Logo de la Universdad de Valencia Logo Delegación para la Incorporación a la Universidad Logo del portal

ENTREGA DE PREMIOS DE LA VI EDICIÓN DEL CONCURSO "PROJECTES NATURA"

  • 24 mayo de 2023
Image de la noticia

Un curso más el equipo formado por el alumnado de Trabajo Fin de Grado (TFG) de Bioquímica y Ciencias Biomédicas, Biotecnología, Biología y Ciencias Ambientales tutorizados por un extenso grupo de profesorado de diferentes departamentos de la Facultad de Ciencias Biológicas y coordinado por Inma Quilis y Maite Martínez del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universitat de València, con el apoyo de la Delegación para la Incorporación en la Universidad, ha hecho posible la realización del Concurso "Projectes Natura", los objetivos principales del cual son aumentar la interacción y colaboración entre las diferentes etapas educativas, desarrollar materiales y recursos didácticos para los cursos de primaria con la participación de alumnado de secundaria fomentando en la educación secundaria el trabajo por proyectos y el ApS, acercar el trabajo que se hace en la universidad en las escuelas e institutos, y finalmente introducir al alumnado en la exposición pública y la divulgación de su trabajo.

El pasado 6 de mayo se realizó, en el Parque Científico de la Universitat de València, la XV edición de Expociència en la cual, entre otras actividades, se presentaron públicamente y al jurado los proyectos que han participado este año en el concurso "Projectes Natura". En este concurso participa el alumnado de la Facultad de Ciencias Biológicas que presentará su TFG y el alumnado de los centros de primaria y secundaria que los han acogido.

Este año se han presentado 13 proyectos de las diferentes áreas temáticas como son la neurobiología, zoología, botánica, biología celular, biotecnología, genética, fisiología vegetal, biología molecular, microbiología, hidrología o paleontología.

Una vez evaluados y calificados todos lo proyectas por parte del jurado, el jueves 18 de mayo en el marco de realización del BIOGRAU 2023 se resolvió el concurso quedando de la manera siguiente:

  • 1.º premio a Lucía Hui Barberà (Grado en Ciencias Ambientales) por proyecto "Posidonia oceánica como recurso didáctico" en el cual ha participado el Colegio El Pilar de València.
  • 1.º premio a Alejandro Berenguer (Grado en Bioquímica y Ciencias Biomédicas) "Enfermedades neurodegenera .... qué?" en el cual ha participado el Colegio Ave María de Carcaixent.
  • 2.º premio a Víctor Pobes (Grado en Biología) por el proyecto "Las plantas aromáticas: unas grandes aliadas en la huerta" en el cual ha participado el IES Vicent Andrés Estellés de Burjassot.
  • 3.º premio a Kevin Iborra (Grado en Biología) por el proyecto "Los Biomas: un viaje alrededor del mundo" en el cual ha participado el IES Comarcal de Burjassot.

Además, el jurado reconoció el resto de los proyectos con las características más destacadas de cada uno de ellos:

  • “Els aqüífers: un recurs educatiu al nostre abast” del alumno Dídac Sendra como el proyecto más acuoso.
  • “Paleontologia: Diversitat i Morfologia Funcional” de la alumna Aida Bonillo como el proyecto más ¿análogo... o homólogo?
  • "¿Qué está pasando en los Polos?" del alumno Uxue Planes como el proyecto más preocupado por el cambio climático
  • “Introducció a la genètica per a joves i menuts” del alumno Alejandro Hernández como proyecto más dulce.
  • “Biorremediació: la Biotecnologia com a eina d’aprenentatge i conscienciació” del alumno Alejandro Montalvà como proyecto más solidario.
  • "Diseñados para comer" de la alumna Celia Saiz como proyecto que mejor hinca el diente.
  • "Patologías relacionadas con el estrés del retículo endoplasmático" del alumno Hugo Sánchez como proyecto que supone un gran RE-to.
  • “Càncer: tot el que pot fallar i tot el que es pot solucionar” de la alumna Marta Albuixech como proyecto con mejor Storyboard.
  • "Proyecto ApS para aplicar la levadura como modelo en etapas preuniversitarias" de la alumna Viviana Pont como proyecto más fluorescente.

Enhorabuena a todos los participantes, especialmente a los equipos ganadores que junto con los centros han hecho un gran trabajo.

Todos los proyectos estarán disponibles próximamente en la web de Projectes Natura.