Universitat de ValènciaFacultad de Geografía e Historia Logo del portal

III JORNADAS DE NUMISMÁTICA

Tesoros de monedas. La riqueza perdida. 25 siglos de infortunios.

21-22 de octubre de 2015

 Por tercer año consecutivo el Museo de Prehistoria de Valencia y el Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València celebran las Jornadas de Numismática. En esta ocasión versará sobre ocultaciones monetarias desde la Antigüedad hasta nuestros días. El objetivo es familiarizar a estudiantes, investigadores y publico diverso con estos testimonios arqueológicos que representan la forma más extendida de acumulación de riqueza hasta la aparición de las instituciones bancarias.Rodeados por un halo mítico estos conjuntos han despertado siempre la curiosidad por sus valiosos contenidos y los misterios que envuelven las circunstancias de su pérdida. Los tesoros desempeñan un importante papel para conocer las monedas en circulación, sus fechas de acuñación, los metales disponibles y las implicaciones sociales de todas estas cuestiones con la acumulación de riqueza como protagonista.

 

Programa

 

Miércoles 21 de octubre - Tarde

 

16:00 Presentación

16:15 Los tesoros de monedas - Pere Pau Ripollès

16:45 El tesoro de la Neapolis - 1926: uso y producción de moneda de plata en Emporion a principios del siglo IV a.C. - Marta Campo

17:15 Metales preciosos y monedas en tesoros de los siglos IV-I a.C. - Manuel Gozalbes

17:45 Descanso

18:30 El tesoro de la Insula 30: la circulación de moneda de plata en Emporiae en época de Augusto - Marta Campo

19:00 Los denarios como reserva de riqueza y su función en la vida cotidiana: la evidencia de los tesoros - Carmen Delegido

19:30 El tesoro de la calle Llibertat, Valencia (siglos XIII - XIV).

 

 

Jueves 22 de octubre - Mañana y tarde

 

10:00-14:00 Prácticas de documentación i catalogación de monedas griegas, ibéricas y romanas – Docentes: Carmen Delegido, Rafael Martínez Alzamora, Pere Pau Ripollès, Manuel Gozalbes i Tomás Hurtado, J. M. Torregrosa.

 

16:00 La ocultación de la Cova del Randero (Pedreguer, Alacant): la moneda del periodo emiral - Carolina Doménech

16:30 El caso Odyssey y el tesoro de la fragata Mercedes. Crónica de un expolio - Carmen Marcos Alonso

17:00 El conjunto de la calle Jabonerías de Murcia: la circulación monetaria en el S.XI en el Sharq al-Andalus - Carolina Doménech

17:30 Descanso

18:00 Los tesoros del Reino de Valencia - Juan Antonio Sendra Ibáñez

18:30 La fragata Nuestra Sra. de las Mercedes y su último viaje - Carmen Marcos Alonso

19:00 La liquidez de los ricos: la familia Ferrer de Plegamans - Pere Pau Ripollès

 

Inscripción. Las conferencias son de asistencia libre, pero las prácticas tienen un aforo limitado. Aquellos interesados en recibir un diploma acreditativo de la asistencia deberán inscribirse  y mandar un correo electrónico con el nombre, apellidos y DNI, antes del día 15 de octubre, a la dirección: dep.prehistoria.i.arqueologia@uv.es

 

Organizan: Departament de Prehistòria i Arqueologia de la Universitat de València y Museu de Prehistòria de València de la Diputació de València

Lugar de celebración: Facultat de Geografia i Història. Saló d’Actes Joan Fuster. Av. Blasco Ibáñez, 28. 46010 València

 

Lista de enlaces: