
En el marco de la XXXVI Olimpiada Nacional de Química, el sábado 22 de abril de 2023 la Sala Charles Darwin del Aulario interfacultativo del Campus de Burjassot acogerá la VI Jornada de Química para el profesorado de secundaría. Organizada por la Facultad de Química de la Universitat de València, la Universitat Politècnica de València y la Real Sociedad Española de Química – Sección Territorial de València.
La inscripción estará abierta hasta el 31 de marzo de 2023 y se puede realizar en la dirección http://ir.uv.es/delegacio/JornadaQuimica
La Jornada contará con la participación de:
- María Medel González, licenciada en Química (Universidad Autónoma de Madrid, 2008). Tras una estancia en el laboratorio de la compañía Eli Lilly & Co (Reino Unido), se incorporó al laboratorio de Nanociencia y Materiales Moleculares (grupo de investigación prof. Tomás Torres). Durante este periodo estuvo involucrada en la síntesis y caracterización de nuevos cromóforos versátiles y controlados, y desarrollo de nuevas estrategias para mejorar la eficiencia del prototipo final de los colorantes. Tras obtener su doctorado: “Photosensitizers based on Ruthenium-Bipyridyl Complexes and Porphyrins for Dye-Sensitized Solar Cells”, se unió a Glaxosmithkline, una reconocida compañía farmacéutica, en un proyecto centrado en la síntesis de dianas activas para el tratamiento de la tuberculosis y la malaria. Su tarea principal se centró en el desarrollo de pequeñas moléculas activas y la mejora de sus metodologías de direccionamiento. María comenzó a trabajar en el Laboratorio de Terapéutica de Polímeros (Centro de Investigación Príncipe Felipe) en enero de 2019.
- Carlos Martí-Gastaldo, se formó inicialmente en Química de Coordinación y Magnetismo Molecular en el grupo de E. Coronado en el ICMol-Universidad de Valencia (PhD 2009), antes de cambiar el enfoque al diseño de estructuras metal-orgánicas. Realizó su estancia postdoctoral en la Universidad de Liverpool en el grupo de M. J. Rosseinsky. Comenzó su carrera independiente en 2013 en Liverpool, con la concesión de una beca de investigación universitaria de la Royal Society. En 2014 volvió al ICMol para liderar el diseño de MOFs de alta estabilidad, una de las líneas estratégicas de investigación del I Programa de Excelencia ‘María de Maeztu’ otorgado al centro. Con la concesión de una ERC Starting Grant en 2016, estableció su propio grupo de investigación. El equipo de Materiales Inorgánicos Funcionales (FuniMat; www.icmol.es/funimat) está centrado en el diseño y procesado de materiales inorgánicos porosos para aplicaciones biológicas y medioambientales. Ha fundado las start-ups ‘Porous Materials for Advanced Applications’ S. L. (2018) y ‘Porous Materials in Action’ S. L. (2021) para acelerar la transferencia de resultados de investigación en productos y servicios socialmente útiles. En 2021, recibió una ERC Consolidator Grant y es uno de los investigadores garantes del 2º programa de Excelencia 'María de Maeztu' del ICMol y principal responsable de la puesta en marcha de una nueva línea de investigación para el Diseño Molecular de Biomateriales en el centro.
- Sergio Menargues Irles, es licenciado en Ciencias Químicas por la Universidad de Alicante (1977), doctor en Ingeniería Química (2004) y Premio Extraordinario de Doctorado por la misma Universidad (2008). Es autor de más 30 publicaciones en revistas y autor de cuatro libros de docencia en química. Desde 2001 a 2015 ha colaborado en la preparación de alumnos para las Olimpiadas de Química, obteniendo excelentes resultados en las Fases Local y Nacional. Ha sido profesor de secundaria y bachillerato durante 47 años y desde 2018 está retirado, pero sigue implicándo en tareas de divulgación científica y organización de la Fase Local de la Olimpiada de Química. Además, desde hace más de veinte años, es autor de colecciones cuestiones y problemas resueltos sobre las Olimpiadas de Química y las Pruebas de Acceso a la Universidad en la Comunidad Valenciana que actualiza cada curso y que pone, de forma desinteresada, a disposición de estudiantes y docentes de química.
La jornada cuenta con el apoyo de la Delegació per a la Incorporació a la Universitat y el Servei de Formació Permanent i Innovació Educativa de la Universitat de València
Más Información: http://ir.uv.es/delegacio/JornadaQuimica