.jpg)
La Alianza FORTHEM ha presentado los resultados del FORTHEM Innovation Portfolio 2023 en el que, entre otros, se destaca que el estudiantado de las nueve universidades de esta red europea ha desarrollado, 238 proyectos emprendedores innovadores en el año 2023.
Como muestra de estos resultados FORTHEM ha seleccionado diez proyectos entre los que destacan cinco startups promovidas por estudiantado de la Universitat de València y que han recibido formación, apoyo y asesoramiento por parte de la incubadora de UVemprén StartUP de proyectos emprendedores del estudiantado de la Universitat de Valencia.
Las startups del estudiantado seleccionadas han sido:
1. La startup EverPark promovida por el estudiante de la Facultad de Economía, Pablo Senabre, es una aplicación que permite encontrar aparcamiento en minutos, posibilitando al usuario elegir cuándo y dónde aparcar, reservando o buscando en el momento.
2. La empresa Go2RAIL hace que los viajes en tren de alta velocidad para estudiantes internacionales sean divertidos, compartidos y asequibles al facilitar los viajes en grupo y, por lo tanto, aprovechar los descuentos para grupos. Esta startup está impulsada por el estudiante de doctorado en psicología Guido Martinolli.
3. Por su parte, Isydect es una startup focalizada en la señalización inteligente para entornos urbanos, que tiene como objetivo reducir la siniestralidad entre vehículos de movilidad personal y vehículos de carretera. Este proyecto está impulsado por Beatriz Atienza de la Facultad de Medicina y David Atienza, estudiante de la ETSE-UV.
4. La app de Miivo Mobility permite tener todo el transporte, toda la movilidad de tu ciudad, al alcance de tus manos, con una sola aplicación para elegir tu destino y mejor opción. Esta startup es impulsada por Adrià Aguado y Ángel Troncoso egresados de la Facultad de Economía.
5. Finalmente la startup Predesal Sustainable Food Consulting. Se trata de una asesoría de alimentación sostenible, calidad y seguridad alimentaria especializada en la creación de planes de prevención del desperdicio alimentario (PPDA) impulsada por María Sanchis Gil, doctoranda de la Facultad de Farmacia y Ciencias de la Alimentación.
La incubadora UVemprén StartUP es la incubadora de startups del estudiantado de la Universitat de València. Facilita, entre otros, los siguientes servicios:
• Un Punto de Asesoramiento Académico (PAE UVemprén) y un programa de mentoring estratégico para contribuir al crecimiento de los proyectos seleccionados.
• Acceso a programas de formación y jornadas técnicas según las necesidades formativas detectadas.
• Espacios de trabajo situados a los campus de la UV y una plataforma académica virtual donde desarrollar los proyectos emprendedores bajo la supervisión del equipo técnico de coordinación académica del programa y de la red de Pre-incubadoras de la Universitat de València.
FORTHEM es una alianza europea de nueve universidades públicas de investigación multidisciplinar con un fuerte anclaje regional en Finlandia, Francia, Alemania, Italia, Letonia, Noruega, Polonia, Rumanía y España. Cada universidad socia tiene una oficina local, que en el caso de la Universitat de València es el Servicio de Relaciones Internacionales y Cooperación.
La Universitat de València forma parte de la Alianza FORTHEM, cuyo objetivo es reunir a una nueva generación europea capaces de cooperar a través de lenguas, fronteras y disciplinas para abordar los retos sociales y la escasez de cualificaciones a los que se enfrenta Europa.
Desde la Unidad de Emprendimiento (UVemprén), participamos y colaboramos en todas las iniciativas relacionadas con el emprendimiento con el fin de establecer una red de emprendimiento de FORTHEM.