
Un total de 96 estudiantes de Biología de segundo de bachillerato de 30 centros públicos y privados de la provincia de Valencia participaron el pasado viernes, 19 de febrero, en el examen de la XVIII Olimpiada de Biología - Fase Autonómica, organizada por la Facultad de Ciencias Biológicas y por la Delegación para la Incorporación a la Universidad.
La prueba, se realizó simultáneamente en Alicante con 48 participantes, en Castellón con 48 participantes y en Valencia con 96 participantes, en total participaron 192 estudiantes de la Comunidad Valenciana.
En la provincia de Valencia, la prueba se realizó en formato telemático a través del Aula Virtual de la Universitat de València. El alumnado realizó la prueba en su centro, supervisado por sus profesores/as y todos ellos conectados por videoconferencia con los miembros del Comité Organizador de la Olimpiada.
La prueba consistió en 100 preguntas tipo test relativas al contenido de Biología de los programas de primero y segundo de bachillerato.
La comisión académica evaluadora de la Olimpiada, constituida por profesorado de la Facultad de Ciencias Biológicas, ha determinado al alumnado ganador de la Olimpiada de Biología de Valencia: Óscar Agustí Rubí (IES Benlliure), Jesús Martínez Aja (IES María Moliner), Álvaro Martínez Iranzo (Col. CEU San Pablo), Lucía Ortiz Badenes (Col. Mas Camarena), José Carlos Langa Serrano (IES Laurona), Adrián Berenguer Agustí (IES Benicalap), Pau Sabater Nácher (Col. Nuestra Sra. de la Salut), Graciela Cortés Delgado (IES Joanot Martorell), Pedro Hernández Reverter (IES Maria Enriquez) i Daniel Soler Castella (IES Pere Boil).
Los alumnos Óscar Agustí Rubí y Jesús Martínez Aja participarán en la FASE NACIONAL de la Olimpiada de Biología que se realizará de forma telemática del 11 al 14 de marzo de 2021. La Universidad del País Vasco es la responsable de la organización de la XVI Olimpiada Española de Biología.
Del total de participantes en la Fase Nacional, se seleccionarán los ocho mejores clasificados que representarán España en las fases internacionales de 2021. Estos estudiantes recibirán durante una semana una preparación específica, teórica y práctica, para participar en las fases internacionales.
Los cuatro primeros clasificados representarán a España en la XXXII Olimpiada Internacional de Biología (IBO 2021) que se celebrará del 18 al 25 de julio de 2021. El país responsable de su organización es Portugal.
Los cuatro segundos clasificados representarán a España en la XIV Olimpiada Iberoamericana de Biología 2021 (OIAB 2021) que se celebrará, de forma telemática, durante la primera quincena del mes de septiembre de 2021. El país responsable de su organización es Costa Rica.
La Universitat de València felicita a todo el alumnado y profesorado participante, especialmente a los ganadores, por su esfuerzo, dedicación e implicación que ha permitido llevar a cabo con éxito la XVIII Olimpiada de Biología 2021.
La Comisión Organizadora de la Olimpiada de Biología de València 2021 ha querido agradecer la participación del alumnado y del profesorado en este año tan complicado, con la edición de un video, que podéis visualizar en este enlace:
Lista de enlaces: