Código de programa: 3110
Regulación: RD 99/2011
Rama de conocimiento: Ciencias sociales y jurídicas
Web específica del doctorado: www.uv.es/doctorado-derechos-humanos
Organización:Instituto de Derechos Humanos
Centro de gestión:Escuela de Doctorado
Universidades participantes:Universitat de València Estudi General
Coordinador de programa:Dr. D. Ricardo Juan Sánchez
Plazas ofertadas de nuevo ingreso:15 plazas
Objetivos: Este programa de doctorado tiene como objetivo la formación avanzada para la obtención del título oficial de doctor o doctora, promoviendo y elaborando estrategias sólidas de formación de investigadores para contribuir al desarrollo del conocimiento en Derechos Humanos. Ello tanto desde una perspectiva de investigación fundamental de base académica como también orientada a la praxis profesional en los diversos sectores jurídicos. En el programa participan siete áreas de conocimiento lo que permite ofrecer una perspectiva holística de la enseñanza en derechos humanos y optimizar los recursos docentes y de investigación. Los beneficios de esta síntesis redundan de manera positiva en los/as alumnos/as, ya que debido a la interdisciplinariedad del programa que ofrecemos, el alumnado puede poner en común y confrontar visiones diferentes de los derechos humanos, influyendo también en sus investigaciones, en un modelo de trabajo innovador y adaptado a las nuevas exigencias del EEES. El objetivo temático del programa consiste en analizar desde un enfoque integral la realidad de los Derechos Humanos en las sociedades contemporáneas, identificando los principales retos y problemas con los que se encuentran y se pueden encontrar en el futuro. Además, se trata de proponer posibles vías de solución que conduzcan a la consecución de un estado de derecho supranacional. En definitiva, contribuir a través de la reflexión científica a que el siglo XXI sea, por fin, el tiempo de los derechos.
Descripción: El programa de Doctorado en Derechos Humanos, democracia y justicia internacional cuenta con la mención hacía la excelencia otorgada por el Ministerio de Educación, contándose entre los ocho programas de Doctorado de Derecho que obtuvieron esta mención en España. La concesión de la mención hacia la excelencia avala, sin lugar a dudas, la trayectoria en formación de Tercer Ciclo implementada por la Universitat de València en los últimos años y la excelencia académica del programa de doctorado. El programa actual supone la adaptación a la nueva normativa, regulada por el RD 99/2011, de 28 de enero, del programa de doctorado del mismo nombre vigente en la Universitat de València desde el curso 2009-10 donde confluyeron cinco programas de doctorado de la Universitat. El primero, vinculado al Departamento de Historia del Derecho: “Metodología e investigación en Historia del Derecho”; el segundo y tercero vinculados al Departamento de Derecho administrativo y procesal: “Una nueva justicia penal” de carácter departamental y “Problemas actuales del Derecho” de carácter internacional; un cuarto programa vinculado al Departamento de Derecho Penal “Tendencias actuales del Derecho Penal” y finalmente un programa de doctorado interdepartamental e interuniversitario, (a través del programa Consolider-Ingenio): “Derechos Fundamentales. La lucha por los derechos”. Estos cinco programas abandonaron parte de su contenido original para integrarse en el doctorado en torno a la materia común a todos ellos, los derechos humanos, de evidente utilidad social, consiguiendo por una parte ofrecer una perspectiva holística de la enseñanza en derechos humanos y por otra optimizar los recursos docentes y de investigación. En este sentido, el doctorado plantea un modelo de trabajo extremadamente innovador y adaptado a las nuevas exigencias.
Contacto información administrativa doctorado: doctorado@uv.es
Contacto información de caracter académico del programa: doctoradoddhh@uv.es