Universitat de ValènciaFacultad de Geografía e Historia Logo del portal

Image de la noticia

Como ciudadano europeo y mundial, tienes muchas oportunidades de vivir, aprender y trabajar en un país distinto al de tu nacimiento.

Tu éxito dependerá, en parte, de lo bien que aceptes y afrontes los retos que se te presenten en entornos culturales diferentes. El idioma es la diferencia más obvia; las menos obvias son las formas de pensar y hacer que guían la vida cotidiana de las personas que están familiarizadas con su entorno.

En estos talleres se le animará a explorar su propia identidad/identidades culturales; cómo percibimos la diferencia cultural; qué ocurre cuando las cosas van mal; y algunas estrategias que puede aprender que le ayudarán a aprovechar sus oportunidades globales.

Nos reuniremos en un entorno virtual y divertido, así que <https://forms.gle/DzpxoMaTaJzUWeNi7> inscríbete y únete a nosotros mientras aprendemos a través de nuestras experiencias compartidas.

 

Los talleres se impartirán en inglés y de forma virtual, y comenzarán entre el 26 y el 29 de octubre, y finalizarán del 30 de noviembre al 3 de diciembre. Te comunicaremos tu grupo y horario hasta mediados de octubre.

 

Estructura del taller

* Reuniones semanales de una hora de duración que tendrán lugar online a través de Teams o Zoom.
* Gratuito y abierto a todos los estudiantes de las universidades asociadas a la Alianza <https://www.forthem-alliance.eu/alliance/members/> FORTHEM.
* Inscripción a través de un formulario en línea <https://forms.gle/DzpxoMaTaJzUWeNi7>.
* Los estudiantes inscritos en los talleres recibirán una declaración de la Facultad de Lenguas y Comunicación (UFR Langues et communication) confirmando su participación.

Más información

* Contacto:  <mailto:csmws@u-bourgogne.fr> csmws@u-bourgogne.fr.
* Ver el vídeo de los talleres de choque cultural <http://csmws.u-bourgogne.fr/images/csmws/ICM_TEASER_DEF.mp4> dirigido por estudiantes de la uB.