Se trata de un videomapping interactivo en el que los espectadores deberán participar como comunidad. Tan solo mediante la unión de sus voces serán capaces de alcanzar el objetivo: regenerar el barrio.
Este evento también formó parte del Festival Cabanyal Íntim 2017 y está desarrollado por Carlos Luis, Guillermo Lechón y Ainhoa Salas.
Al estar basado en un videojuego clásico, tipo 8 bits, se realizó un píxel art de los elementos visuales del videojuego. fichas, escenario...
La mecánica del juego será practicamente idéntica a la del conocido Tetris. Del edificio en el que se realizará la proyección, caerán de la parte superior las fichas (azulejos tradicionales del barrio). Estas irán bajando hacia la izquierda o derecha en función de unos sensores auditivos. Estos sensores están ubicados en dos megáfonos, los cuales capturaran valores sonoros y los mandan a la computadora a través del microprocesador Arduino.
En el evento se harán dos grupos de personas a cada grupo se le repartirá un megáfono, la ficha caerá a la izquierda o derecha en función de los gritos de los grupos de jugadores.
Si los jugadores no esta atentos, al igual que en el Tetris convencional, se creara una fila de piezas en la parte central y habrá quedado una decoración fallida. La intención es crear lazos y promover a una colaboración de los vecinos para la regeneración del barrio del Cabanyal.
Equip impulsor
Reconstruïnt cabanyal
Se compone por:
Ainhoa Salas Richarte, nacida en Castellón de la Plana en 1989, licenciada en Bellas Artes en 2013 por la Universidad Politécnica de Valencia, con especialización en diseño gráfico. Realizó el Máster en Artes Visuales y Multimedia de la UPV obteniendo conocimientos en intervenciones audiovisuales e interactivos.
Carlos Luis Burguete nacido en Castellón de la Plana en 1994, licenciado en Bellas Artes en 2016 por la Universidad Politécnica de Valencia, con especialización en Interactivos. Co-fundador/Responsable de un Makerspace dedicado al prototipado digital a través de herramientas como Arduino, impresión 3D y máquinas CNC.
Guillermo Lechón Esteban, nacido en Valladolid en 1988, licenciado en Bellas Artes en 2013 por la Universidad de Salamanca, con especializado en pintura.Realizó el Máster en Artes Visuales y Multimedia de la UPV, participando en diversas muestras con medios multimediales y carácter participativo.
Ainhoa y Guillermo se conocen en el 2014 cursando el Máster en Artes Visuales y Multimedia de la UPV y fueron seleccionados en diferentes concursos y becas.
Su trabajo esta basado en la combinación de los medios analógicos y digitales, la imagen y el color, la forma y su manipulación, las instalaciones multimedia y proyecciones.
En el 2016 forman una agrupación junto Carlos Luis Burguete y crean "Reconstruïnt Cabanyal" el cual fue seleccionado para Emergents 2016 y mas tarde integrado, dada su implicación con el barrio del cabanyal, en el festival Cabanyal Íntim 2017. El proyecto obtuvo muy buenas criticas y esta siendo considerado para futuras reprensiones, tanto en el susodicho barrio, como en otros emplazamientos.
Impulsa: Ainhoa Salas Richarte, Carlos Luis Burguete, Guillermo Lechón Esteban.
Entidades colaboradoras: Cabanyal Íntim
2016