
El jueves 30 de septiembre la sesión se desarrollará de manera presencial en la ETSE-UV y será retransmitida simultáneamente a través de Blackboard Collaborate. Inscríbete de manera gratuita para seguir el evento presencialmente u online.
El número de datos, estructurados en forma de números o bien no estructurados en forma de textos e imágenes no para de crecer en las Administraciones Públicas. Todos los procesos dejan una serie de datos que son útiles de cara a optimizar procesos (reduciendo tiempos y cuellos de botella en las respuestas realizadas a los diferentes procedimientos) y recursos tanto materiales como personales. Los modelos predictivos pueden usar estos datos para predecir picos de necesidades y, por tanto, se pueden plantear políticas preventivas para evitar posibles problemas. Además, las nuevas técnicas de minería de datos visual permiten desarrollar cuadros de mando modernos y altamente sofisticados que son capaces de visualizar la información en tiempo real de los datos que se tienen. Por último, destacar que los modelos más avanzados de detección de anomalías permiten la detección de fraude en procesos administrativos. Por todo lo anterior se hace clave y necesario aplicar analítica en las administraciones públicas y en esta jornada se debatirá esta necesidad y su futuro más inmediato.
PROGRAMA DE LA JORNADA
10:15 - 10:45 Apertura
- Mª Dolores Real García, Vicerectora de Innovación y Transferencia UV.
- Rafael Magdalena Benedito, Director de la ETSE-UV.
10:45 - 11:00 Conferencia
Analítica en las Administraciones Públicas, ¿necesaria?
- Joan Vila Francés, Intelligent Data Analysis Laboratory (IDAL). Universitat de València.
11:00 - 11:30 Conferencia
Cuadro de mando para Sedipualb@
- Emilia López Iñesta, Dpt. de Didáctica de la Matemática. Universitat de València.
- Borja Castillo Caballero y Pedro Cano Michelena, Máster en Inteligencia Artificial Avanzada y Aplicada. Universitat de València.
11:30 - 12:00 Pausa - café
12:00 - 12:45 Mesa redonda: datos y administración
Moderador: Emilio Soria Olivas, IDAL-UV.
Ponentes:
- David Domínguez Pérez, Coordinador Tècnic del Servei Municipal d'Informàtica i Comunicacions. Ajuntament de Sagunt.
- José Benedito Agramunt, Jefe de Servicio de Informática y Administración Electrónica. Diputación de Valencia.
- José Joaquín de Haro Navarro, Jefe de Servicio de Modernización Administrativa y TIC. Diputación de Albacete.
12:45 - 13:15 Turno de preguntas
13:15 - 13:30 Clausura
Más información e inscripciones en el siguiente enlace.