La nueva ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales de Doctorado (Real Decreto 99/2011, de 28 de enero) ha implicado un cambio importante en la organización de estas enseñanzas: ahora, los estudios de Tercer Ciclo, se focalizan en la preparación y defensa de la tesis doctoral y aquellas actividades formativas de investigación que se desarrollan en el marco de uno o de varios másteres universitarios.
Así pues, los programas de doctorado tienen como principal finalidad la formación avanzada del estudiante en técnicas de investigación mediante un conjunto organizado de actividades formativas y de investigación que, previa preparación y defensa de una tesis doctoral, conducen al obtención del título de doctor.
Los alumnos del Programa de Doctorado en Biomedicina y Biotecnología pueden realizar el periodo de investigación en alguno de las siguientes entidades:
- Universidad de Valencia:
- Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI)
- Instituto de Biomedicina de Valencia (CSIC)
- Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (CSIC)
- Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (CSIC-UPV)
- Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (GV)
- Centro de Investigación Príncipe Felipe (GV)
- IIS LA FE (GV)
- INCLIVA (GV)
- FISABIO (GV)
- Centro de Investigación del Hospital General Universitario (GV)
Además de las colaboraciones institucionales con los Institutos y Centros de Investigación anteriormente mencionados, los diferentes grupos que integran el Programa mantienen colaboraciones con grupos de investigación nacionales y extranjeros.
Los equipos de investigación de estos Departamentos y Centros que forman parte del programa cuentan con laboratorios completamente dotados para el desarrollo de la labor investigadora.
Todos los grupos cuentan actualmente con financiación a cargo de planes europeos, nacionales y/o autonómicos.