El alumnado de cuarto curso del Grado en Óptica y Optometría de la Universidad de Valencia ha participado (por segundo año consecutivo) en una actividad organizada por el Grupo de innovación Docente en Optometría y Ciencias de la Visión (GIDOCV) a través de un proyecto de innovación docente de la convocatoria del Vicerrectorado de Ocupación y Programas Formativos para el curso 2023-2024 (Ref.: UV-SFPIE_PIEC-2734919)
La actividad ha sido coordinada por profesorado del "Departament d'Òptica i Optometria i Ciències de la Visió" y se ha llevado a cabo en la asignatura de Optometría Geriátrica y Legislación Sanitaria. En el marco del proyecto, se han realizado una serie de problemas a resolver relacionados con los contenidos explicados en clase de teoría a modo de “escape room” colaborativa para obtener un código vencedor en un tiempo determinado (una hora como máximo). Los problemas planteados han consistido en el análisis de imágenes de fondo de ojo, con la finalidad de conocer aquellos signos que se escapan de la normalidad para poder remitir al especialista correspondiente, como indica el código deontológico del óptico-optometrista. Además, se han planteado otros problemas relacionados con pruebas como la biometría, el recuento endotelial y cálculos para optimizar la visión en pacientes operados de cataratas después del implante de una lente intraocular multifocal. El manejo de estos conceptos y la interpretación correcta de los datos obtenidos mediante pruebas exploratorias es algo a lo que el alumnado deberá enfrentarse una vez salga al mundo laboral.
Para elaborar esta actividad, el trabajo en equipo ha sido fundamental. Los grupos de trabajo han sido capaces, mediante las aportaciones individuales, de llegar a la conclusión adecuada que requería el problema planteado. A través de esta metodología, se ha querido dar peso al aprendizaje entre iguales. Además de la colaboración entre compañeros y compañeras, el enfoque de la actividad mediante la ludificación en el aula ha permitido la adquisición de conocimientos de una manera lúdica y entretenida, consiguiendo una mayor motivación para el estudio y el aprendizaje.
Después de realizar la actividad, se repartieron premios para todos los equipos, gracias a la financiación obtenida en este proyecto competitivo. Los resultados del cuestionario de satisfacción de la actividad muestran mayoritariamente una valoración positiva o muy positiva por parte de los participantes (superior al 90%), lo que anima al equipo del proyecto a continuar realizando la actividad en próximos cursos.
Acceso a algunas fotografías de esta actividad: