadanía y Comunicación)
- Joaquín Martin Cubas, director de la Cátedra PAGODA de la Universitat de València.
- Andrés Gomis Fons, Director General de Transparencia, Atención a la Ciudadanía y Buen Gobierno de la Generalitat Valenciana
17:30 h: Ponencias
- Los efectos de la COVID-19 en la transparencia europea (Helen Darbishire, Directora Ejecutiva de INFO ACCESS EUROPE)
- Transparencia, Acceso a la Información y COVID-19 (Lorenzo Cotino, catedrático de Derecho Constitucional y experto en transparencia)
- CovidData-19. Una experiencia de recogida y utilización de datos durante la crisis de la pandemia (Antonia Ferrer Sapena, directora de la Cátedra de Transparencia y Gestión de Datos de la UPV y la GVA)
- COVID-19: Derecho a saber, Datos abiertos y Agenda 2030 (Nuria Portillo, directora de la Cátedra de Gobierno Abierto UPV-Ayuntamiento de València)
- El acceso a la información pública durante la COVID-19 (Miguel Angel Blanes, experto en transparencia y técnico jurídico del Síndic de Greuges)
- 3 estrategias diferentes para la gestión de datos de interés público: confrontación con la administración, reputación de las empresas, generación ciudadana (José Manuel Felisi Herrero, ingeniero químico y especialista en calidad ambiental y bioclimatización. Miembro de MESURA y de València per l’aire)
- Desacuerdos sanitarios con la COVID-19 (Luz de Myotanh Vázquez Canales, ACDESA)
Modera: Emília Bolinches, vicepresidenta de ACICOM
19:45 h: Coloquio e intervenciones asistentes y participantes
20:30 h: Conclusiones y clausura
El evento se celebrará en el Centre de Cultura Contemporània OCTUBRE (C/Sant Ferran, 12 de València) de forma presencial y también online. Toda la información e inscripciones en este enlace.