Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Fisioterapia Logo del portal

Emprendimiento en el TFG i TFM

  • 9 diciembre de 2024
Image de la noticia

Capacitación del profesorado en emprendimiento

Las universidades, a través de su capacidad formativa y de transferencia de conocimiento, son clave para liderar iniciativas que impulsen el emprendimiento. Así pues, las universidades no solo forman a estudiantes en competencias clave, sino que también transfieren conocimiento al entorno socioeconómico mediante la creación de empresas, el desarrollo de tecnologías y la colaboración con distintos sectores. Este proceso fortalece el vínculo entre la academia y la comunidad educativa y contribuye al desarrollo económico y social de la comunidad.

Por este motivo, la Facultad de fisioterapia quiere impulsar la cultura del emprendimiento en el alumnado de fisioterapia, y para ello es necesario la capacitación del profesorado en emprendimiento.

 El Taller “Emprendimiento y Transferencia a través del TFG y TFM”, que se impartirá el próximo 10 de enero de 9.00 a 14.00 en la Facultat de Fisioteràpia en el aula M-15 es una iniciativa que buscar dar las herramientas clave para que el profesorado pueda impulsar las habilidades emprendedoras entre el alumnado.

Link de inscripción

Este taller será una experiencia para aprender a cómo enseñar al alumnado, a pensar de manera creativa e innovadora, participando activamente en la resolución de los problemas sociales y promoviendo un ambiente donde se valoren las nuevas ideas y soluciones para los retos de la sociedad actual. Y es que, a través de la formación en emprendimiento, el profesorado podrá guiar a los estudiantes hacia proyectos que no solo busquen beneficios económicos, sino que también tengan un impacto social positivo.

Para esta formación contaremos con la participación

- María Dolores Garzón Benítez, licenciada en Administración y Dirección de Empresas es la responsable académica de UVemprén, el área de apoyo al emprendimiento de la UV y ha sido Vicedecana de Emprendimiento y Relaciones con la Empresa de la Facultat d’Economia. Su línea investigadora gira en torno al emprendimiento desde distintos enfoques.

- María Luisa Guillen Domínguez, Licenciada en Farmacia, Licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y Licenciada en Medicina, centra sus proyectos y colaboraciones en la sensibilización y divulgación de los problemas de salud que afectan a poblaciones en riesgo de exclusión social. En 2020 obtuvo una ayuda de la Oficina de Emprendimiento para crear una Aula de Emprendimiento Social-ApS en Ciencias de la Salud en la Facultad de Farmacia de la Universitat de València.

Además, tendremos la oportunidad de conocer dos proyectos emprendedores. Uno, de la de Andrea Muñoz, Dietista-Nutricionista, especializada en salud hormonal femenina quien a través de su iniciativa Nutro mi ciclo, acompaña a mujeres a mejorar su ciclo a través de la nutrición y el podcast de divulgación sobre neurorehabilitación, “Con axones y a lo loco”, liderado por Carmina Zamora (neuropsicóloga), Sara Ferrer e Irene Martorell, fisioterapeutas especializadas en neurología.