
Los grandes repositorios de datos y un modelo para su tratamiento centrado en el Espacio Europeo de Datos de Salud son una oportunidad sustancial para la investigación sanitaria en España.
La Cátedra Privacidad y Transformación Digital Microsoft-Universitat de València, en colaboración con la Universitat de València y UVCátedras, organiza el seminario Health Research: European Health Data Space challenges (Investigación en salud: Los desafíos del Espacio Europeo de Datos en Salud). El evento se realizará el miércoles 16 de noviembre en Madrid, en la sala Europa de la sede de la Representación en España de la Comisión Europea.
“La jornada tiene por objetivo analizar las condiciones de la investigación con datos de salud en el ámbito médico de cara a la Propuesta de Reglamento sobre el Espacio Europeo de Datos de Salud”, explica el profesor Ricard Martínez Martínez, director de la Cátedra Privacidad y Transformación Digital Microsoft Universitat de València.“Junto con ello, el desarrollo del Espacio Europeo de Datos de Salud constituye una oportunidad sustancial para la investigación sanitaria en España”, continúa.
En ese sentido, España ha sido pionera en investigación sanitaria con datos gracias a su alto grado de digitalización y capacidades en materia de complimiento normativo en protección de datos y salud. “Las lecciones aprendidas con la implementación de las previsiones de la Disposición adicional decimoséptima sobre tratamientos de datos de salud de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales”, explica el académico, “constituyen una base sólida desde la que construir nuestro enfoque”.
“En mi opinión, en esta materia existen pasos muy sólidos y prometedores y resulta esencial contribuir a la divulgación de este proceso de regulación cuyo seguimiento en tiempo real debería contribuir a asegurar un modelo de tratamiento centrado en los valores del Espacio Europeo de Datos de Salud”, indica el profesor Martínez. Esto se traduce en “empoderamiento del paciente, garantías de privacidad y seguridad, y generación de un espacio de tratamiento que consolide e incremente la competitividad de nuestra investigación en salud”, termina.
La jornada se iniciará a las 9:30 horas (CEST) con las presentaciones de María de los Angeles Benítez Salas, directora Representación en España de la Comisión Europea; Joaquín Aldás-Manzano, vicerrector de Planificación, Calidad y Tecnologías de la Información; Mar España-Martí, directora de la Agencia Española de Protección de Datos; y Elena M. Grimme, Associate General Counsel at Microsoft; y terminará a las 14:30 horas.
El seminario es gratuito, contará con traducción simultánea y se puede seguir en persona o virtualmente.
La inscripción se debe realizar en el siguiente enlace: esdeveniments.uv.es/go/Health-Research-2022-Seminar
Para más información se puede visitar la página del evento en la web de la cátedra.
DATOS
Miércoles 16 de noviembre de 2022, de 9:30 a 14:30 CEST
Sede de la Representación en España de la Comisión Europea, Sala Europa
Paseo de la Castellana, 46, E-28046, Madrid, España
+34 91 423 80 00
Ec.europa.eu/spain
PROGRAMA
9:30 Opening session
- Ms. María de los Angeles Benítez Salas, Director of the Representation of the European Commission in Spain.
- Dr. Joaquín Aldás-Manzano, Vice-Principal for Planning, Quality and Information Technologies, Universitat de Vàlencia.
- Ms. Mar España Martí, Director of the Spanish Data Protection Agency.
- Ms. Elena M. Grimme, Associate General Counsel at Microsoft and leads the Legal and Government Affairs professional in Western Europe.
10:00 The future of healthcare research: An overview on governance and requirements
- Dr. Ricard Martínez Martínez, Director of the Privacy and Digital Transformation chair.
10:45 European Health Data Space requirements: Building data repositories (the researchers point of view)
- Dr. Enrique Bernal-Delgado, Senior Scientist. Head of the Data Science for Health Services and Policy Research Group Institute for Health Sciences.
- Dr. Luís Marti Bonmati, Head of the medical imaging department of Instituto de Investigación Universitaria La Fe and chairs the CHAIMELEON consortium.
Coffee Break
11:30 European Health Data Space requirements: Security and interoperability
- Mr. Miguel Ángel Benito Tovar, representative of the Sociedad Española de Informática de la Salud representative and Data Protection Officer of the Balearic Islands Regional Healthcare System.
12:00 European Health Data Space requirements: Ethics
- Dr. Federico de Montalvo Jaaskelainen, Director of the Centre for Innovation in Law (CID-ICADE) and former President of the Spanish Bioethics Committee.
12:30 European Health Data Space requirements: And data protection
- Ms. Magdalena Kogut–Czarkowska, Attorney-at-law at TIMELEX and ELSI Group Member.
- Mr. Jesús Rubí Navarrete, Head of the Institutional Relations of the Spanish Data Protection Agency.
- Mr. Leonardo Cervera Navas, Director at European Data Protection Supervisor (EDPS).
13:30 European Health Data Space: Digital transformation and common good opportunities
- Mr. Andrea Pescino, Partner and Founder StratejAI and member of the Partner Advisory Council (PAC) of Microsoft Corporation.
- Mr. Gabriel Lopez Serrano, Government Affairs Director Microsoft Iberica.
14:15 Closing Session
14:30 Lunch