Universitat de ValènciaFacultat d'Infermeria Logo del portal

El reconocimiento de créditos es el procedimiento por el cual una universidad acepta los créditos obtenidos en otros estudios oficiales para que formen parte del expediente y computen a efectos de obtención de un título oficial diferente del que provienen los créditos. Por lo tanto, permite aprovechar asignaturas o experiencias previas porque cuentan como parte del grado que se cursa. No son objeto de reconocimiento, en ningún caso, los créditos correspondientes a trabajos de fin de grado o trabajos de fin de máster, excepto aquellos que se desarrollen en un programa de movilidad.

Por otro lado, la transferencia de créditos académicos es la inclusión, en el expediente académico y en el Suplemento Europeo en el Título (SET), de la totalidad de los créditos obtenidos por el estudiante en enseñanzas oficiales cursadas previamente, en cualquier universidad, y que no hayan conducido a la obtención de un título oficial. La transferencia de créditos entre dos titulaciones universitarias no se aplica en caso de que se estén cursando ambas titulaciones de forma simultánea. En este supuesto, la transferencia de créditos solo será posible cuando se renuncie a la simultaneidad por abandono de alguna de las dos titulaciones.

¿De qué estudios se puede solicitar el reconocimiento de créditos? 

 

1. Estudios superiores oficiales universitarios: grado y máster 

Se puede solicitar el reconocimiento de créditos de otros estudios oficiales universitarios siempre que los contenidos y las competencias asociadas a las materias o asignaturas superadas se adecuen a los previstos en el plan de estudios de la titulación de destino, tanto entre títulos del mismo ámbito de conocimiento o de ámbitos diferentes.

En el supuesto de que se solicite el reconocimiento de créditos entre grados del mismo ámbito de conocimiento, se reconocen directamente todos los créditos de formación básica superados del mismo ámbito de conocimiento que el de la titulación de destino.

 

2. Estudios superiores oficiales no universitarios: ciclos formativos de grado superior (CFGS)

Se puede solicitar el reconocimiento de créditos de estudios de ciclos formativos de grado superior (CFGS) en las siguientes situaciones:  

  • Cuando existe una relación directa entre un CFGS y una titulación de grado, se reconocen 30 créditos ECTS en la titulación de grado según la tabla de equivalencias recogida en el Convenio de colaboración entre la Generalitat Valenciana y las universidades públicas.
  • En los casos recogidos en los “antecedentes de reconocimiento” de cada facultad o escuela.
  • Cuando se pueda acreditar que los contenidos y las competencias de la formación superada y su carga lectiva son equivalentes a aquella para la cual se solicita el reconocimiento.

Más información sobre el reconocimiento de estudios de CFGS.

 

3. Otros reconocimientos de créditos

  • Experiencia profesional o laboral. Pueden reconocerse como créditos la experiencia profesional o laboral acreditada que se muestre estrechamente relacionada con los conocimientos y las competencias del título universitario. De manera preferente, el reconocimiento se efectúa en relación con las asignaturas contempladas en el plan de estudios como “prácticas externas”.  
  • Estudios universitarios no oficiales. Títulos universitarios propios y de formación permanente.  
  • Actividades de participación universitaria. Se puede reconocer como créditos optativos de la titulación, hasta un máximo de 6 créditos, la participación en actividades universitarias culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación. Las actividades que se pueden reconocer están recogidas, para cada curso, en la relación anual de propuestas de actividades de participación universitaria aprobada por el Consejo de Gobierno de la UV.

El número de créditos objeto de reconocimiento a partir de la experiencia profesional o laboral y de estudios universitarios no oficiales (títulos propis o de formación permanente) no podrá superar, globalmente, el 15 % del total de créditos de la titulación de destino.   

¿Cómo solicitar el reconocimiento o la transferencia de créditos? 

 

1. Solicitud

Durante el periodo de matrícula, se tiene que presentar una solicitud de transferencia o de reconocimiento de créditos mediante la opción “Reconocimiento de créditos” del Portal de Servicios, disponible en el apartado de Gestiones administrativas. La solicitud tiene que ir acompañada de la documentación acreditativa recogida en la normativa. Es importante recalcar que, igualmente, se tiene que hacer la matrícula de las asignaturas que correspondan, puesto que la resolución sobre el reconocimiento de créditos será posterior a la finalización del periodo de matrícula. Si el reconocimiento de créditos ocasiona una disminución de la matrícula, se puede incrementar mediante el procedimiento “Modificación de matrícula” que establecen los centros.  

 

2. Resolución y efectos

  • En el plazo máximo de un mes desde la finalización del plazo de presentación de solicitudes, el decano o la decana o el director o directora del centro resolverá la solicitud, previo informe de la comisión académica responsable del correspondiente título oficial.  
  • En caso de reconocimiento de créditos favorable, los créditos se incorporan al expediente indicando el número de créditos, la denominación de “reconocido” y la calificación obtenida. Los créditos incorporados se tienen en cuenta para el cálculo de la nota media final de lo expediente. Sin embargo, los créditos reconocidos por actividades universitarias de participación y por experiencia laboral o profesional se incorporan al expediente sin calificación, como ‘apto’, y no computan para el cálculo de la nota media final del expediente. 
  • En caso de transferencia de créditos favorable, los créditos se incorporan al expediente académico, pero no se tienen en cuenta para el cálculo de la nota media del expediente.  

3. Precios públicos 

  • Para el estudio de las solicitudes y la incorporación al expediente de los créditos reconocidos, se aplican los precios públicos establecidos por la Generalitat Valenciana en cuanto a servicios académicos y complementarios universitarios. 
  • La transferencia de créditos entre expedientes de otros estudios de la Universitat de València no reporta pago de precios públicos.

Normativa aplicable: 


Procedimiento para solicitar el Reconocimiento y la Transferencia de créditos

Las solicitudes de reconocimiento se solicitarán en el período ordinario de matrícula.
Las de transferencia en cualquier momento.
No se deben matricular las asignaturas de las cuales se solicita el reconocimiento; la resolución dará derecho a modificar la matrícula.

Documentación1

  • Hay que solicitar el procedimiento a través del Portal de Servicios (apartado estudiantes-gestiones administrativas-reconocimiento de créditos).
  • Certificación Académica Oficial (original y fotocopia para su cotejo) en la que conste denominación de les materias, créditos de las mismas, curso académico y convocatoria en la que se superaron, así como las calificaciones obtenidas en base 10, de acuerdo con el RD1125/20032. Si es el caso, Suplemento Europeo al Título.
  • Fotocopia del plan de estudios sellado por el centro, en el caso de estudios cursados en otras universidades, en el que se detallen las asignaturas de Formación Básica de Ciencias de la Salud
  • Programa, sellado por el centro o el departamento correspondiente, de las asignaturas cursadas y aprobadas que se quieren utilizar para convalidar asignaturas de los estudios impartidos por este Centro (si procede3). Si por el tamaño del fichero no se pudiera anexar, lo puede enviar a fipsecretaria@uv.es o entregar la documentación en la Secretaria del centro.

1 La documentación ha de presentarse traducida al español por un traductor jurado si está redactada en un idioma diferente a cualquiera de las lenguas oficiales de la Universitat de València, ser original, o si es el caso aportar copia de la misma para su cotejo en el momento de la presentación y estar debidamente legalizada si los estudios aportados NO han sido cursados en centros de educación superior de países de la Unión Europea (más información sobre legalización de documentos - apartado 3.2).
2 En el caso de estudios extranjeros, sistema de calificación y la traducción de los créditos.
3 No habrá que aportar el programa para solicitar la incorporación de asignaturas en el caso que haya precendente en el Centro de una resolución FAVORABLE de la misma solicitud de reconocimiento (han de coincidir Universidad, Centro, plan de estudios y asignaturas cursadas)

Cuadro orientativo de reconocimientos (actualizado a 23/04/2024)

Reconocimientos del Grado de Enfermería para alumnado procedente de otros centros de la Universidad de Valencia

Reconocimientos del Grado de Enfermería para alumnado procedente de otras Instituciones

Reconocimientos del Grado de Podología  para alumnado procedente de otros centros de la Universidad de Valencia

Reconocimientos del Grado de Podología para alumnado procedente de otras Instituciones

 

Reconocimiento de las materias de Formación Básica de Ciencias de la Salud

En el caso de estudios de Grado, se reconocen las asignaturas de Formación Básica de Ciencias de la Salut de nuestros grados por las asignaturas de los estudios de procedencia con el mismo carácter.

De acuerdo con el artículo 4 del Reglamento de Reconocimiento y Transferencia Créditos de la Universitat de València y el artículo 13 del RD 1393/2007, de 29 de octubre, y  del RD 861/2010 y RD 43/2015, , se reconocen al menos el 15% del total de la titulación correspondientes a créditos de Formación Básica de Ciencias de la Salud, en las titulaciones de Grado en Enfermería y en Podología, a todo/a titulado/da en cualquier estudio perteneciente, en la universidad de origen, a la rama de Ciencias de la Salud de acuerdo con ordenaciones anteriores.

Las asignaturas de Formación Básica de Ciencias de la Salud son:

Grado en Enfermería   Grado en Podología

34364 Anatomía humana
34365 Fisiología
34366 Fundamentos de Biología y Bioquímica
34367 Fundamentos de Psicología en ciencias de la salud
34369 Bioestadística y TIC aplicadas a las ciencias de la salud

 

34323 Anatomía humana
34324 Biología celular y tisular
34325 Fisiología
34326 Biofísica y Bioquímica
34330 Psicología
34331 Bioestadística y TICs

No obstante, el alumnado, aunque tenga derecho al reconocimiento de materias de formación básica, puede, a instancia de parte, de forma voluntaria, completar la formación fundamental y necesaria que le permita abordar con más garantía el resto de las materias de la titulación.