Universitat de ValènciaFacultad de Física Logo del portal

Finaliza con gran éxito la XXXVI Olimpiada Nacional de Física 2025 en València

  • 16 abril de 2025
Image de la noticia

El pasado lunes, 14 de abril, tuvo lugar la clausura y entrega de premios de la XXXVI edición de la Olimpiada Española de Física (OEF) que, a lo largo de los días 11, 12, 13 y 14 organizó la Facultat de Física de la Universitat de València en los campus de Burjassot y Blasco Ibáñez.

El día 12, la Facultad de Física recibió a los 100 estudiantes participantes que, en sesiones de mañana y tarde, se enfrentaron a las pruebas experimentales y teóricas que el comité académico había preparado. Mientras tanto, a los 40 delegados y delegadas de todas las universidades del estado y a una delegación de Marruecos, se les ofreció una presentación de la colección de demostraciones de física de la Facultad y la explicación y resolución de las pruebas propuestas al estudiantado. Después de un día tan intenso y duro, el domingo, 13, todas y todos los participantes disfrutaron de una visita a la Feria-Concurso Experimenta y al Museo de las Ciencias en la Ciutat de les Arts i les Ciències de València, seguida de una visita guiada por el centro de la ciudad. Finalizada la visita, nuestro Jardín Botánico acogió a los y a las participantes en su auditorio, para la presentación institucional de la Facultad de Física, de los institutos de investigación asociados a ella y del Parque Científico de la UV. La jornada acabó recuperando fuerzas en el incomparable y relajante ambiente del Jardín Botánico, donde el estudiantado, las delegaciones y la organización pudieron intercambiar experiencias e impresiones.

El acto de clausura y entrega de premios de la XXXVI edición de la OEF tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultat de Medicina i Odontologia de la UV. Con la presencia de la Rectora Magnífica, M. Vicenta Mestre y presidida por la Vicerrectora de Estudios, Isabel Vázquez, se procedió a la entrega de premios al estudiantado más destacado: 25 menciones de honor, 20 medallas de bronce, 15 medallas de plata y 10 medallas de oro, que los y las participantes recibieron entre la alegría y la felicitación del público asistente. Las nueve primeras personas clasificadas participarán en la Olimpiada Internacional en París, en julio (del 1º al 5º), y en la Olimpiada Iberoamericana en México, en septiembre (del 6º al 9º).

La delegación valenciana destacó de manera absoluta al recibir la primera medalla de oro: el estudiante Carlos Calderón Alba fue premiado con la máxima distinción de la Olimpiada por la magnífica resolución de los ejercicios planteados. Lo siguieron dos bronces, ganados por los estudiantes Andreu Sanchis Sánchez i Carlos Celada Esteve y una mención de honor que recibió el estudiante Miguel Monleón García. Hay que destacar, y es un motivo de felicitación extra, que es la segunda vez consecutiva que Carlos gana una medalla de oro, puesto que en la edición de 2024 (XXXV Olimpiada) ya fue también galardonado con la máxima distinción.

Desde la Facultat de Física de la Universitat de València queremos expresar nuestra más sincera felicitación a todas y todos los participantes, y muy especialmente a los ganadores, así como agradecer a todos los delegados y delegadas, organismos patrocinadores, personal y estudiantado colaborador toda la ayuda prestada, sin la cual no habría podido llevarse adelante esta celebración, y de manera muy destacada, el apoyo que desde el inicio hemos tenido por parte de la dirección de la Universitat de València.

Podréis encontrar más información sobre la Olimpiada Nacional y ediciones anteriores en: https://links.uv.es/NdZhu3Z (web de la XXXVI OEF) y en  http://rsef.es/olimpiada-espanola-de-fisica (web de la RSEF)

y sobre la Fase Local de la Olimpiada de València en: https://links.uv.es/IjNvp63

Imágenes: