Logo de la Universdad de Valencia Logo Facultad de Fisioterapia Logo del portal

Premios UVEmprén Salud

  • 21 diciembre de 2023
Image de la noticia

El pasado 1 de diciembre se celebraron los premios de UVemprén Salut con motivo de la III Semana de Emprendimiento de la Universidad de Valencia. Desde la facultad de Fisioterapia, estamos orgullosas porque dos de los proyectos ganadores, son el fruto del trabajo de alumnado de la Facultad de Fisioterapia.  

El proyecto llamado “BerdMar Desing” ideado por Adalberto Bencomo, alumno de doctorado de la Facultad de Fisioterapia y su compañera Bouchra de la Facultad de Derecho, tiene como objetivo presentar un modelo de ropa que, desde una perspectiva funcional y estética, facilite la acción de vestir a niños/as que presentan espasticidad como consecuencia de una lesión cerebral, mejorando de esta manera la calidad de vida de la persona y facilitando a la persona cuidadora la acción del vestido.  La idea, nació de Bouchra quien día a día convive con la problemática de cómo vestir a una persona con limitación en la movilidad. Como señala Adalberto “de la necesidad surgen las grandes innovaciones”. Adalberto, dentro del proyecto, tuvo como función realizar la justificación sanitaria, exponiendo cómo la espasticidad puede afectar a la vida diaria de estas personas y su círculo más cercano, en algo tan fundamental como es la acción de vestirse. “BerdMar Desing”, quiere crear una línea de ropa que además de cómoda y accesible tenga un diseño atractivo, ya que como resalta Aldalberto en muchas ocasiones, “la ropa para estas poblaciones es práctica, pero no bonita, y esto tiene un impacto para su autoestima”.

 

El otro proyecto ganador ha sido Crawling, unas mallas que tienen como objetivo favorecer y estimular el gateo entre los/as más pequeños/as que presentan alteraciones en el desarrollo psicomotor. Crawling, ha sido diseñado e ideado por Ana Castellano, alumna del master de Recuperación Funcional en Fisioterapia, quien, desde segundo de grado, ya tenía claro que quería unir sus dos pasiones: la fisioterapia y la moda. La idea comenzó en sus prácticas en el área de fisioterapia neurológica, en pediatría.  Ana, comenta que en este momento “empecé a pensar cómo poder ayudar a todas las familias que no se pueden permitir ir a un fisioterapeuta todas las semanas y cómo de una forma práctica y desde su casa podía estimular y ayudar en su rehabilitación. Fue en ese momento y desde entonces que llevo investigando y diseñando cómo lanzar la línea de ropa rehabilitadora”.  Es desde ese momento, que Ana lleva investigando y trabajando en el diseño de una línea de ropa que además de mejorar la funcionalidad de la persona sea accesible económicamente. 

Desde la Facultad de fisioterapia, queremos felicitar a ambos estudiantes que son ejemplo para el resto de alumnado de la Facultad para que sigan trabajando en el desarrollo de ideas emprendedoras que tengan un impacto en la calidad de vida de las personas.