- Cursos programados 2024-2025.
- Cursos realizados en años anteriores.
- Seminarios Especializados (incluye cursos) - código: 50027 -: Descripción.
1. Cursos programados 2024-2025.
- Flavor Physics in the Standard Model and Beyond
Guido Martinelli (University of La Sapienza, Rome)
del 24 al 26 de marzo de 2025
https://indico.ific.uv.es/event/8000/ - Julia for Scientists
Alberto Ramos (IFIC)
Del 9 al 14 de abril, 2025
https://indico.ific.uv.es/event/8022/ - An introduction to the study of matter under high pressures by ab initio methods
Prof. Alfonso Muñoz (Universidad de La Laguna)
5 de Mayo (de 15 a 17 h) y 6 de Mayo (de 9.30 a 13.30 h)
Registration form: https://forms.gle/krK5G7oLSKXbjJwy6 - Scientific Writing
Andrea Donini (IFIC)
5, 7, 12 y 14 de mayo de 2025
https://indico.ific.uv.es/event/7981/ - Introduction to Statistics
Bryan Zaldivar, IFIC-CSIC
6, 8, 9, 13 y 15 de Mayo 2025 (10 horas)
https://indico.ific.uv.es/event/8024/ - Introduction to Machine Learning
Bryan Zaldivar, IFIC-CSIC
Del 19 al 30 de Mayo 2025 (20 horas)
https://indico.ific.uv.es/event/8023/ - Random fiber lasers
Dr. Rosa Ana Pérez Herrera (Universidad Pública de Navarra) 5 y 6 de Junio (de 15 a 18 h)
https://forms.gle/SovzNLAnV2ekBsEk7
2. Cursos realizados en años anteriores.
2023-2024
- Optical polarization and geometrical phases
Miguel A. Alonso, Instituto Fresnel Marseille y Universidad of Rochester
8-12 julio, 2024 (8 horas)
https://forum.icmuv.uv.es/e/Polarization - Taller de introducción a la Comunicación Científica
10, 13 y 19 de junio
https://indico.ific.uv.es/event/7647/overview - Open Quantum Systems
Themistoklis Mavrogordatos, Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) de Barcelona
5-11 junio 2024 (10 horas)
https://forum.icmuv.uv.es/event/7/ - Introduction to Stochastics processes
Dr. Bryan Zaldívar (IFIC-CSIC)
10-13 junio 2024
https://indico.ific.uv.es/event/7399/ - Introduction to Lattice QCD
Alberto Ramos (IFIC), Carlos Peña (IFT)
3 - 7 junio 2024
https://indico.ific.uv.es/event/7439/ - Some topics on Bayesian Inference
27-31 mayo 2024
https://indico.ific.uv.es/event/7398/ - Materiales barocalóricos: La nueva era de la refrigeración sostenible
Dr. Claudio Cazorla (Universitat Politècnica de Catalunya)
23 y 24 mayo (10:00-13:00)
Registration form:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfViOwfFDblC0097j-M33sLHHiJWYdPZRVMFOOgfw1DXfEPjw/viewform?usp=pp_url - XAFS Analysis Toolbox: A Step-by-Step Guide from raw data to discussion of the result
Prof. Carlo Meneghini (Università Roma Tre)
9 y 10 mayo (10:00-13:00)
Registro:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSf7riHDoL2Emmp7hm5444rvJMqEYiWznw379tFDvRObeGLngQ/viewform?usp=pp_url - Quantum Computing
Carmen G. Almudéver (UPV), Armando Pérez (UV), Bryan Zaldívar (CSIC)
15-27 abril 2024
https://indico.ific.uv.es/event/7486/ - Scientific Writing
Andrea Donini (IFIC)
9,11 y 12 de abril y 3 de junio de 2024
https://indico.ific.uv.es/event/7511/ - Hands-On Tutorial on WinNet: Nucleosynthesis of Elements
Dr. Moritz Reichert (Department of Astronomy and Astrophysics, University of Valencia)
7 de febrero de 2024
Sala de Audiovisuales, Nave Experimental (IFIC)
https://indico.ific.uv.es/event/7374/ - Analysis Preservation BootCamp @ Valencia
16-18 octubre 2023
https://indico.ific.uv.es/event/6964/
2022-2023
- Charge control and spin properties of excitons in two-dimensional van der Waals semiconductors
Mauro Brotons-Gisbert, Universidad Heriot-Watt de Edimburgo
15-16 junio 2023 (6 horas)
Seminario Dpto. Física Aplicada y Electromagnetismo
Registro - Introducción a la Comunicación Científica
12-21 junio 2023
https://indico.ific.uv.es/event/7089/ - Scientific Writing
Andrea Donini, IFIC
11, 12, 15 mayo y 5 junio
IFIC Seminar room
https://indico.ific.uv.es/event/7045/ - Open Quantum Systems
Themistoklis Mavrogordatos, Institut de Cièncias Fotòniques (ICFO) de Barcelona
29 mayo - 2 junio 2023 (6 hours)
Registration -
Innovación en Física de Partículas
Francisco Albiol Colomer, IFIC-CSIC.
Rocio Pérez Ochoa, Start-Up Bidhaa Sasa.
11-16 Mayo 2023 (16:00 -17:30 horas)Seminario IFIC.
https://indico.ific.uv.es/event/7016/ - Introduction to Machine Learning
Bryan Zaldivar, IFIC-CSIC
2 - 10 Mayo 2023 (20 horas)
https://indico.ific.uv.es/event/6955/ - Introduction to Statistics
Bryan Zaldivar, IFIC-CSIC
25-28 abril 2023 (10 horas).
https://indico.ific.uv.es/event/6954/ -
Grand Unified Theories
Prof. Andrea Romanino (SISSA)
Martes 25 y Jueves 27 de abril (2+2 horas)
Lugar: IFIC
martes 25: aula 1001-Primera-135 - Nave Exp. Sala de Audiovisuales
jueves 27: aula 1001-Primera-1-1-1, -
Introducción a la resolución y refinamiento estructural con difracción de rayos.
Javier González Platas (Universidad de la Laguna).
19-20 Abril (10:00-13:00)
Registro -
Anomalies in Quantum Field Theory
Andrea Donini, IFIC-CSIC
27-31 Marzo 2023 (10-12 horas)
IFIC Seminar Room
https://indico.ific.uv.es/event/6974/ - Effective field theory in particle physics (1/3)
José Santiago (Universidad de Granada)
27 de febrero. - CosmoLattice School
5-8 Septiembre, Valencia.
2021-2022
- IFIC Summer Student Programme 2022
18-29 julio - Scientific Writing
Andrea Donini
23,25 y 26 de mayo
https://indico.ific.uv.es/event/6636/ - Dispositivos semiconductores para emisión de luz
Miguel Montes Bajo (U. Politécnica de Madrid)
16-20 mayo
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSesLTb-tIp76rDcwHkJYPFRv4y3c03hqy63GDkQ4ylA2WxfLQ/viewform - Introduction to Quantum Computing
Armando Pérez, Bryan Zaldívar
9 -20 mayo
https://indico.ific.uv.es/event/6561/ - Julia for scientists
2 - 6 mayo
https://indico.ific.uv.es/event/6550/ -
An introduction to xAct with applications to metric-affine gravity, cosmology and black holes
Jose Beltrán Jiménez (U. Salamanca, Spain).
11-13 abril
https://indico.ific.uv.es/event/6573/ - Moduladores espaciales de luz - Control digital de haces de luz
Ignacio Moreno Soriano, UMH (Elche)
4-8 abril 2022
Formulario inscripción: - Curso de Tecnicas Experimentales Avanzadas en Fisica Nuclear
10 - 21 enero
https://indico.ific.uv.es/event/6462/ -
2nd COMCHA School
24 nov-2 dic 2021.
https://indico.ific.uv.es/event/6422/overview
2020-2021
- Group Theory
Maria Antonia Lledó, Universitat de Valencia e IFIC (UV-CSIC)
1-31 marzo 2021: 1,3,8,10,22,24,29,31. - Introduction to Statistics
Bryan Zaldivar, IFT-UAM
22-26 marzo 2021.(10h). - Introduction to Machine Learning
Bryan Zaldivar, IFT-UAM
19 abril-5 mayo 2021.(20h). - Introduction to Lattice QCD
Carlos Pena, IFT-UAM y Alberto Ramos, IFIC (UV-CSIC)
31 Mayo- 4 Junio 2021. (9:30h-) - Introduction to GEANT4
Makoto Asai, SLAC National Accelerator LaboratorySLAC
10 de junio, 2021. (17:00-19:00h) - Introduction to Supersymmetry
Martin Hirsch, IFIC (UV-CSIC)
7 de junio, 2021; (15.00h) https://indico.ific.uv.es/event/6288/ - Innovación en Física de Partículas
Francisco Albiol, IFIC (UV-CSIC)
2021; Fechas a anunciar.
2019-2020
- Lectures on gravitational collapse and black holes
Adrian del Rio, IGC - Penn State
29 septiembre - 29 octubre, 2020 (25h). - Machine Learning
Verónica Sanz, IFIC (UV-CSIC)
24 abril - 6 mayo, 2020.
2018-2019
- Effective Field Theory
Antonio Pich, IFIC (UV-CSIC), Valencia
8-11 enero 2019. - Constrained Hamiltonian systems
Fernando Barbero, Instituto Estructura de la Materia (CSIC, Madrid)
23-25 enero 2019. - Introduction to machine learning for scientific computing
Antonio Marquina, Facultad de Matemáticas, UV
19 feb - abril 2019. - Innovación en el área de física de partículas
Francisco J. Albiol, IFIC (UV-CSIC); Mª José Sales Montoliu, MODELIZA (Valencia)
25-27 marzo 2019. - Moduladores espaciales de luz - Control digital de haces de luz
Ignacio Moreno Soriano, UMH (Elche)
28 marzo - 3 abril 2019. - Theory of cosmological perturbations with applications to inflation and the late time universe
Jose Beltrán Jiménez, Universidad de Salamanca
27 marzo - 5 abril 2019. - Modern methods for scattering amplitudes in gauge theories
William J. Torres Bobadilla, IFIC (UV-CSIC)
20-24 mayo 2019. - Computer tools in particle physics
Avelino Vicente, IFIC (UV-CSIC)
27-31 mayo 2019. - Selected topics on black hole physics
Diego Rubiera-Garcia, Institute of Astrophysics and Space Sciences, Lisbon University
junio 2019 (periodo: 17 al 26). Fechas a anunciar. - Sistemas hiperbólicos con aplicaciones en relatividad general
Oscar Alejandro Reula, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina
15-19 julio 2019. - Wave propagation in black holes and analogues: absorption, scattering and clouds
Carolina Loureiro Benone, Universidade Federal do Pará, Brazil
15-19 julio 2019.
Ver información de años anteriores
3. Seminarios Especializados. Descripción.
Actividad Obligatoria: 75 Horas. Código: 50027
Este es un módulo formativo de contenido variable que deberá adaptarse cada año a las necesidades de los estudiantes matriculados, teniendo en cuenta las disponibilidades del profesorado propio del programa de doctorado y visitantes en acciones de movilidad.
Dadas las características especiales de este módulo, las actividades formativas que contempla son muy amplias, y pueden comprender, tanto la asistencia a clases teórico-prácticas y seminarios técnicos, como la participación en tutorías, resolución de ejercicios, estudio y preparación de trabajos y material científico. El número de horas asignadas a cada una de estas actividades dependerá en gran medida del diseño que cada año posea el módulo y de los programas que cada estudiante siga en su seno.
La realización de este módulo es obligatoria para todos los estudiantes del programa y deberá haberse superado antes del depósito de la tesis. El módulo se considerará aprobado cuando el estudiante haya superado al menos dos de las actividades formativas que lo integran y que sumen un mínimo de 75 horas de trabajo del estudiante. La planificación aconsejada es hacer las dos actividades el primer año, aunque también es posible hacerlo entre los dos primeros años.
El control de la actividad se realiza a través de la justificación de la asistencia con aprovechamiento de las distintas actividades, mostrado a través de la resolución de ejercicios y/o estudio y preparación de trabajos y material científico, acreditada por el responsable de cada seminario. La Comisión Académica del Doctorado podrá convalidar una parte o la totalidad del módulo mediante la participación en escuelas o talleres de especialización, la asistencia a otros cursos o la realización de otras actividades que a juicio de la Comisión puedan ser calificadas como equivalentes.
Dentro de este módulo, cada curso se ofertarán programas docentes especializados en uno o varios de los temas que se indican a continuación:
- Teoría cuántica de campos avanzada.
- Modelo estándar.
- Métodos no perturbativos en física hadrónica.
- Extensiones del modelo estándar.
- Mecánica estadística y teoría cuántica de campos.
- Información cuántica.
- Supersimetría y supercuerdas.
- Cosmología y física de partículas.
- Gravitación y teoría cuántica.
- Dinámica no lineal y caos.
- Teoría cuántica de muchos cuerpos.
- Ampliación de instrumentación nuclear.
- Física de altas energías.
- Física nuclear.
- Física computacional.
- Física médica.
- Astrofísica de altas energías.
- Astronomía de lentes gravitatorias.
- Astronomía óptica e infrarroja.
- Física de objetos compactos.
- Fluidos en astrofísica.
- Fondo de microondas.
- Formalismos evolutivos en relatividad general y relatividad numérica.
- Fuentes astrofísicas de radiación gravitatoria.
- Materia y estructura del universo.
- Radioastronomía.
- Sistema solar, exoplanetas y astrobiología.
- Astrofísica computacional.
- Fibras micro y nanoestructuradas: componentes y modelización.
- Óptica de femto y attosegundo.
- Microscopía de alto seccionado óptico.
- Óptica de pulsos ultraintensos.
- Procesado temporal de señales.
- Óptica cuántica.
- Óptica no lineal.
- Física de semiconductores y sistemas de baja dimensionalidad.
- Física y tecnología de componentes y dispositivos de fibra óptica.
- Propiedades ópticas de materiales y nanoestructuras.
Ver cursos programados este año