Logo de la Universdad de Valencia Logo Delegación para la Incorporación a la Universidad Logo del portal

.
.

I Edición Taller Aprende a Cuidar la Espalda

  • 3 diciembre de 2015
Imagen cuidado de espalda

Consta de 3 sesiones teórico-prácticas de 4 horas cada una. En las sesiones se tratan diferentes aspectos para una correcta autoatención y prevención del dolor de espalda.

Dirigido a alumnos de 1º y de 2º de bachillerato de la modalidad de Ciencias de la Naturaleza y la Salud de centros de enseñanza valencianos. El número máximo de participantes es de dos por centro. 

Las sesiones se realizarán en lunes 11 - 18 y 25 de enero de 2016, de 9.00 a 13.00 horas, en la Facultad de Fisioterapia (C. Gascó Oliag, 5 de Valencia). Aulas por confirmar. 

PROGRAMA:

  • 1º taller: “Conociendo mi espalda”. El objetivo de este taller es dar a conocer a los estudiantes, de manera sencilla, la anatomía de la espalda, con la utilización de diapositivas y maquetas de la columna. Aprenderán a reconocer las principales estructuras óseas y musculares de la espalda.  Además, en esta sesión los estudiantes trabajarán por parejas y aprenderán a detectar las principales alteraciones y desviaciones de la espalda de sus compañeros.
  • 2º taller: “Mejorando mi postura”. En esta sesión se abordaran una serie de consejos y recomendaciones de higiene postural y se aprenderán las principales normas de ergonomía para prevenir dolores y lesiones de espalda. Los estudiantes  aprenderán como deben asentarse, como tener una buena postura al ordenador, así como manejar y transportar cargas como la mochila para no lesionar su espalda. 
  • 3º taller: “Ejercitando mi espalda”. En este taller los estudiantes conocerán diferentes estrategias para mejorar la salud de su espalda. Aprenderán diferentes modalidades de ejercicio y estiramientos de la musculatura de la espalda, que practicarán de manera individual y por parejas, utilizando distintos materiales (balones de Pilates, colchonetas, picas, etc.). Además, también se les enseñarán diferentes técnicas de automasaje, técnicas de relajación y de control de la respiración, que se practicarán en el aula de forma grupal y por parejas. 
     

Mas información 

Lista de enlaces: