2 masajeadores de cabeza con 6 varillas largas y 6 varillas cortas, una base con dos puntos de sujeción para las bananas de los masajeadores, masa adicional (capucha de plástico con tuerca)
Descripción
Demostración 1 usando un solo masajeador (figura 1): Al desplazar una de las varillas largas y soltarla se pone a oscilar, y también lo hacen todas las varillas largas que tienen la misma longitud que la primera. Las varillas cortas ni se inmutan. Poniendo en oscilación cualquier varilla larga sucede lo mismo. Ahora se desplaza una varilla corta. Al soltarla se pone a vibrar y también todas las varillas cortas. Sin embargo, las varillas largas ni se inmutan. Demostración 2 usando un solo masajeador (figura 1): Se pone la capucha con tuerca en una varilla larga cualquiera. Al poner en oscilación las varillas largas, esa, que tiene mayor masa, no oscila. Se puede repetir con cualquier varilla larga y después con cualquiera corta. Demostración 3 usando base y dos masajeadores (figura 2): Se insertan las bananas de los dos masajeadores en las bases correspondientes y se repite la experiencia, sujetando la base con la mano. Ahora al desplazar una de las varillas largas y soltarla oscilan todas las varillas largas de ambos masajeadores. Lo mismo sucede con las cortas al poner en movimiento una varilla corta. Demostración 4: se requiere UTILIZAR EL MATERIAL DE LA DEMO 180 (figuras 3 y 4). Se inserta uno de los masajeadores en el oscilador (en lugar que las varillas de diferentes longitudes). Seguir las instrucciones de esta DEMO, subir poco a poco la frecuencia hasta que se pongan a vibrar las varillas más largas (figura 3), alrededor de 21 Hz), mientras las cortas están completamente quietas. Se puede ver que para la frecuencia en que unas tienen la mayor amplitud otras no la tienen. Al cambiar ligeramente la frecuencia para conseguir la máxima vibración de esas, disminuye las de las otras. Es evidente que las varillas no son iguales entre sí. Buscar la frecuencia más elevada. Buscar la frecuencia para la que oscilan las más cortas (figura 4) y las largas están quietas (alrededor de 32 Hz). También aquí se ve que no son iguales, ya que no todas tienen la máxima amplitud para una frecuencia dada. La varilla con la pieza añadida en el extremo no oscila ni con una frecuencia ni con la otra y se puede buscar la frecuencia (más baja) de oscilación. Se puede colocar a una varilla que oscila en resonancia y ver que deja de hacerlo. EXPLICACIÓN: Este es un fenómeno de resonancia. La frecuencia de oscilación de cada varilla depende de su longitud. Al desplazar una varilla y soltarla se pone en oscilación. Esta varilla oscilante se convierte en una especie de motor que provoca la oscilación del conjunto. Pero sólo las varillas que tienen la misma frecuencia de oscilación que la primera se moverán con una amplitud significativa. Las varillas cortas ni se inmutan, dado que su frecuencia de oscilación es mayor. Y lo mismo sucede si ponemos a oscilar una varilla corta. Esta oscilación se transmite al conjunto, pero solo oscilarán con amplitud significativa las varillas que tienen la misma frecuencia de oscilación que la primera (cortas).
Ver las demostraciones demo035, demo007, demo014 y demo180 sobre resonancia
“La resonancia del orgasmatrón” de Pepe Pedro Mestre, IES Gata de Gorgos (Alicante) IX Encuentro de Divulgadores (DDD, Salamanca, 2013). https://dddivulgar.com/?portfolio=2013- salamanca está incrustado este video https://youtu.be/YJZsUmS2dGY cursor de tiempo: 2:50 - dura unos tres minutos