Universitat de ValènciaDepartamento de Astronomía y Astrofísica Logo del portal

.
.
.
.

El mes de octubre 2008

  • 26 noviembre de 2008

Este mes lo dedicaremos a la constelación de Aquarius. El mito lo asocia con Ganimedes, el más bello mortal que pacía las ovejas a las afueras de Troya. Zeus se enamoró ... Los planetas Venus y Júpiter se verán a la puesta de sol. Saturn unas horas antes de la salida. Y el Phoenix Polar Lander continúa haciendo descubrimientos desde cerca del polo de Marte estando. La primera nieve del invierno en Marte ...

Mirando al Sur a medianoche veremos una de las constelaciones del Zodíaco, Acuario. Es, por lo tanto, una de las más antiguas. Diversos mitos están asociados a ésta.

La historia más conocida asocia Aquarius con Ganimedes, un joven troyano considerado el más bello de los mortales. El padre de los dioses, Zeus, se enamoró y encargó a su ave predilecto, el águila, que lo llevara al Olimpo. El animal cogió al adolescente con las grifas y se lo llevó volando.

En la casa de los dioses, Ganimedes hacía de copero; vertía el néctar a la copa de Zeus. En compensación por el rapto el dios regaló al padre del niño unos caballos divinos. El águila que había colaborado con el secuestro se convirtió en una constelación, el Águila.

Aquario es representado con la figura de un hombre que vierte agua de una gran tinaja.

La constelación presenta dos nebulosas planetarias bien conocidas: la nebulosa Saturn (NGC 7009) y la famosa Nebulosa Hélice (NGC 7293).

También en esta zona del cielo se pueden encontrar 3 estrellas con planetas: Gliese 876, con tres planetas, uno de ellos de 6-8 veces la masa de la Tierra, 91 Aquarii y Gliese 849 con un planeta de la masa de Júpiter.

A la puesta del Sol, mirando hacia el oeste, el planeta Venus se verá exactamente durante todo el mes. Pero estará mucho|muy cerca del horizonte y la seua visión durará poco. Un poco más alto veremos el planeta Júpiter. Podremos observarlo sólo hasta las 23:30 al principio de mes y hasta las 21:30 a finales de mes. Cada vez estará más bajo y la seua visión será más difícil. Aprovechad ahora para observarlo.

Antes de la salida del Sol, mirando hacia el este, podremos admirar el planeta de los anillos, Saturn.

El 7 de octubre la Luna presentará el aspecto de cuarto creciente. Tendremos luna llena el día 14, y cuarto menguante el 21. El día 29 nuestro satélite nos mostrará el aspecto de luna nueva.

Phoenix Mars Lander de NASA ha detectado nieve caída de nubes marcianas. Los experimentos de la sonda en el suelo han proporcionado indicios de una interacción entre minerales y agua líquida en el pasado, procesos que ocurren a la Tierra.

Un instrumento láser diseñado para obtener datos de cómo la atmósfera y la superficie interaccionan en Marte ha detectado nieve de nubes a unos 4 kilómetros por encima del lugar|sitio de aterrizaje de la sonda. Los datos muestran que la nieve se vaporiza antes de alcanzar el suelo.

La imagen representa un mapa del cielo nocturno del día 1 de octubre de 2008, a las 23:30 horas (hora oficial), que puede ser utilizado para la observación. Sólo hace falta sostindre'l encima de la cabeza|jefe con la parte inferior en dirección en el Sur (S). Así tendréis el Norte (N) en vuestra espalda en la carta, el Este (E) se encontrará en la izquierda y el Oeste (o) a la derecha. Entonces veréis cómo las estrellas del mapa se corresponden con las del cielo. Este planisferio también puede serviros durante todo el mes. Solamente habrá que quedar 4 minutos por día de la hora de observación indicada. Así esta carta será correcta igualmente para el día 15 a las 22:30 horas y para el día 30 a las 21:30 horas.

El cielo de octubre 2008

Octubre 2008


Figura: Mapa celeste para el mes de octubre 2008. Válido para el día 1 de octubre a las 23:30 horas. Para utilizarlo otros días habrá que quedar 4 minutos por día de la hora de observación indicada. Gráfico del programa Cartes du Ciel.