Universitat de Valènciacàtedres institucionals Logo del portal

El IV Ciclo “Innovación en la gestión del talento” comienza abordando la primera fase de incorporación de RRHH con dos charlas de gran nivel

  • Cátedra Modelo Económico Sostenible de Valencia y su Entorno (MESVAL)
  • Servicio de Marketing y Comunicación
  • 23 octubre de 2025
Momento durante la charla (CandyCV).
Momento durante la charla (CandyCV).

El IV Ciclo “Innovación en la gestión del talento” ha iniciado su andadura este curso con dos charlas que han despertado un gran interés entre el estudiantado, abordando desde perspectivas complementarias la primera fase del proceso de incorporación de recursos humanos: el reclutamiento y la selección.

La primera sesión tuvo lugar el 14 de octubre y estuvo a cargo de Alba Hornero, exalumna de la Facultat d'Economia y fundadora de CandyCV, con la ponencia titulada “7 segundos y un ATS”. La cercanía de Alba con el alumnado contribuyó sin duda al éxito de la charla, pero lo que más destacó fue su capacidad para transmitir una visión muy realista del sector, fruto de su amplia trayectoria profesional en el ámbito del software para RRHH y de su reciente experiencia emprendiendo su propio proyecto.

Durante su intervención, Alba explicó con gran claridad en qué consiste el cribado curricular, desmintiendo numerosos mitos y “leyendas urbanas” que suelen circular entre las personas que se presentan a un empleo. También ofreció valiosos consejos prácticos sobre cómo elaborar un currículum eficaz que consiga superar los filtros automatizados y captar la atención de los reclutadores. Las personas asistentes siguieron su exposición con gran atención, interesadas tanto por los aspectos técnicos como por las recomendaciones sobre cómo destacar en un proceso cada vez más digitalizado.

La semana siguiente, el día 21 continuó el ciclo con la visita de Javier Gasch, responsable de Reclutamiento y Selección de la empresa familiar multinacional Torrecid. Javier presentó la empresa y dedicó buena parte de su intervención a explicar los valores que guían la cultura corporativa de Torrecid, poniendo especial énfasis en la ética, un pilar clave que, como subrayó, se percibe desde el primer contacto con la organización y se traslada a todas sus áreas, incluido por supuesto el departamento de Recursos Humanos.

Gasch explicó la diferencia entre reclutamiento y selección, destacando la importancia de entender cada fase del proceso y la coherencia con los valores de la empresa. También compartió la política de promoción interna de Torrecid, que cubre todos los puestos de responsabilidad con candidatos de la propia organización, reforzando así el desarrollo profesional y la retención del talento. En cuanto al reclutamiento externo, señaló que la compañía se orienta principalmente hacia personas universitarias recién tituladas y ofreció recomendaciones para evitar errores frecuentes en la presentación del CV, que pueden restar credibilidad o profesionalidad a una candidatura.

Con estas dos ponencias, el IV Ciclo “Innovación en la gestión del talento” ha completado con éxito su aproximación a la primera fase de la gestión del talento, ofreciendo una visión práctica, actual y diversa sobre cómo se abordan hoy los procesos de incorporación de personal desde la óptica de una emprendedora y de un responsable de selección en una gran multinacional.

La Cátedra agradece la generosidad de Alba Hornero y Javier Gasch por compartir su tiempo y experiencia con el alumnado, así como el interés y la participación activa de los estudiantes, que hacen posible que esta iniciativa siga consolidándose como un espacio de encuentro entre el ámbito académico y el profesional.

El ciclo continuará en las próximas semanas con nuevas sesiones dedicadas a otros ámbitos de la gestión del talento. Os animamos a asistir al resto de ponencias, cuyos títulos y fechas podéis consultar en el cartel anunciador del IV Ciclo “Innovación en la gestión del talento”.

Imágenes: